Está en la página 1de 4

PROYECTO: ASEMAT (ASESORIAS DE MATEMATICAS)

PRESENTADO POR:
AZNETH SUSAN BENITEZ RODRIGUEZ
C.C

AVALADO POR:

FONDO DE COMUNIDADES NEGRAS ICETEX


CONVOCATORIA 2019-2
ICETEX
CALI
INTRODUCCIÓN

Este proyecto trata sobre unos talleres de refuerzos que se les darán a jóvenes
estudiantes de bachillerato en el área de matemáticas con el fin de reforzarlos, para
mitigar las debilidades de los que tengan falencias, para mejorar el rendimiento de
ellos tanto de los que seguirán en bachillerato y los que pasaran o seguirán en el
bachillerato y mas aun de los que están a punto de ingresar a la universidad.

CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD NEGRA DONDE SE REALIZARÁ EL


PROYECTO
El proyecto se ejecutará en el barrio santa bárbara de la ciudad Santiago de Cali,
con estudiantes de bachillerato del colegio Celmira bueno, la mayoría de los
estudiantes de este colegio son estudiantes afros de escasos recursos que en
muchos de sus casos los padres no han tenido formación universitaria.

DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA


Debido a que muchos jóvenes presenten debilidades en esta área y se ve más
reflejado aun cuando ingresan a la formación universitaria viéndose en el primer
semestre con su primer percance con esta área, y así viéndose trocado su proceso
académico y por ende se retrasa su proceso de formación universitaria ya que de
esta se derivan otras asignaturas en casi todas las carreras.

JUSTIFICACIÓN
Este proyecto es justo y necesario, pues precisamente busca mitigar y reforzar una
de las grandes falencias que tienen los jóvenes, en su formación académica, esta
falencia se les presenta en su etapa de formación de bachillerato y les repercute
nuevamente en su formación al momento de ingresar a la universidad teniendo
obstáculos y retrasando su proceso de formación.

OBJETIVO GENERAL
El Objetivo general de este proyecto es servirle a la comunidad, a los jóvenes
ayudándolos a resolver un gran problema que ellos presentan que les afecta su
proceso de formación académica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Mitigar las falencias que presentar los jóvenes estudiantes de bachillerado
del colegio Celmira bueno
- Reforzar a jóvenes de bachillerato del colegio Celmira bueno en el área de
matemáticas para que cuando ingresen a la formación universitarias no
presenten falencias en esa área y estas no afecten su proceso académico.

METODOLOGÍA

La metodología que usaremos serán clases presenciales en las cuales


veremos teoría y realizaremos talleres prácticos en los cuales me enfocare
en los temas de matemática donde los estudiantes presentan mas falencias.
Hare talleres dinámicos con los estudiantes para que así la clase sea un poco
menos pesada y se le haga mas entretenido a los estudiantes aprender.

RESULTADOS ESPERADOS

Al finalizar este proceso, lo que espero es que los jóvenes que acudan a los
talleres estén mejor preparados en el área de matemáticas, que sus
debilidades en esta hayan mermado o mejor hayan desaparecido, y que esto
se vea reflejado en sus notas durante su proceso de formación académico
bien sea en el bachillerato en el universitario.

ACTIVIDADES

- Taller de diagnóstico para identificar fortalezas y debilidades


- Clases teóricas
- Talleres prácticos
- Exámenes para evaluar el rendimiento y avance de los asistentes.
CRONOGRAMA

CLASES TALLERES
SEMESTRE TEORICAS PRACTICOS EXAMENES
1 12 8 3
2 12 8 3
3 12 8 3
4 12 8 3
5 12 8 3
6 12 8 3
7 12 8 3
8 12 8 3
9 12 8 3
10 12 8 3
11 12 8 3
12 12 8 3

FUENTES DE VERIFICAICÓN

- Listados de asistencias
- Fotografías

PRESUPUESTO
ITEM CANTIDAD VALOR VALOR
UNITARIO TOTAL
RESMA DE 6 $10.000 $60.000
PAPEL
CARTELERAS 50 $700 $35.000
MARCADORES 10 $2000 $20000
CAJA DE 3 $15000 $45.000
BOLIGRAFO
TOTAL $160.000

Presentado por:
Azneth Susan benitez Rodriguez

También podría gustarte