Está en la página 1de 8

Marca temporal 1. CIUDAD 2. BARRIO 3. NOMBRE 4. PROFESIÓN 5.

GÉNERO
(DE LA
PERSONA.
4/22/2020 23:17 Buenaventura Bellavista Estudiante MASCULINO
OPCIONAL)
4/23/2020 10:23 Buga Ricaute Estudiante FEMENINO

4/23/2020 10:32 Buga Vea. Chambimbal Estudiante FEMENINO


La Campiña
4/23/2020 13:12 Andalucia ricaurte estudiante MASCULINO

4/23/2020 14:05 Buga Altamira Estudiante FEMENINO

4/23/2020 14:06 Tulua Cienegueta Estudiante y FEMENINO


auxiliar de
4/23/2020 14:11 Tuluá Sajonia Estudiante
enfermeria FEMENINO

4/23/2020 14:13 TULUÁ Santa Rita del río Derecho FEMENINO

4/23/2020 14:17 Tuluá Urbanización La Estudiante MASCULINO


Villa
4/23/2020 14:25 buga la revolucion estudiante FEMENINO

4/23/2020 14:29 Tuluá Nuevo principe Estudiante de FEMENINO


Derecho
4/23/2020 14:30 San Pedro Brisas de la rivera Estudiante FEMENINO

4/23/2020 14:30 Buga las palmitas mecánico MASCULINO


industrial
4/23/2020 14:31 buga pueblo nuevo auxiliar de FEMENINO
enfermeria
4/23/2020 14:32 Tuluá El condor 2 Comerciante- MASCULINO
estudiante
4/23/2020 14:34 Tuluá buenos Aires Profesional en MASCULINO
Seguridad y
4/23/2020 14:40 TULUA LOMITAS ESTUDIANTE
Salud en el FEMENINO
Trabajo
4/23/2020 14:45 tulua sajonia estudiante FEMENINO

4/23/2020 14:46 Tulua El bosque Funcionario MASCULINO


público
4/23/2020 14:50 Buga Albergue Estudiante MASCULINO

4/23/2020 14:51 Tuluá Santa Rita del Rio. Univesitaria. FEMENINO


Etapa uno.
4/23/2020 15:27 Buga Jardín Higienista oral FEMENINO

4/23/2020 15:48 Buga Altos de Estudiante FEMENINO


Guadalajara
4/23/2020 15:48 Tuluá Avenida Cali Estudiante MASCULINO

4/23/2020 15:51 Tulua Panamericano Estudiante FEMENINO

4/23/2020 15:52 Tuluá Tecnología MASCULINO


sistemas
4/23/2020 16:12 san pedro el chircal estudiante FEMENINO

4/23/2020 16:31 Tuluá San Benito Estudiante FEMENINO

4/23/2020 16:34 Buga Albergue Estudiante FEMENINO

4/23/2020 16:38 tulua el condor 2 Estudiante de FEMENINO


Derecho
6. EDAD 7. ESTRATO 8. Según su 9. Cuál cree Usted 10. Cree 11. Usted o 12. De qué
SOCIOECONÓ apreciación que es la mejor Usted que alguien de autoridad
MICO DONDE , en general forma de ejercer la el castigo su familia, Usted ha
19 TRES Poco Por medio de No No Ninguna.
VIVE: qué tanto autoridad en la físico, en ha sido sentido un
castigos
18 UNO-DOS se respecta
Mucho casa?
PENSARÍA QUE A algunos
Si agredido
No trato
NINGUNO
la TRAVÉS DEL casos, es por un inadecuado
22 UNO-DOS AUTORIDA
Poco DIALOGOel respeto una
Mediante Si buena miembro
No de en los
D de los entre los miembros
CONSTANTE, Y forma de la Policía, últimos dos
21 UNO-DOS padres?
Mucho mediante
que reglas
conforman
CASTIGO FISICO y
el ejercer
No la en
No los años?
policia (un
normas
núcleo familiar. autoridad últimos 5 policía, un
19 TRES Poco Haciendo cumplir en
No la casa? años?
No guarda de
Un policía
las normas de la tránsito,
26 UNO-DOS Mucho Enseñando valores Si
casa No Ninguno de
alguien
la alcaldía,
19 CUATRO Poco Hablando con Si No Tránsito
de
respeto pero siendo Bienestar
19 UNO-DOS Mucho Castigando
concretos con las Si No Ninguno
Familiar, un
normas juez, etc)
19 TRES Poco A través del ejemplo No No Ninguno
y el diálogo
31 UNO-DOS Mucho castigando, correa Si No ninguno

