Está en la página 1de 2

El cuestionario es totalmente anónimo,

y la cumplimentación del mismo se


realizará dentro de vuestro horario
laboral, con el tiempo suficiente y
necesario para que lo podáis leer y
responder con total tranquilidad

¿Qué son los riesgos psicosociales?

Cuando hablamos de riesgo psicosocial nos


referimos cualquier posibilidad de que un
trabajador sufra un determinado daño en su salud
física o psíquica derivado, bien de la inadaptación
de los puestos, métodos y procesos de trabajo a
las competencias del trabajador, bien como
consecuencia de la influencia negativa de la
Para cualquier duda o consulta sobre
organización y condiciones de trabajo, así como de
esta evaluación puedes ponerte en
las relaciones sociales en la empresa y de cualquier
otro “factor ambiental” del trabajo. contacto directamente con los
delegados de prevención:
Se considera que forman parte de este catálogo de
riesgos psicosociales factores como: estrés laboral, PRL.Fitman@mrw.es
estrés ocupacional, estrés o síndrome de desgaste
PRL.MRWCourier@mrw.es
profesional (Burnout), actitudes de violencia física,
tecno-estrés, acoso laboral (sexual, por razón de PRL.VigonOeste@mrw.es
sexo, moral, discriminatorio), …
Clases de riesgos a considerar en una
Evaluación de riesgos psicosocial: fases e
evaluación de riesgos
identificación de los factores de riesgos
Los riesgos psicosociales se pueden clasificar
La evaluación de los factores psicosociales, como
mediante diversos criterios pero a continuación
toda evaluación de riesgos, conlleva a un conjunto de
vamos a destacar tres grupos concretos:
actuaciones o etapas que a continuación detallamos:

 Identificación de los factores de riesgo.


 Elección de la metodología y técnicas de
investigación que se han de aplicar.
 Planificación y realización del trabajo de campo.
 Análisis de los resultados y elaboración de un
informe.
 Elaboración y puesta en marcha de un programa
 Riesgos relacionados con la organización del
de intervención.
trabajo. Destacamos la comunicación,
 Seguimiento y control de las medidas adoptadas.
Objetivo de la evaluación de riesgos participación, turnos de trabajo, estilo de
psicosociales liderazgo o cambios tecnológicos.
 Los relativos a las tareas específicas de cada
El objetivo principal de la Evaluación de riesgos trabajador. Destacamos la autonomía, atención,
psicosociales es identificar, evaluar y valorar los definición de rol, contenido de la tarea, formación
riesgos psicosociales presentes en una situación de para el puesto o presión de tiempo.
trabajo para eliminar o atenuar tales riesgos y  Los relativos a las interacciones sociales de los
establecer las medidas preventivas que resulten empleados. Destacamos las relaciones personales
oportunas sean relativas a la organización del y de trabajo entre los empleados y las relaciones
trabajo, a los aspectos sociales del trabajo o a los entre los empleados y personas relevantes
aspectos relativos a la persona sobre los que sea externas a la empresa como los clientes o los
viable y adecuado actuar. proveedores.

También podría gustarte