Está en la página 1de 2

Alrededor de la superficie de la tierra, el aire que no se ve afectado por ninguna fuente local de

contaminación tiene un composición que es notablemente constante. Los análisis de aire


generalmente se realizan en muestras de del cual se han eliminado todos los rastros de vapor
de agua. La composición del aire libre de humedad es dado tanto en volumen como en masa
en la Tabla 14.1. El argón forma la fracción más grande, de lejos, de Los gases monoatómicos.
El valor del peso molecular dado es, de hecho, el del argón.

Sin embargo, hay otro gas presente en la atmósfera libre, el vapor de agua, que es más bien
diferente a los demás en que su concentración varía ampliamente de un lugar a otro y con el
tiempo. Esto se debe a las presiones y temperaturas que existen dentro de la capa de aire que
envuelve nuestro planeta también abarca los rangos sobre los cuales puede existir agua en
estado gaseoso, líquido o sólido formas, de ahí la aparición de nubes, lluvia, nieve y hielo.
Evaporación de agua, principalmente de Los océanos, junto con la acción del viento, producen
y transportan vapor de agua a través del a tmósfera. El aumento de la presión o, más
efectivamente, la disminución de la temperatura puede provocarcondensación del vapor de
agua para formar nubes que, a su vez, pueden producir gotas grandes suficiente para
precipitarse como lluvia, nieve o granizo.

14.2 Relaciones básicas

La mayoría de las ecuaciones psicrométricas que se usan en la práctica se basan en la premisa


de que el aire es una mezcla de gases perfectos y que el aire mismo se comporta como un gas
perfecto. Dentro de los rangos de temperaturas y presiones que son razonables para la
tolerancia humana, esta suposición da lugar a a una precisión aceptable. La mayoría de este
capítulo asume leyes de gas perfectas. Sin embargo, en ciertas áreas de algunas instalaciones
subterráneas (incluidos posibles escenarios mineros futuros) la atmósfera requerirá control,
pero no necesariamente dentro de rangos fisiológicamente aceptables. Para Por esta razón, se
incluyen relaciones más precisas que tienen en cuenta las desviaciones de Las leyes perfectas
de los gases.

Bases de medida

Una pregunta que debe resolverse antes de embarcarse en una búsqueda de relaciones
psicrométricas es cuál es la mejor manera de expresar la cantidad de vapor de agua contenido
en una corriente de aire dada. Como vimos En el Capítulo 3, es preferible realizar nuestros
análisis sobre una base de masa (kg) en lugar de volumen (m3), las variaciones en la presión y
la temperatura hacen que el volumen del aire cambie a medida que progresa a través de un
sistema de ventilación. Esa elección se basó en el supuesto de que la masa el flujo de aire
permaneció constante a lo largo de una sola vía aérea. Ahora nos enfrentamos a una situación
diferente. La adición de vapor de agua a una corriente de aire a través de procesos
evaporativos, o su eliminación por condensación, resulta en un flujo másico de la mezcla de
aire / vapor que ya no permanece constante

Dentro de la mezcla, las moléculas de vapor de agua coexisten y ocupan el mismo volumen
que el nitrógeno, oxígeno y otros gases que componen el aire. Podemos suponer, sin embargo,
que en el ausencia de reacciones químicas o la adición de otros gases, es solo la concentración
de agua vapor que varía, debido a la evaporación y condensación. El flujo de masa del resto del
aire.
Este es un punto conveniente para hacer una lista de referencia de las ecuaciones más
importantes que tienen derivado en las secciones anteriores, y para reordenarlos en la
secuencia en que están requerido para la mayoría de los cálculos psicrométricos donde P, tw y
td son las variables medidas. Todas Las temperaturas se expresan en grados centígrados y las
presiones en Pascales.

permanece constante

Es un dispositivo conveniente, aunque algo artificial, para considerar el aire dividido en un


masa de "aire seco" y una masa asociada pero variable de vapor de agua. Para la mayoría de
los propósitos, nosotros entonces puede referirse al contenido de humedad en términos de
gramos o kilogramos de vapor de agua por kilogramo de "aire seco". Ocasionalmente,
podemos usar la medida alternativa de gramos o kilogramos de vapor por kilogramo de la
mezcla real de aire y vapor. A lo largo de este capítulo usaremos el término "aire" significa la
mezcla actual de aire y vapor de agua, y "aire seco" para esa fracción que no incluye el vapor
de agua. Por lo tanto, el contenido de humedad de 0.02 g / kg de aire seco significa que en
cada 1.02 kilogramos de aire, 0.02 kilogramos son vapor de agua y 1 kilogramo es "aire seco".

14.2.2. Contenido de humedad (humedad específica) del aire

(La ecuación (14.44) se usa para esd con tw reemplazado por td). Tenga en cuenta que en esta
lista de importantes

relaciones, la necesidad de la vieja "constante" psicométrica problemática (Ecuación (14.35))


tiene

ha sido completamente eliminado Este resumen de ecuaciones se puede programar en una


hoja de cálculo

software o una calculadora programable para proporcionar un medio rápido y preciso de


determinar

valores de parámetros psicrométricos de la presión barométrica dada y bulbo húmedo y seco

temperaturas

kenwidiego20

71099ken*

También podría gustarte