20 CINCO-SEIS Mucho teniendo reglas No No


claras
19 UNO-DOS Poco Imponiendo reglas No No
respecto el
37 UNO-DOS Poco imponiendo
funcionamientoreglas
del y Si No ninguna de
hacer
hogar que esasse
y lo que las
27 UNO-DOS Poco dialogando
reglas
debe ose y dando
norespeten.
hacer. No No guarda de
anteriores
un buen ejemplo transito
38 CUATRO Poco Con El buen No No Ninguno
ejemplo y respeto.
32 TRES Mucho diciendo las cosas No No guarda de
con respeto y de transito
20 TRES Poco CON DIALOGO
forma clara No No NINGUNA

20 CINCO-SEIS Poco dandose a respetar Si No ninguno

33 TRES Mucho Colocando Tareas Si No Juez

24 CUATRO Poco Considero que a No No Guardas de


traves del dialogo. tránsito
22 UNO-DOS Mucho Dando un buen No No Alguien de
ejemplo. la alcaldía.
34 UNO-DOS Mucho Exigiendo y Si No Guardas de
brindando respeto a tránsito
24 TRES Mucho Por
cadamedio del del
miembro No No No aplica
diálogo
hogar
23 TRES Mucho Mediante consejos Si Si Policía
y autoridad
23 TRES Mucho Fomentando No No Ninguno
respeto, disciplina y
40 TRES Poco El ejemplo
orden; también Si No Guarda de
inculcando valores tránsito
19 UNO-DOS Poco con
paraelasí
buen dialogo
tener una Si No ninguno
buena convivencia
20 UNO-DOS Poco consensuando No Si ninguno

23 TRES Mucho El respeto entre Si No Ninguno


todos los
33 TRES Mucho Imponiendo normas
integrantes de la No No Ninguno
y dando ejemplo.
familia
13. Maneja 14. En los 15. Cómo 16. Qué 17. Qué 17. Qué 17. Qué 17. Qué
moto o últimos actuaría haría en espacio se espacio se espacio se espacio se
carro? cinco años, Usted en caso de presta más presta más presta más presta más
Si Si Lo denuncio Lo denuncio No Si Si No
ha dado caso de ser que hubiera para el para el para el para el
legalmente
Si Usted
No agredido
Lo denuncio abuso de
Lo denuncio Noabuso de abuso
Si de abuso
Si de abuso
No de
dinero a un por un autoridad
legalmente autoridad? autoridad? autoridad? autoridad?
Si guarda
No de policía?
Lo confronto de su jefe,
Si hay un [La
No casa] [El
Si lugar de [La
Si calle] [La
Si
tránsito, verbalmente contra
superior, trabajo] escuela]
No para evitar
No aplica Lo denuncio Usted,
Lo laen No
denuncio
remito Si Si Si
ser su lugar
legalmente de
queja a este,
Si multado?
No Lo denuncio trabajo?
Lo
con denuncio Si Si Si No
legalmente
fundamento
Si No Lo denuncio Manifiesto
sy mi inconformidad verbalment Si
evidencia.
Si No Lo denuncio Me retiro de No Si Si No
la empresa
No Lo denuncio Lo denuncio Si
legalmente
Si No Lo denuncio Me retiro de Si Si Si Si
la empresa
Si No Lo denuncio Lo denuncio No Si Si Si
legalmente
Si No Lo denuncio Lo denuncio No Si Si No
legalmente
No No Lo denuncio Lo denuncio Si Si
legalmente
Si No Lo denuncio Empiezo a No No No No
buscar otro
Si No Lo denuncio Lo denuncio No
trabajo Si Si No
legalmente
Si Si Lo denuncio Lo denuncio Si
legalmente
Si No Lo denuncio Me retiro de Si
la empresa
No No aplica Lo denuncio Me retiro de Si Si Si Si
la empresa
Si No Lo denuncio Empiezo a buscar otro trabajo Si

Si No Lo denuncio Lo denuncio Si Si
legalmente
Si No Lo agredo Me retiro de Si
igualmente la empresa
Si No Lo denuncio Me retiro de No Si Si Si
la empresa
Si No Lo denuncio Me retiro de No Si Si No
la empresa
Si No Lo confronto Lo denuncio No
verbalmente legalmente
No No Lo denuncio Lo denuncio Si
legalmente
Si No Lo denuncio Lo denuncio Si Si
legalmente
Si No Lo denuncio Lo denuncio Si Si
legalmente
No No aplica Lo denuncio Lo denuncio No Si Si Si
legalmente
Si No Lo denuncio creo que dependen muchoSi
la

