Está en la página 1de 4

ALEJANDRO FLORES PÉREZ

RESUMENES DE LAS PÁGINAS


182-185 Y 192-195
Página 182:
El petróleo es un líquido oscuro pegajoso que proviene de una mezcla muy compleja de
hidrocarburos cuya composición varía de unos lugares a otros. Se encuentra en yacimientos
subterráneos, generalmente entre una capa de gas natural y otra de agua salada procede de la
descomposición anaeróbica de grandes masas de restos orgánicos sometidos a elevadas presiones y
temperaturas que fueron sepultados en las cuencas sedimentarias marinas hace millones de años.

Este cuando es obtenido se lleva a una refinería en la cual sufre un tratamiento que se divide en
cuatro fases:

El fraccionamiento: se separan los componentes del petróleo mediante la destilación fraccionada.

El craqueo: Las fracciones más grandes se rompen en unas más pequeñas llamadas gasolinas.

El craqueo catalítico: Se realiza el mismo proceso, pero con catalizadores lo cual hace obtener un
sinfín de productos

El reformado: En dicho proceso se limpian impurezas. Este proceso evita que se emitan de SO2 a la
atmósfera lo cual ocasiona la lluvia ácida.

PAGINA 183:
El uso prioritario del petróleo como combustible está agotando un recurso que es fuente de
productos imprescindibles en nuestra sociedad, distintas fracciones del petróleo son materia prima
de disolventes, anticongelantes, insecticidas, colorante, explosivos, medicamentos y de un grupo
muy importante de productos: los polímeros. Cómo vimos un polímero es una macromolécula que
resulta de la unión de muchas unidades más simples que se repiten y que se denominan
monómeros. Dentro de los polímeros sintéticos ocupan un lugar relevante los plásticos. El consumo
de polímeros aumentado de forma notoria en los últimos años estos productos petroquímicos han
sustituido a muchos materiales naturales.
PAGINA 184:
El gas natural está constituido por alcanos de pocos átomos de carbono. Su composición varía
dependiendo del yacimiento pero una distribución porcentual típica en masa es 85% metano, 10%
etano, una pequeña proporción de propano y butano, y el resto otros alcanos y gases incombustibles
como nitrógeno

Es inodoro: Pero como se usa como combustible doméstico la legislación española establece que el
combustible debe oler de esta forma por si se produce una fuga el olor a actuar como un mecanismo
de alerta

Sustancias que se suelen añadir para dar olor son los mercaptanos compuestos orgánicos que
contienen el grupo SH el más utilizado es el metanotiol y los mercaptanos son análogos a los
alcoholes compuestos dónde se ha sustituido el oxígeno del grupo OH por el azufre

El gas natural se obtiene de la descomposición de restos orgánicos, se obtiene mediante


perforaciones al subsuelo donde se encuentra en cavidades formadas por rocas impermeables. Una
vez extraído este se licúa, ya que esto permite abaratar su traslado. una vez termina su transporte,
se almacena y se enfría a 160 grados bajo cero y a presión atmosférica.

PAGINA 185:
Las razones por las que se ha incrementado el uso de gas natural son:

Produce mucho menos CO2

Se quema más limpia y eficazmente

Es más versátil

La localización de los yacimientos de gas natural es más diversa

El metano es uno de los hidrocarburos más sencillo, en condiciones de altas y bajas temperaturas
este toma un aspecto de hielo llamado hidrato de metano. Este es uno de los gases de efecto
invernadero con un poder unas 23 veces mayor que el CO2, es el componente principal del grisú el
cual es un gas que se forma en las minas y puede explotar en determinadas condiciones.
PAGINA 192:
Las dos formas en las que se puede encontrar el carbono son el grafito y el diamante pero estos
tienen composiciones muy distintas. El grafito es posible de encontrar en la naturaleza este tiene
una estructura laminar hexagonal donde el C ocupa los vértices. Estas láminas están débilmente
unidas por lo que se provocan deslizamientos, por eso se usa como lubricante. Y el diamante es uno
de los sólidos más duros que se conocen, su inercia química y el que sea insoluble en agua, sugieren
una estructura cristalina muy estable y difícil de romper. El grafeno tiene una estructura laminar
como la del grafito pero de un átomo de espesor, su densidad es unas 5 veces que la del acero, es
uno de los mejores conductores de electricidad, y no supone riesgos para la salud.

PAGINA 193:
La estructura llamada fullereno llamada así en honor a las cúpulas geodésicas, se descubrió por el
gran interés del químico ingles lo cual le permitió por las estrellas rojas obtener evidencias de que en
el espacio podían formarse cadenas largas de átomos de carbono. Al analizarlo por espectrometría
se reveló que era una nueva sustancia C60 y mediante la cristalografía de rayos x se encontró su
estructura.

Un poco más tarde esto permitió el descubrimiento de los nanotubos que son nanoestructuras que
presentan propiedades inusuales para diseñar nuevos dispositivos electrónicos y ópticos.

PAGINA 194:
Todo nuestro planeta está lleno de vida tanto vegetal como animal, sabemos que todos ellos
comparten una serie de elementos químicos que forman estructuras químicas semejantes, por otro
lado el proceso de formación de un ser vivo o su propia existencia depende de una serie de
reacciones químicas sin las cuales no se hubiese formado o no podría subsistir. Las reacciones
químicas que tienen lugar en los seres vivos cumplen desde la ley de conservación de la masa hasta
las leyes de la termodinámica sin embargo las reacciones en los seres vivos difieren notablemente de
que podemos realizar en el laboratorio en la industria de que siguen mecanismos muy complejos.

PAGINA 195:
Una reacción de condensación consiste en la unión de dos moléculas orgánicas con perdida de una
molécula más pequeña.

Las reacciones de amidación forman amidas y una molécula sencilla inorgánica, esta reacción se da
entre un ácido carboxílico y una amina.

Las proteínas son macromoléculas de masa molecular muy elevada y desempeñan funciones en los
seres vivos.
IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA DEL CARBONO
EN LA VIDA COTIDIANA.
El carbono en los organismos vivos es de suma importancia ya que todo ser vivo está compuesto de
átomos de carbono, en la industria es importante por ejemplo para las minas de carbón o de
diamantes. Es importante en la vida diaria de los seres vivos ya que expulsamos dióxido de carbono,
el cual puede ser aprovechado por las plantas las cuales utilizan el dióxido de carbono para que haga
parte de la fotosíntesis proceso del cual se obtiene como producto glucosa (la cual tiene carbono) y
se produce oxigeno el cual es el que respiramos. Hoy en día se utilizan materiales como los de fibra
de carbono los cuales son resistentes, el carbón para hacer fogatas, el petróleo para combustible,
plásticos y gran cantidad de productos que se componen de carbono.

https://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/el-carbono-la-base-de-la-vida-581463573586

También podría gustarte