Está en la página 1de 3

TALLER: REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA

Realice el taller Realización de la auditoria interna – AA3 que se muestra a


continuación:
Con base en el plan de auditoría realizado en la actividad de la unidad 2, escoja
un (1) proceso organizacional (compras, recurso humano, misionales o de mejora
continua) y realice los siguientes puntos:
a- Identifique el objetivo y convoque, mediante la realización de un
memorando, a la asistencia de la “reunión de apertura”. Diseñe un formato
para la corroboración del personal asistente, en éste mismo formato se
debe plantear, además de otros aspectos (objetivo de la auditoría, criterios
de auditoría, fecha, proceso o actividad a auditar, observaciones, etc.), una
columna para la firma de los asistentes a la reunión de apertura y cierre de
la auditoría.

EMPRESA: Victoria Cargo


Dirección: Acopi Yumbo
Representante: Martin Rosero
Cargo: Gerente General
Correo electrónico: mrosero@viccargo.com.co
Fecha: 26/Mayo/2020
OBJETIVO: Verificar mediante auditoria interna que se esté cumpliendo con
el programa y la ejecución del sistema de gestión de calidad de la empresa
Victoria Cargo, en el proceso de contratación.

ALCANCE: Evaluación de tipo documental y según soportes y evidencias


que se encontraron en el manual de calidad, complementada con la
verificación del estado de cumplimiento y alcance de los compromisos con
el Sistema de Gestión.
b- Revisión documental durante la realización de la auditoría. No Documento
revisado Observaciones del documento.
No. Documento revisado Observaciones del documento
1 Manual de procedimientos Copias controladas del manual de calidad
2 Políticas corporativas Hay riesgo de perder información debido
al desorden
3 Manual de procedimientos de Se tiene un completo manejo de los
contratación procedimientos, pero aún falta información
por documentar
4 Instructivos de actividades de No se especifica con claridad el paso a
contratación paso de las actividades del proceso.
5 Manual de documentos y retención y Se da por entendido que cada uno tiene
archivo sus funciones pero no se documenta.
6 Manual de calidad Hay riesgo de perder información debido a
la falta de control de documentación

c- Comunicación durante la auditoría: defina las técnicas o estrategias de


comunicación que usará durante la auditoría.
Se utilizará la escucha activa, la observación directa y la recolección de datos
mediante encuestas y entrevistas.
d- Recolección y verificación de información: defina qué técnicas o estrategias de
recolección y verificación de información usará durante la auditoría (ejemplo: lista
de Chequeo).
Por medio de listas de chequeo y papeles de trabajo se verificará que el criterio de
auditoria sobre lo auditado se esté cumpliendo, además de tabular la información
recolectada a través de entrevistas a los encargados del proceso de contratación.
e- Generación de hallazgos de auditor.
Fecha:26/mayo/2020 Auditor (es): Yuliana Arango
Proceso Auditado: Contratación Auditado (s):
Evidencias de Criterios de Hallazgos de
No. C NCM NCm
Auditoría Auditoría Auditoría
1 Cambios Políticas deFalta X
organizaciones servicio al
actualización
clientes sobre los
proceso de
contratación y la
forma en que se
expresan.
2 Manual de Procedimientos No se tienen en X
procedimientos de contratación cuentan unos
datos menores
que son de
importancia para
el desarrollo.
3 Manual de Archivo Falta X
documentos y documentado documentar
retención de actividades
archivo esenciales para
la ejecución del
proceso
4
5
6
7
C: Conformidad NCM: No Conformidad Mayor NCm: No Conformidad Menor
f- Prepare y realice las conclusiones de auditoría.
Se debe de tener en cuenta cada uno de los cambios organizacionales en la
empresa, para obtener una correcta alineación de los procesos y no se presenten
baches que no permitan alcanzar los objetivos de calidad
Es importante que los manuales se mantengan actualizados y se contemplen cada
uno de los actores y sus actividades, para garantizar un correcto funcionamiento y
estabilidad del proceso.
h- Para terminar, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el
desarrollo de esta actividad.

Por medio del proceso de auditoria se espera contar con un proceso


estandarizado y documentado sobre la forma como debe realizarse la superision
de actividades de una función, las cuales arrojen resultados para la mejora
continua con el fin de determinar el cumplimiento de los indicadores establecidos
en cada organización.
Para realizar esta actividad de aprendizaje debe:
• Leer y analizar el material de formación de la actividad de aprendizaje 3: Objeto
de aprendizaje llamado Desarrollo de la Auditoría.
• Hacer otras consultas del tema en internet si lo considera necesario.

También podría gustarte