Si No Lo denuncio Lo denuncio No Si No Si
legalmente
Si Si Lo denuncio Lo denuncio No No Si No
legalmente
18. Para 19. Qué 20. Qué 20. Qué 20. Qué 20. Qué 20. Qué 20. Qué
Usted qué tanto cree tanto cree tanto cree tanto cree tanto cree tanto cree tanto cree
es Usted se Usted en la Usted en la Usted en la Usted en la Usted en la Usted en la
Ente Nada Poco Nada Nada Nada Poco Poco
AUTORIDA respetan honestidad honestidad honestidad honestidad honestidad honestidad
encargado
D?
ES velar
EL por Poco las normas de:
Poco[El de: [La
Mucho de:
Poco[La de:
Poco[Los de: [El
Mucho de:
Poco[Los
de
MAYOR de alcalde de Policía] Iglesia] guardas de Presidente Congresist
la buena
El poder
ORDEN que convivencia
Nada su
Mucho Poco Poco tránsito]
Poco de
Nada as]
Poco
convencia
ejerce en su municipio] Colombia]
en la un
JERÁRQUI
entes
incidió
CO ENsobreUNA municipio?
Poco Mucho Mucho Poco Poco Nada Nada
sociedad
encargados
otro(s)
SOCIEDAD a
Tener
de de su Poco
resolver
razón Poco Poco Poco Nada Poco Nada
potestad
los conflictos
superioridad
Es
. imponer,
sobre
sociales algoeno Poco Poco Poco Nada Poco Nada Nada
mandar,
alguien
una
El poder que Poco
dirigir
comunidad Nada Nada Nada Nada Nada Nada
tiene una
La autoridad Poco
persona Poco Poco Poco Poco Nada Nada
es una
sobre otra
Es
forma
para una de
hacerla Poco Nada Poco Poco Poco Nada Nada
persona
actuar u
expresar
facultada
respectoyade Poco
organización
respeto Poco Poco Poco Poco Nada Nada
mandar
que
obediencia
algo o
Capacidad
disponen ade Poco
gobernar Poco Poco Mucho Nada Poco Nada
que se
personas
una facultadtiene
Es
para
de yaunasea Mucho Poco Poco Poco Poco Poco Poco
persona
gobernar
poder y/o que
o
derecho
tiene
mandar una o Poco Poco Mucho Poco Nada Poco Nada
control para
poder
facultad deo un
vigilar
es el y Poco Poco Poco Poco Poco Poco Poco
coacción
derecho
hacer
ejercicio del
que
para tiene
decidir
cumplir
Es
mando unas Poco
lao varios
para Poco Poco Poco Poco Poco Poco
uno
u ordenar
directríces
facultad
controlar que o
individuos
algo
normas.
es la faculta
tiene una
situaciones Poco Nada Nada Poco Nada Nada Nada
sobre un
que
persona
que tiene
se
grupo,socied
RESPETO
una Y Poco Poco Poco Poco Nada Nada Nada
ad opersona
hacer
presenten
SUPERIORI
para
cumplir
en la las
poblacion.
es una Poco Poco Nada Mucho Poco Nada Nada
DAD
restringir
sociedad o
normas
figura
permitir
impuestas.a
Método
quien
diferentessepara Poco Poco Poco Poco Poco Nada Nada
controlar
debe seguir
situaciones
Es
algolauforma Poco Nada Nada Nada Nada Poco Poco
en la que el
alguien
Es una se
Estado Poco Poco Poco Poco Poco Nada Nada
figura que
manifiesta.
Poder
tiene las que Nada Poco Poco Nada Nada Poco Nada
tienen
facultades las
Potestad
necesarias Mucho
personas Poco Poco Mucho Poco Poco Poco
que
paratieneejercer
Una
una
el forma
poder Poco
persona
mando
cierto Nada Poco Poco Poco Poco Nada
de
paracontrolar
ejercer
frente a las
Es
la
un la forma Poco
mando Poco Poco Mucho Poco Poco Poco
demás
de ejercer
subordinació
sobre otra
personas.
Capacidad
poder
n sobre Poco Poco Poco Mucho Nada Poco Nada
de liderazgo
alguien.
dar orden Poco Mucho Nada Nada Nada Nada Nada

