Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

PROGRAMA DE FORMACIÓN: TECNICO EN MANEJO AMBIENTAL.

COMPETENCIA: EVALUAR EL IMPACTO AMBIENTAL EN ACTIVIDADES


PRODUCTOS Y SERVICIOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD LEGAL
VIGENTE.

RESULTADO DE APRENDIZAJE: DOCUMENTAR LA MEDICIÓN DEL


IMPACTO AMBIENTAL DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS
ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN.

FICHA: 1960346

NOMBRES Y APELLIDOS:
- OMAIRA MÁRQUEZ.

INSTRUCTOR (A): - LERCY ALVAREZ GARCIA.

02/06/2020
ACTIVIDAD.
1. ¿Qué es un plan de manejo ambiental?
2. ¿Por qué es importante implementar un plan de manejo
ambiental en un proyecto?
3. Establezca diferencias entre medidas de prevención, mitigación,
corrección y compensación.
4. Investiga ¿Qué es un plan de contingencia?

SOLUCIÓN.
1. Plan de manejo ambiental: Es un conjunto detallado de actividades, que producto de
una evaluación ambiental, están orientadas a prevenir, mitigar, corregir y compensar
los impactos y efectos ambientales que causen por el desarrollo de un proyecto, obra
o actividad.
Es aquello con lo que podemos mitigar a dar solución a un problema hecho en
la evaluación de impacto ambiental.

2. Es importante contar con un plan de manejo ambiental principalmente porque hace


parte de requerimientos de la normativa ambiental vigente, de la misma manera
ayuda a la política ambiental que haya adoptado cualquier empresa, esto trae a
múltiples beneficios como lo es la mejora en competitividad de la empresa.
Otro beneficio es que esto es una medida amigable con el medio ambiente, que nos
ayuda a conservar y cuidar los recursos naturales, materias primas, hábitat,
ecosistemas, etc, con los que cuenta cualquier espacio.

3. Diferencias.

medidas de medidas de medidas de medidas de


prevención mitigación corrección compensación

permiten conocer la conjunto de consiste en tratar Medidas y acciones


incidencia de un medidas que se de reducir los generadoras de
proyecto o pueden tomar para efectos negativos o beneficios
actuación sobre el contrarrestar o la magnitud de los ambientales
entorno y adoptar minimizar los riesgos ya proporcionales a
las medidas para impactos iniciados. ... los daños o
evitar o corregir los ambientales Restauración, perjuicios
impactos que negativos que regeneración y ambientales
pudieran pudieran tener recuperación: Trata causados por el
producirse. algunas de eliminar los desarrollo de los
intervenciones efectos proyectos, siempre
antrópicas. ambientales y que no se puedan
recuperar lo mas adoptar medidas
posible el de prevención,
ambiente corrección,
mitigación, recupe-
y restauración
eficaces.
4. Plan de contingencia: es un tipo de plan preventivo, predictivo y reactivo que presenta
una estructura estratégica y operativa que ayudará a controlar una situación de
emergencia y minimizar sus consecuencias negativas.
El plan de contingencia propone una serie de procedimientos alternativos al
funcionamiento normal de una organización cuando alguna de sus funciones usuales
se ve perjudicada por una contingencia interna y externa.

También podría gustarte