Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO PRIMER TEMA

MANTENIMIENTO MECANICO INDUSTRIAL

NORMAS DE SEGURIDAD

1-) con base en las normas de seguridad vistas, y teniendo en cuenta nuestro ambiente de
formación ¿qué normas de seguridad no se aplican? ¿Por qué razón?

R/: NO DEBEMOS PERMANECER NI CIRCULAR SOBRE CARGAS SUSPENDIDAS: yo creo que este
riesgo no va con la formación ya que las aulas que he podido ver no requieren de ningún sistema
de polipasto o puente grúa.

2-) de los riesgos conocidos ¿cuáles son los más latentes que puedan afectar el buen
funcionamiento de los ambientes de formación en el centro mecanizado? (Sena).

R/: EL RIESGO ELECTRICO: ya que se puede producir un corto y producirle quemaduras al


aprendiz.

EL RIESGO FISICO MECANICO: el riesgo físico mecánico es uno de los más ocasionados en los
centros mecanizados por debido a los atrapamientos.

En sub riesgos también vemos unos tales como:

- RIESGO DE CAIDA: por aceites derramados


- CORTE CON OBJETOS: por la viruta, buriles y demás herramienta puntiaguda o con filo.
- CONTACTO TERMICO: igual por la viruta o material recién mecanizado.

3-) según observado por usted en el centro mecanizado (Sena), donde ubicaría

- Gabinetes contra incendio


- Extintores por su composición
- Kit de derrames
- Aceites y grasas usadas

Gabinetes contra incendios: yo los ubicaría cerca del área de soldadura, en áreas donde manejen
plástico y telas.

Extintores por su composición:

los extintores (ABC): que son los más comunes que sirven para cualquier incendio ocasionado por
incendios como: de materiales sólidos, líquido inflamable y fuego eléctrico. Estos deberán ser
ubicados en cada aula.

Extintores de co2: estos extintores deberán ser ubicados en aulas donde haya equipos muy
valiosos para no ocasionar perdidas usando otro extintor que pueda dañar algún equipo ya que
con este extintor co2 por ser un gas no conduce a la electricidad.
Kit de herramientas:

El kit de herramientas debería estar ubicado en cada aula donde se requiera por su formación más
que todo en aulas de centro mecanizado es donde más se usan.

Aceites y grasas usadas:

Los aceites y grasas usadas deberán estar ubicadas en un cuarto específico para dichos productos,
alejados donde no puedan ocasionar algún efecto de contaminación.

4-) como deben estar organizados los elementos reciclables, basura, elementos inservibles en el
shut de basuras? Explique.

R/: los elementos de basuras se deben organizar por colores en sus respectivas canecas como
indica a continuación.

Caneca verde: en esta caneca se colocan los residuos ordinarios que


son aquellos que no se pueden reciclar estos son: el papel carbón, papel mantequilla,
pañuelos, papel aluminio, toallas higiénicas, papel higiénico, servilletas utilizadas, papel
de cocina o celofán; plastificados, metalizados, icopor, chicles…

El contenedor naranja es uno de los principales. Lo que ocurre


es que los contenedores de reciclaje en muchas ocasiones generan cierta confusión a la
hora de saber lo que debemos desechar en cada uno de ellos. ... Así se puede reciclar el
aceite usado y se le da un uso nuevo, como para fabricar combustible biodiesel

Beige o crema: Residuos orgánicos y biodegradables


Corresponde residuos recuperables como plástico, vidrio y latas.
Deposita en ella envases de bebidas retornables y no retornables, latas de gaseosa,
vasos desechables, bolsas plásticas y recipientes plásticos limpios.

las canecas: caneca blanca: en esta caneca solo puedes depositar


botellas, frascos y cualquier tipo de recipiente de vidrio, procura que estos envases estén
lo más limpios posibles y que estén vacíos; en esta caneca no se pueden colocar ni
bombillos, ni vidrio plano ni botellas de vidrio azul.

canecas de color café, los metales. En este tipo de canecas se


depositan los residuos de alto riesgo como aquellos que son peligrosos, infecciosos,
biosanitarios y cortupunzantes.

Caneca roja: Riesgo biológico. Esta caneca se debe ubicar


únicamente en los laboratorios, consultorios y enfermería. Se depositan materiales
de curación, guantes, gasas, algodones, entre otros. Además, residuos orgánicos
o inorgánicos, corrosivos, tóxicos o inflamables.

5-) de qué manera deber ser normalizada una bodega de químicos (parte física), y
como deben ir organizado (químicos, combustibles, materiales etc.) ¿Por qué?
R/: Durante el almacenamiento de sustancias químicas y residuos peligrosos es
necesario tomar medidas de prevención y control para evitar daños a la salud de
los trabajadores e impactos negativos al ambiente. En el caso particular de los
residuos peligrosos, su tiempo de almacenamiento debería corresponder al
mínimo posible, solo como un paso previo a su tratamiento y disposición final
responsable. Asegurarse de que todas las sustancias peligrosas almacenadas
estén debidamente etiquetadas o marcadas. Se recomienda utilizar el sistema de
identificación de la Organización de las Naciones Unidas de acuerdo a las
recomendaciones dadas en la NTC 1692 Transporte de mercancías peligrosas.

También podría gustarte