Facultad Poco Mucho Poco Poco Poco Poco Poco


sobre algo o
Es la
alguien Poco Nada Poco Poco Poco Nada Nada
facultad que
poder de
tiene una Poco Poco Poco Mucho Poco Poco Poco
dirigir
persona a las
personas
sobre otras y
que
paraestas
hacer
personas
determinada
cumplan
s cosas lo
que le
ordenan
20. Qué 21. Qué 22. Qué 23. 24. Cree 25. Qué 26. Qué 26. Qué
tanto cree situación tanto cree Califique de Usted que tanto cree tanto valora tanto valora
Usted en la considera Usted que 1 a 5 la la Iglesia Usted en la Usted las Usted las
Poco La Mucho 1 Perdiendo Poco Regulares Buenas
honestidad Usted es la los grupos credibilidad Católica ha justicia que medidas medidas
corrupción
de: [Los
Mucho que
La más al margen que
Nada 4 Usted venido
Perdiendo imparten
Mucho que
Muy buenas que
han Muy han
buenas
jueces] afecta la
corrupción de la Ley tiene de los ganando o los jueces tomado el tomado el
Poco imagen
La poca de (guerrilla,
Poco miembros
3 perdiendo
Perdiendo en
Poco ALCALDE
Muy buenas ALCALDE
Buenas
las
presencia de delincuenci de la Iglesia autoridad Colombia? de su de su
Poco autoridades
La
las a común,
Poco Católica?
1 en
Perdiendo Poco municipio
Buenas y municipio
Regulares y
en su
corrupción
autoridades paramilitare (califique Colombia? el el
Poco municipio? s,
La Poco de
3 1 a 5, Perdiendo Poco PRESIDENT
Buenas PRESIDENT
Regulares
corrupción narcotráfic siendo 5 la E, para E, para
Nada La mala Nada
o), 1
mandan mejor nota) Perdiendo Poco Regulares la enfrentar
enfrentar Regulares la
atención al en su pandemia? pandemia?
Nada La
ciudadano Mucho
municipio? 3 Perdiendo Nada Buenas
[El alcalde Buenas
[El
corrupción de su Presidente
Poco La Poco 1 Perdiendo Mucho Buenas
municipio] Buenas
Ivan Duque]
corrupción
Poco La Nada 2 Perdiendo Poco Buenas Buenas
corrupción
Poco La Nada 3 Perdiendo Poco Buenas Regulares
corrupción
Poco La poca Nada 4 Se mantiene Poco Buenas Buenas
presencia de igual
Poco La
las mala Nada 4 Ganando No sabe Muy buenas Muy buenas
atención
autoridadesal
Poco La
ciudadano Poco 3 Perdiendo Poco Regulares Regulares
corrupción
Poco La Poco 3 Se mantiene Poco Muy buenas Buenas
corrupción igual
Poco La Nada 3 Perdiendo Poco Regulares Buenas
corrupción
Poco La Poco 3 Perdiendo Poco Regulares Malas
corrupción
Poco La Poco 3 Perdiendo Poco Buenas Regulares
corrupción
Poco El irrespeto Nada 1 Perdiendo Poco Buenas Regulares
al ciudadano
Poco La mala Mucho 3 Se mantiene Poco Regulares Regulares
atención al igual
Poco Otra
ciudadano Poco 2 Perdiendo Poco Regulares Regulares

Poco El irrespeto Mucho 2 Perdiendo Poco Regulares Malas


al ciudadano
Poco La Mucho 1 Perdiendo Poco Regulares Regulares
corrupción
Mucho La Nada 5 Se mantiene Mucho Buenas Regulares
corrupción igual
Poco La Poco 3 Perdiendo Poco Regulares Regulares
corrupción
Poco La Mucho 4 Se mantiene Poco Buenas Buenas
corrupción igual
Poco La poca Mucho 4 Perdiendo Poco Regulares Buenas
presencia de
Poco La
las mala Nada 4 Se mantiene Poco Muy buenas Malas
atención al
autoridades igual
Poco El irrespeto Mucho
ciudadano 2 Perdiendo Poco Buenas Buenas
al ciudadano
Poco La Poco 3 Perdiendo Poco Regulares Regulares
corrupción
Poco La Poco 4 Perdiendo Poco Buenas Buenas
corrupción
27. Cree Ud. PERSONA QUE LE
SOLICITÓ LLENAR
LA ENCUESTA...
Si David Chica

No DOCENTE

No

No

Si

Si Profesor carvajal

Si Alberto Carvajal

Si

No Docente Alberto
Carvajal
No karen ospina

No

Si Alberto Betancour

Si

No

Si Uceva

No

No ALBERTO
CARVAJAL
Si profesor

Si Profesor

No

Si Alberto Carvajal.

Si Profesor de
investigación III
Si Alberto Carvajal
Panesso
Si Profesor

Si Alberto E. Carvajal

Si Docente

No alberto carvajal

No Docente Alberto
Elias Carvajal
Si Alberto
Panessocarvajal
Si Mi profesor de
investigación alberto
carvajal
Ciudad Frecuencia Porcentaje
Tuluá 16 53.3
Buga 10 33.3
Andalucia 1 3.3 60.0

San Pedro 2 6.7


50.0
Buenaventu 1 3.3
30 100.0
40.0

30.0

20.0

10.0

0.0
Tuluá Buga
Porcentaje

60.0

50.0

40.0

30.0

20.0

10.0

0.0
Tuluá Buga Andalucia San Pedro Buenaventura

Porcentaje

También podría gustarte