Está en la página 1de 3

No se permite la

BUENAS PRÁCTICAS captura de animales • TRAYECTO CÓMO LLEGAR El porqué


Deposite la basura No se permite Lineal Desde Málaga tomar la A-7000 hacia Colmenar, del pinar
en contenedores encender fuego en sentido norte. Tras recorrer unos 20 km,
• LONGITUD llegamos a la fuente de la Reina, donde tomamos
Camina por los No se permite el carril que sale a la izquierda, dirección aula
senderos marcados la pesca 2,7 km Originalmente, los Montes
de la naturaleza Las Contadoras. Tras unos 2 km,
Dep. Legal: SE-4124-2010 Impresión: Imprenta Escandón, S.A.

encontramos el monolito de Contadoras desde


de Málaga estaba confor-
Respete los bienes y No se permite la
propiedades privadas recolección de plantas • TIEMPO ESTIMADO donde se inicia el sendero. mado por especies típicas

Realización e imágenes: grupo entorno, Federación Andaluza de Montañismo y archivo CMA.


1 hora y 30 minutos del bosque mediterráneo

© / Dirección / Coordinación: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.


Teléfono de emergencias: 112 APARCAMIENTOS (encinas, alcornoques,
• DIFICULTAD No hay aparcamiento habilitado al inicio del madroños, lentiscos,
MÁLAGA Media sendero, aunque en el Llano de Contadoras es
posible dejar el vehículo.
jaras, tomillo y romero, y en las zonas mas frescas y
húmedas, quejigos). Dicha vegetación fue sustituida
• TIPO CAMINO
de forma progresiva desde finales del siglo XV, para
Senda o pista compacta. TRANSPORTE PÚBLICO
poner en cultivos estas tierras, por almendros, olivos
La no existencia de núcleos urbanos en el
• PAISAJE/VEGETACIÓN recorrido de la carretera supone que no haya
y vides.
Relieve alomado con pinares de repoblación y autobuses ni trenes con paradas cercanas al
MÁS INFORMACIÓN acceso, por lo que deberá hacerse con vehículo
Ecomuseo Lagar de Torrijos. Ctra.
presencia de encinas, alcornoques, madroños, propio. En Málaga, estación de autobuses:
C-345 Málaga-Colmenar, Málaga. Tel: 951 042 100 etc. y matorral mediterráneo. Interesantes tel. 952 35 00 61; estación de ferrocarril:
vistas al parque. www.renfe.es, tel. 902 24 02 02.
www.ventanadelvisitante.es
Restos de construcciones relacionadas con
actividades tradicionales, Casa las Contadoras OTROS SENDEROS
dedicada a educación ambiental. Desde el Llano de Contadoras parte el sendero
Umbría de Contadoras. Además, el parque
• SOMBRA natural ofrece otros recorridos, entre los más
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE próximos están el de El Cerrado y el de Torrijos.
Abundante

• AUTORIZACIÓN ESPECIAL Perfil del recorrido


MÁLAGA

No es necesaria
altitud (m)
• RECOMENDACIONES 1.000
3 2 1
Llevar agua potable y vestimenta y calzado
adecuados. Hay que tener cuidado con el

endero
900

tráfico al cruzar el carril. Pero, en el siglo XIX, una plaga (filoxera) acabó con
las viñas, lo que supuso el abandono del campo y la
800
inmediata desnudez del suelo, que quedó a merced
Pocopán 700
de las fuertes avenidas que en dirección al mar
arriaron con bastante frecuencia la ciudad de Málaga

