Está en la página 1de 3

 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SENA

Es un documento esencia para el seguimiento de cada actividad que desarrolla el


aprendiz allí se guardan dichas actividades para revisión en ciertas fechas y ser
calificadas se constata cada actividad con el portafolio del instructor para verificar su
realización también lo puede revisar la coordinación académica de ser necesario.
 HOJA DE VIDA SENA

La hoja de vida Sena es un formato que no puede faltar en el portafolio de evidencias al


crearla se sube a la plataforma con el fin de que los empresarios afiliados a la
plataforma de empleo la visualicen y así puedan hacer su elección y contratación del
aprendiz Sena.

 PROGRAMA DE FORMACION Y DIDEÑO CURRICULAR

Es el proceso con el cual se estructuran los programas de formación profesional con el


fin de dar respuesta adecuada a las diferentes necesidades de formación.

 PROYECTO FORMATIVO

Es un documento mediante el cual los aprendices se orienten y desarrollen y se orienten


en las competencias del perfil adecuado por medio de la ejecución de acciones.

 PLANEACION PEDAGOGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

Es un formato el cual sustenta tanto la formación de proyectos como la formación por


competencias.

 GUIAS DE APRENDIZAJE

Las guías de aprendizaje son necesarias para ofrecerles a los aprendices una ruta
facilitadora para que aprendan y desarrollen diferentes actividades y equiparlos con
estrategias para que logren un mayor conocimiento.

 PLAN DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO –ETAPA LECTIVA

Se realiza con el fin de hacer un seguimiento análisis y recopilación a medida que avanza
un proyecto, su objetivo es mejorar la eficacia y organización de cada proyecto y
actividad.

 EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Se dice que es la prueba determinante de un proceso y proyecto formativo es decir


corresponde al resultado de un proceso, es la prueba que demuestra la realización de
cada actividad.

 PLAN DE MEJORAMIENTO

El plan de mejoramiento deberá contemplar nuevas actividades de aprendizaje, para


el logro de los objetivos del proceso formativo; se deben identificar el o los
resultados de aprendizaje que no han sido alcanzados y las evidencias de
aprendizaje que debe presentar el aprendiz para evaluar su logro.
 PLAN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Se consideran: ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS las organizadas durante el


horario escolar de acuerdo con el Proyecto Curricular y que tienen un carácter
diferenciado de las propiamente lectivas, por el momento, el espacio o recursos
que utilizan.

También podría gustarte