Está en la página 1de 6

IDENTIFICACION DE LA NECESIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION

AUTOR: Belki Mailes Camacho Muñoz

TECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION


2020
IDENTIFICACION DE LA NECESIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION

AUTOR: Belki Mailes Camacho Muñoz

INSTRUCTOR: Jhon Esteban Galeano Herrera

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


TECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION
2020
Objetivos:

Generales: Crear un software con el fin de dejar los talonarios y cuadernos y tener un sistema
más automatizado y que contabilice mejor los productos que hay y los que se venden con el fin
de llevar las cuentas también.

Específicos:
 Controlar más el acceso a la información tanto para el cliente como para los empleados
de la miscelánea Bobaditas Mg.

 Mejorar el inventario de cada producto teniendo un nit o código con el cual se pueda
identificar mejor cada producto.

 Registrar los productos con el fin de saber que producto tiene mayor salida para surtir
mejor.

 Orientar al personal para un manejo correcto y así simplificar muchas cosas y actividades
DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA.
Con base en las técnicas aprendidas en el Objeto de Aprendizaje “Técnicas de recolección de
Datos”, disponible en el material de estudio, genere un documento en el que registre lo
siguiente:

● Ámbito empresarial
● Diseño de instrumento entrevista
● Entrevistas realizadas
● Identificación de la necesidad o situación problema
● Idea de solución
● Diseño de instrumento encuesta
● Validación de la idea de solución
● Ajustes de la idea
Desarrollo:

SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIO MISCELANEA BOBADITAS MG

Descripción del proyecto:


Este proyecto lo realizo con el fin de simplificar muchas cosas y con el fin de llevar un mejor
inventario y conteo de cada producto para evitar pérdidas desarrollamos un software con el fin de
automatizar el trabajo y facilitar en estos ámbito tanto a los empleados como al empleador.

 AMBITO EMPRESARIAL:

Este proyecto lo realizo en la miscelánea Bobaditas Mg ubicada en la ciudad de Bogotá,


Cundinamarca tiene tres empleados encargados del manejo y venta de productos y
atención al cliente, cabe destacar que lleva en funcionamiento dos años satisfaciendo a
sus clientes pero tienen algunas falencias pues llevan su inventario de manera manual en
talonarios y cuadernos de los cuales se extravían o simplemente se pierden debido a falta
de desarrollo y implementación, sistematización y automatización también falta de
conocimientos con el software para llevar el inventario queremos optimizar estos
procesos y dar soluciones con el fin de mejorar esta problemática que suceden en la
miscelánea mencionada anteriormente.

 DISEÑO DE INSTRUMENTO DE ENTREVISTA

Hemos determinado que la mayoría de inventario lo llevan de forma manual y esto hace
que se pueda perder mucha de la información que allí se consigna haciendo que la
miscelánea sea un poco más vulnerable a la hora de llevar un conteo de su inventario y
provocando un retraso de dicho proceso por falta de información a raíz de esto se sugiere
la creación de un sistema de análisis de información con el fin de no perder datos que sea
de fácil acceso y manejo centrado en llevar el inventario de manera ordenada y de fácil
visualización.
Entrevistas realizadas

También podría gustarte