Está en la página 1de 5

Pregunta 1

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al ambiente en forma
de polvos, humos, gases o vapores, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades que tengan probabilidades de lesionar la salud de las
personas que se encuentran en contacto con ellas.
De acuerdo a lo anterior, cuando hablamos de la capacidad de una sustancia para producir combustión de sí misma con desprendimiento de calor, nos estamos
refiriendo a:

Seleccione una:

a. Toxicidad,

b. Inflamabilidad,

c. Explosividad,

d. Reactividad,

Pregunta 2
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los agentes biológicos se clasifican en cuatro grupos según su riesgo intrínseco, el cual se determina en función de su virulencia, su facilidad de propagación, la
gravedad de sus efectos sobre la salud y la existencia o no de tratamientos profilácticos y curativos.
Teniendo en cuenta la anterior afirmación, los agentes biológicos se clasifican en el grupo III según su riesgo por:

Seleccione una:

a. Aquél que causando una enfermedad grave en el hombre supone un serio peligro para los trabajadores,con muchas probabilidades de que se propague a la
colectividad y sin que exista generalmente una profilaxis o un tratamiento eficaz.

b. Aquél que puede causar una enfermedad grave en el hombre y presenta un serio peligro para los trabajadores, con riesgo de que se propague a la colectividad
y existiendo generalmente una profilaxis o tratamiento eficaz.

c. Aquél que puede causar una enfermedad en el hombre y puede suponer un peligro para los trabajadores, siendo poco probable que se propague a la
colectividad y existiendo generalmente profilaxis o tratamiento eficaz.

d. Aquél que resulta poco probable que cause una enfermedad en el hombre.

Pregunta 3
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Dentro de la identificación de los agentes biológicos causantes de las diferentes en fermedades en el campo biológico se encuentran las bacterias; las bacterias
según ciertas características pueden ser clasificadas para poder determinar de que manera será su tratamiento en determinadas enfermedades.
Tomando como base la afirmación anterior, las características de clasificación de las bacterias son:

Seleccione una o más de una:

a. Por forma, tamaño y crecimiento.

b. Tipo de celula, forma de agrupacion y pared.

c. Reproducción, coloración y tinción de gram.

d. Todas las anteriores.

Pregunta 4
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para que un agente nocivo ejerza su efecto tóxico, debe ponerse en contacto con una célula del organismo, por lo cual la entrada a dicho organismo debe realizarse
mediante una de las principales vías.
Las principales vías por las cuales un contaminante químico o biológico puede penetrar en el organismo son:

Seleccione una:

a. Respiratoria y dérmica.

b. Digestiva y absorción por la piel.

c. Parental.

d. Todas las anteriores

Pregunta 5
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El destino final de un contaminante y la afectación de este al organismo una vez llega a la zona final dentro del organismo de una persona, provoca reacciones
adversas dependiendo de la proporción de la absorción del mismo.
Los contaminantes inhalados que afectan adversamente a los pulmones pertenecen a tres categorías generales:

Seleccione una:

a. Irritantes, agentes tóxicos y aerosoles.

b. Aerosoles no tóxicos, fibras y humos.

c. Polvos, humos, fibras y aerosoles.

d. Gases, cancerígenos, fibras y humos

Pregunta 6
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la clasificación del factor de riesgo se encuentran los elementos y sustancias que pueden ingresar al organismo por inhalación, absorción o ingestión de acuerdo a
su nivel de concentración y el tiempo de exposición, generar lesiones sistémicas, intoxicaciones y quemaduras.
Cual es la clasificación de los agentes químicos según su estado físico:

Seleccione una:

a. Gases, sólido y líquido.

b. Vapor, gases y humos.

c. Sólido, gases y polvos.

d. Gases, líquido y humo.

Pregunta 7
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El estado físico físico de los contaminantes condiciona el comportamiento en el aire y su modalidadd e acción en el aparato respiratorio.
Según lo anterior, cuando hablamos de los gases nos referimos a:

Seleccione una:

a. Sustancia de forma gaseosa que en condiciones normales, maneja 25°C de T° y 760 mmHg de presión.

b. Gotas en suspensión en el aire que se generan por condensación a partir del estado gaseoso

c. Fluidos que no tienen forma, ocupan el espacio del recipiente que los contiene y pueden pasar de estado líquido o sólido por variación en presión y T°.

d. Partículas aerodispersadas generadas por condensación a partir del estado gaseoso

Pregunta 8
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las soluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias. El soluto es la sustancia que se encuentra en menor cantidad Solvente Es la sustancia que se
encuentra en mayor cantida
Cuando Hablamos de soluciones el soluto es:

Seleccione una:

a. El elemento de menor proporción con respecto al peso.


b. El elemento de mayor proporción con respecto al peso.

c. El compuesto de menor proporción con respecto al solvente.

d. El compuesto de mayor proporción con respecto al solvente.

Pregunta 9
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Existen varios factores de las sustancias químicas, que influyen en la afectación de estas al organismo en el momento de la inhalación aguda de los gases irritantes.
Teniendo en cuenta la anterior afirmación, cuales son los factores a tener en cuenta en el momento del ingreso de un gas irritante al organismo:

Seleccione una:

a. Irritabilidad, concentración y respuesta del individuo.

b. Intoxicación, concentración y toxicidad.

c. Inhalación, alteración y concentración.

d. Concentración, Toxicidad y respuesta del individuo

Pregunta 10
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con el fin de evitar que se presenten situaciones de riesgo por enfrentarse a las diferentes sustancias químicas, es importante determinar el proceso a llevar a cabo
en cuanto a las medidas de prevención que permitar anteponerse ante una situación de riesgo.
Dentro del proceso de prevención para realizar la aplicación del mismo los pasos correctos a seguir son:

Seleccione una:

a. Evaluar el riesgo, controlar la emisión, elaborar plan de protección, eliminar o sustituir sustancias y prevenir la exposición.

b. Prevenir la exposición, eliminar o sustituir sustancias, elaborar plan de protección, controlar la emisión y evaluar el riesgo.

c. Evaluar el riesgo, eliminar o sustituir sustancias, prevenir la exposición, controlar la emisión y elaborar un plan de protección.

d. Prevenir la exposición, evaluar los riesgos, controlar las emisiones, eliminar o sustituir y elaborar un plan de protección.

Pregunta 11
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para el estudio y control de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, existen varias clasificaciones de los factores de riesgo:: clasificdos según su
efecto en la salud y la integridad de los trabajadores. Dentro de los factores de riesgos se encuentran varios tipos de riesgo especialmente en el factor biológico.
Según la anterior afirmación, dentro del factor de riesgo biológico encontramos a los siguientes tipos de riesgo:

Seleccione una:

a. Virus, bacterias y plantas.

b. Hongos, E.coli y fungis.

c. Salmonella, Clostridium y parásitos.

d. Virus, bacterias, hongos y parásitos.

También podría gustarte