Está en la página 1de 2

FICHA.

- RECONOCIENDO LAS DISTINTAS CLASES SOCIALES Y LAS


PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS

ORGANIZACIÓN POLÍTICA.- Entre los funcionarios egipcios, tenemos:


1.- El Escriba Real.-Encargado de llevar el cálculoi de los ingresos y de
inspeccionar las industrias y el comercio.
2.- El Gran Visir.-Encargado de controlar los nomos (provincias)
3.-El Jefe del Sello del Estado.- Supervigilaba los ingresos fiscales y los
gastos del Estado
4.-El Gran Sacerdote.- Tenía a su cargo el culto religioso.

Organización Social.- La sociedad egipcia estaba dividida en varias clases


sociales, entre las que existía una gran desigualdad. Estas clases eran:
1.- Los Sacerdotes.- Pertenecía a una clase privilegiada, encargados del
culto religioso. Cuidaban de los templos y los animales sagrados. Actuaban
de intermediarios entre los dioses y los hombres
2.- Los Escribas.- Eran hombres de vasta cultura, se desempeñaban como
miembros del Estado, administrando el país, vigilando las construcciones,
recibiendo los productos agrícolas, reclutando soldados para el ejército,
llevando los libros de contabilidad y cobrando los impuestos..
3.- Los Guerreros.- Eran los defensores del país y los conquistadores de
nuevos territorios. Por sus hazañas recibían tierras y esclavos como
premios y, en algunas circunstancias, podían tener el privilegio de contar
con un sarcófago de piedra.
4.- El Pueblo.-Constituía la clase más numerosa, conformada port los
agricultores, los artesanos y los comerciantes. Sus miembros estaban
obligados a pagar impuestos, a servir como reclutas en tiempo de guerra, a
realizar trabajos forzados. Aún, en períodos de mala cosecha, deben
cumplir con la entrega del diezmo, de lo contrario, eran castigados por las
guardias reales.
5.- Los Esclavos.- Eran considerados como animales o cosas. Lo
conformaban los prisioneros de guerra o los hombres comprados en los
mercados extranjeros. Servían generalmente a las clases privilegiadas, en
trabajos duros, mal alimentados y mal vestidos.

Organización Económica.- Las principales actividades económicas del antiguo


Egipto fueron.
1.- La Agricultura.-Consistía en le trabajo de la tierra. Se araba con azadas
y arados tirados por bueyes- Se cultivaban el trigo, la cebada, el lino, la vid,
las hortalizas y diversas legumbres.
2.- La Ganadería.-Esta actividad era desarrollada en grandes extensiones
de tierras pertenecientes a los templos. En ellas se apacentaban
numerosos rebaños de vacunos, ovinos y mulares.
3.- La Industria.- Tuvo una gran importancia en la época de los faraones.
Sobresalieron las industrias del tejido de lino;, el laboreo de los metales
con lo que se hacían utensilios, armas, joyas, espejos y peines; el curtido, la
alfarería, la mueblería, la confección de carrocerías y la preparación de una
especie de papel.
4.- El Comercio.- Se desarrolló tanto por tierra como por mar. Por tierra,
sus caravabas llegaron hasta Siria, Palestina y Mesopotamia. Por mar, sus
barcos navegaron por las costas de Siria y las islas del mar Egeo. Su
comercio de realizaba mediante el trueque, intercambiaban, tejidos,
objetos de arte y lujo por ganados, maderas y metales

Instruye al niño en su camino. Y aún cuando fuere viejo no se apartará


de él. Prov. 22:6

También podría gustarte