Está en la página 1de 2

SINDROME DE BURNOUT

Utilizado inicialmente 1974 por el psicólogo clínico Herbert Freudenberger quien estudió las reacciones que presentaban los integrantes
de equipos de voluntarios que trabajaban en hospitales beneficencia y en instituciones de salud.

¿QUÉ ES?
SÍNTOMAS

Respuesta prolongada
de estrés, es SENTIRSE Emocionales FACTORES DESENCADENANTES CONSECUENCIA
AGOTADO, QUEMADO
O CONSUMIDO. Físicos
-Cambios de
Se da en: ánimo -Aumento de riesgo de
-Falta de motivación
Organismos ante alcoholismo
factores estresantes
-Desmotivación -Aflicciones al
-Falta de capacitación y desarrollo
sistema locomotor -Consumo de drogas
-Agotamiento profesional
mental -Dolores articulares -Disminución de defensas
-Sobrecarga laboral
MÉTODO DE PRECAUCIÓN y musculares
O TRATAMIENTO -Falta de energía
-Actividades de gran responsabilidad
-Alteraciones
-Menor
-Cambios tecnológicos espontáneos
rendimiento
-Ritmo de trabajo acelerado

-Proceso personal de adaptación de expectativas a la -Exigencias excesivas de trabajo


realidad cotidiana
-Actividades laborales múltiples
-Formación
-Trabajo monótono
-Equilibrio de áreas vitales familia amigos aficiones, descanso
trabajo -Condiciones laborales inadecuadas

-Fomento de buena atmosfera de equipo: espacios comunes, -Ambiente laboral conflictivo


objetivos comunes

-Limitar la agenda laboral

-Tiempo adecuado para cada paciente

-Minimizar la burocracia con apoyo de personal auxiliar

-Formación continua dentro de la jornada laboral

También podría gustarte