Está en la página 1de 2

¿ QUÉ SON LOS E. P. P. ? ¿ QUÉ NO SON E. P. P. ?

CONDICIONES QUE DEBEN REUNIR

Se considera un Equipo de Protección ƒ La ropa de trabajo corriente y los uniformes Los E. P. P. deberán, a fin de que el operario
Personal a: que no estén destinados a proteger la salud o trabaje lo más cómodo y seguro posible:
la integridad física del trabajador.
ƒ "Cualquier equipo destinado a ser llevado o ƒ Ser adecuados a las condiciones existentes
ƒ Los equipos de los servicios de emergencias y
sujetado por el trabajador para que lo proteja en el lugar de trabajo: temperatura, humedad
bomberos.
de uno o varios riesgos que puedan amenazar ambiental, concentración de oxígeno, etc.
su seguridad o su salud, así como cualquier ƒ Los equipos de protección de los militares,
ƒ Tener en cuenta las condiciones anatómicas,
complemento o accesorio destinado a tal fin" policías, de las personas dedicadas al
fisiológicas y de salud del trabajador: que no
mantenimiento del orden y de los medios de
reduzcan la capacidad visual, auditiva,
transporte por carretera.
Los comúnmente utilizados son: respiratoria. Considerar el peso y volumen del
ƒ El material de deporte, de autodefensa o de equipo.
ƒ Para la protección de la cabeza: el casco. disuasión.
ƒ Adaptarse al trabajador tras los ajustes
ƒ Para la protección de los oídos: los tapones y ƒ Los aparatos portátiles para la detección y necesarios: si tiene barba, utiliza gafas, tiene
las orejeras. señalización de los riesgos. algún defecto facial, etc.
ƒ Para la protección de ƒ Si se utilizan varios E. P. P. simultáneamente,
los ojos y la cara: los deberán ser compatibles entre si y mantener la
CRITERIOS PARA SU EMPLEO
anteojos de seguridad eficacia que tenían por separado.
y las máscaras.
ƒ Los EPP deben ser de uso individual y no ƒ Deben ir acompañados de un folleto
ƒ Para la protección de intercambiables informativo sobre sus características, modo de
las vías respiratorias: empleo, modo de almacenamiento, correcto
ƒ Los E. P. P. se utilizarán cuando los riesgos
los barbijos y mantenimiento, accesorios y piezas de repuesto
no hayan podido evitarse o limitarse
mascarillas adecuadas y fecha de caducidad..
suficientemente por medios técnicos (protección
autofiltrantes y los
colectiva, procedimientos o métodos de
equipos de respiración autónoma.
organización
ƒ Para la protección contra caídas de altura: los
PORQUE DEBEN EMPLEARSE
del trabajo) y
cinturones y arneses de seguridad. quede aún un
ƒ Para la protección de manos y brazos: los riesgo
significativo. Para la prevención de accidentes de trabajo y
guantes. enfermedades
ƒ Para la protección de pies : el calzado de ƒ También debe profesionales.
seguridad. contemplarse
su utilización La diferencia entre
ƒ Para la protección del resto del cuerpo: los como un ambas es la
delantales de cuero, los trajes aislantes del complemento de exposición a lo largo
calor o el frío, etc. seguridad. del tiempo necesaria
para que tenga lugar
la enfermedad,
mientras que un accidente constituye un hecho
puntual y específico.
UTILIZACIÓN Y MANTENIMIENTO RECOMENDACIONES BÁSICAS DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ƒ La utilización, mantenimiento, limpieza,
almacenamiento y reparación de los E. P. P. se
efectuará según lo especificado por el EQUIPOS DE PROTECCIÓN
fabricante. El manual de instrucciones, estará PERSONAL (E. P. P.)
a disposición de los trabajadores.
ƒ Solo podrán utilizarse para los usos
previstos, excepto en casos excepcionales.
ƒ Deberán ser revisados antes de su utilización
para detectar posibles anomalías.
ƒ El trabajador debe informar inmediatamente
ƒ Cumplir con la normativa en lo relativo a su a su superior jerárquico directo de cualquier
diseño y fabricación. En Argentina el Instituto defecto o daño apreciado en su equipo que
Argentino de Racionalización de Materiales es pueda entrañar una pérdida de su eficacia.
el organismo que aprueba los equipos de Cualquier equipo defectuoso, dañado o
protección personal, marcando su sello que caducado será retirado y sustituido
debe aparecer en los E. P. P. o en sus envases. inmediatamente por otro nuevo.
ƒ En aquellas zonas en las que la utilización de
SELECCIÓN DE LOS E. P. P. un E. P. P. es obligatoria deberá colocarse la
correspondiente señal de uso obligatorio.
Para la selección de los E. P. P. se recomienda
llevar a cabo las siguientes actuaciones:
RECUERDE:
ƒ Analizar y evaluar los riesgos que no puedan
evitarse o limitarse suficientemente por otros ƒ Proteger la integridad física del trabajador en
medios. su puesto de trabajo es un derecho y deber que
todos tenemos, y el uso correcto de los E. P. P.
ƒ Definir las características que deben reunir contribuye a ello. Área de Prevención
los E. P. P. en función tanto de la naturaleza y
magnitud del riesgo, como de las condiciones ƒ Olvidarse de utilizar un E. P. P. o utilizarlo de
ambientales del lugar y de las características forma incorrecta, es un hecho preocupante, si
del trabajador. no grave, ya que en ello va implicada nuestra
seguridad y salud.
ƒ Comparar las características de los E. P. P.
existentes en el mercado con las señaladas en ƒ El uso de E. P. P. no certificados, modificados
el apartado anterior. de forma no prevista por el fabricante,
caducados o en mal estado equivale a no llevar
ƒ Consultar a los trabajadores y escoger de nada, es decir, a estar expuesto al riesgo.
entre todos los E. P. P. que reúnen las
características buscadas el que mejor se
adapta a sus necesidades.

También podría gustarte