Está en la página 1de 1

 GIOVANNY

El país se
desnuda SCUTARO
Diseñador de moda

“A veces hay cumplo dos décadas en el oficio. Venezuela me ha


hecho profeta en mi tierra.

que vestirse - Como diseñador ¿es importante el cuerpo?


- El cuerpo forma parte del culto que debo hacer

con la batica
a diario.
- Más allá de lo físico, ¿cuántas veces has que-
dado descubierto?

de quirófano” - Con la muerte de mi abuela, María De Los Án-


geles, descubrí que no hay dinero que valga cuan-
do los afectos se te van. Y también cuando expul-
Diseña ropa y conoce las cualidades de su materia sé una piedra de cálculo justo antes de entrar a la
prima: la lealtad -y la ingratitud- de las telas; la operación. Ratifiqué la importancia de la fe.
prudencia susurrante -y chillona insensatez- de los - ¿Qué hecho nacional desnudó a Venezuela?
colores. Se inició en 1988 en el diseño para hom- - Recuerdo cuando cayó Carlos Andrés Pérez. Se
bres, extendiéndose luego a las mujeres, todo en- suponía que íbamos a caer en una crisis catatóni-
marcado en la pretenciosa alta costura. Pero no ca, pero fue cuando se hicieron mayores inver-
hay, según él, mayor verdad que en la baja costu- siones en Venezuela. Ese momento reveló el


ra de la bata de quirófano. Entonces no importa carácter indoblegable de los venezolanos.
cuánta seda hayas lucido. “Cuando nos queda-
mos con una batica de papel ante el médico, repa-
samos lo que hemos hecho en la vida. Con esa A pesar de que también
batica, donde no llevas nada más que la concien-
cia y tu espíritu, descubres que sólo los con- hay diferencias
vencimientos de vida son importantes para supe-
rar obstáculos. A veces hay que vestirse con la
corporales, las distinciones
batica de quirófano para pisar tierra”. se establecen más


- Fuera del quirófano ¿qué tela usas para ti?
- Por cuestión de alergias, mi ropa es de algodón con el alma
y mis trajes de gabardina liviana. Cuando mejor
me siento vestido es cuando ando de azul.
- ¿Te cuesta desprenderte del estatus de la - Si el país se transparenta hoy, ¿qué veríamos?
ropa? - Veríamos un país que tiene la conciencia clara,
- Para nada. No hace falta llevar una ropa de algu- aunque nos hayan querido hacer creer que somos
na marca para demostrar quién eres, ni revelar tu ignorantes. Veríamos un país que, aunque a veces
educación, tu sensatez, tu calidad humana, tus vulnerado, se niega a perder su identidad.
principios morales. Ahí creo que el hábito no hace Venezuela es una tierra de futuro y nunca lo he
al monje. dudado, especialmente por su gente muy joven
- ¿Desnudos todos somos iguales? dedicada a crecer y a reconocerle a su país lo que
- Depende del desnudo. Lo dudo. le debe. Veríamos un país agradecido porque sabe
- ¿Dónde ubicas tus fortalezas físicas? que ha sido la madre quien lo ha hecho casi todo.
- (Al reponerse de su propia risa, responde:) Uno Sólo por eso, Venezuela no se cae jamás, porque
de mis puntos clave son los ojos, definitivamente. es como dejar caer a la madre de cada uno de
- ¿Se han hablado tú y Venezuela? nosotros.
- Toda mi vida he mirado a los ojos de Venezuela. - ¿En cuál tela descubres al venezolano?
Tengo la constancia, la persistencia y la fe que - En la seda. El venezolano tiene tanta fortaleza
tienen todos los venezolanos. Por eso, este año que es, en sí mismo, como la seda, una sobrepiel.
NLLL

También podría gustarte