0
0
00

00
70

00

00

50
1.5

1.0
2.6

2.5

2.0
longitud (m) (diecisiete registradas en el siglo XIX, y cuatro más
en el XX). Se proyectó entonces su restauración
• PROVINCIA / MUNICIPIOS hidrológica, con la construcción del embalse del Li-
Málaga / Málaga • Desnivel máximo monero y repoblaciones forestales, siendo la especie
98 m elegida, por su rápido crecimiento, el pino carrasco.
• HOJAS DEL MTN 1:50.000
1039 - Colmenar ; 1053 - Málaga • Cota máxima Se frenaron entonces las devastadoras inundaciones,
852 m mientras la vegetación mediterránea original se
• COORDENADAS INICIO / FINAL
recupera.
36º 49’ 27,92”N — 4º 23’ 0,11”O • Cota mínima
36º 50’ 10,26”N — 4º 23’ 53,03”O 754 m
Este es el origen del paisaje que el sendero atra-
viesa. Podemos imaginar los terribles efectos de la
erosión de las lluvias sobre suelos desprovistos de
vegetación en algunos lugares como los cortafuegos.
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE
Hacia el mirador El sendero nos conducirá en poco más dos Desde el mirador,
kilómetros a uno de los mejores miradores antes del regreso
Empezamos el sende- naturales de todo el parque. Pasaremos la
ro junto al conocido entrada del aula de la naturaleza Las Con- Cámara de fotografía
monolito de Conta- tadoras [2], dejando su carril de acceso a en mano, podremos
doras (ver [1] en el nuestra izquierda. sacar excelentes
mapa) situado en el panorámicas al paisaje
Llano de Contadoras, al Una senda baja paralela al carril, para dis- y a la puesta del sol.
cual se accede recorrien- currir luego por un tramo cerrado al tráfico Veremos, también gran
do por la pista asfaltada unos dos kilómetros de vehículos a motor, y atravesar un pinar parte del arco calizo de la provincia de Má-
que empieza desde la conocidísima fuente espeso y una zona sin arboleda debido a un laga, formado por: el puerto de las Pedrizas,
de la Reina. Estos monolitos se distribuyen incendio, por una ladera de solana, en la que las sierras de Jobo y Camarolos, las sierras
por los Montes de Málaga, en los cruces de se distinguen matorrales típicos del bosque Gorda y de San Jorge, los tajos de Gomer y
caminos importantes, y marcan la distancia mediterráneo. Doña Ana en Alfarnate; mientras que hacia el
a puntos significativos como lagares, casas e oeste vemos la sierra de las Cabras, el Torcal
incluso las poblaciones cercanas, como Col- Atravesaremos de nuevo el carril, poniendo de Antequera, la Sierra de las Chimeneas, la
menar o Casabermeja. atención al tráfico de vehículos que va a fin- Sierra del Valle de Abdalajís; y al sur la ciu-
cas privadas, para subir al mirador de Poco- dad de Málaga, ya que desde aquí se disfruta
pán por la empinada cuesta del cortafuegos. de una vista panorámica de 360 grados.

Pocopán
Desde el sendero, en los claros que el bosque
deja, podremos ver el el aula de la naturaleza Las
Contadoras, inmersa también en el pinar. En este punto finaliza el sendero, desde el
Hasta el mirador instalado en el cerro de que deberemos retornar por el mismo camino
Pocopán discurre este sendero entre un pi- Vistas desde el mirador, de izquierda a derecha: La Peña del Águila, Sierra de Camarolos y el Chamizo al punto de partida, disfrutando de nuevo de
nar denso, salpicado de alcornoques y en- este itinerario y sus vistas sobre la cuenca del
cinas que recuperan, hoy, tímidamente, su río Guadalmedina.
original emplazamiento. Antes de iniciar el regreso,
el mirador nos ofrece
En los claros que el bosque deja se anticipan unas vistas inmensas. Su
las inmensas vistas que disfrutaremos al fi- elevada posición sobre
nal del trayecto. Desde la cumbre del cerro, el arroyo de los Frai-
les, en la cumbre del
comprenderemos el porqué de este paisaje
Cerro Pocopán [3],
forestal y la necesidad de protegerlo. nos permite contem-
plar una gran parte del
En su recorrido podremos disfrutar del can- Parque Natural Montes
to de aves o de sus majestuosos vuelos. de Málaga.
!

"
749 m Lagar
Molineta
Arr
oyo de Chinchilla N

Pocopán Mirador Pocopán


Chinchilla
!
' 802 m
' 853 m
!

*
!
3
!

Casa

"
de Santillana

de
Pocopán 807 m
!

Ch
' Mirador ap
!

672 m Martínez Falero era


s
as
aín

s
zc

ejo
Vi

ar
elg
M
883 m
* !

Cortijo de
las Vizcaínas
"

902 m
* !

los
s
la

502 m
!

de Las Vizcainas
Torrijos

de
712 m
!

PARQUE NATURAL
!
2

Arroyo
MONTES DE MÁLAGA '*
o

Linares
roy

818 m
Ar

'
Fra
ile s Aula de la Naturaleza
Las Contaderas " !
1 Monolito
de Contadoras !
1 Hito (ver texto)

' Aparcamiento
El Cotarro Llano de Sendero Pocopán
los

665 m
!
S. Umbría Contadoras Otros senderos ' Panel interpretativo
de Contadoras del parque natural
Los Pedregales
Límite parque natural
' Mirador
0 150 300 m oyo de
" Aula de la naturaleza
!

Arr
768 m
Camino
Las Contadoras

También podría gustarte