Está en la página 1de 2

Harold Ocampo B.

1) Explique paso a paso el procedimiento administrativo de despido de un trabajador con


justa causa. Resuelva la situación de un trabajador que entró a trabajar con contrato de
trabajo a término indefinido el 4/03/2016 con salario mínimo y fue despedido sin justa
causa el 20/02/2020.

- Diligencia de descargos: se debe seguir el procedimiento establecido en el Reglamento


Interno de Trabajo, en la cual se le debe informar al trabajador sobre los hechos que
se le imputan y garantizarle el derecho de defensa y al debido proceso. El acta de
descargos debe contener los hechos y las respuestas del trabajador.
- Los hechos deben encuadrar en alguna de las causales de terminación con justa causa
del contrato establecidas en el reglamento interno de trabajo o las del Código
Sustantivo de Trabajo.
- Se debe realizar la liquidación con corte a la fecha en la que se hace el despido del
trabajador (salarios adeudados, cesantías, prima e intereses a las cesantías y
vacaciones)

Para el caso de despido se debe hacer el siguiente procedimiento:

- Se debe comunicar al funcionario la terminación de su contrato de trabajo y la fecha a


partir la cual tiene efecto.
- Se debe realizar el pago de la liquidación debidamente calculada
- Se debe realizar el pago de indemnización por despido injustificado acorde a lo que
indica c.s.t. lo cual indica que deber en este caso debe ser un salario mínimo para por
primer año laborado, 20 dias de un salario mínimo por el segundo y 20 dias por el
tercer año laborado y para el ultimo periodo serian 19.28 dias, para un total de $
2.612.277

2) Explique las características de las prestaciones sociales denominadas prima de servicios y


cesantías.
Cesantias:
1. Se paga con la liquidación anual al trabajador
2. Se paga de dos maneras A) consignadas al fondo de cesantías anualmente que indique
previamente el trabajados se pagan siempre en el mes de febrero año siguiente al de la
causación de prestación social a mas tardar el día 14 . B) se le pagan al trabajador al
momento al momento de la finalización del contrato.
3. No se puede renunciar.
4. El no pago o consignación a la fecha indicada genera mora en el pago se debe pagar una
indemnización de un día de salario SMLV.
5. Se deben pagar intereses sobre las cesantías causadas, este un 12% sobre el valor de las
cesantías, estas se tienen que pagar antes del 31 de enero de siguiente año al de la
causación de la prestación social.

Prima de servicios
1. Se paga a manera semestral en junio y diciembre
2. Estos pagos corresponden a 180 dias de salario cada uno
Harold Ocampo B.

3. Su fecha máximo es 30 de junio y 15 de diciembre


4. El pago de esto es proporcional al tiempo laborado

También podría gustarte