Está en la página 1de 3

Desarrollo Social Contemporáneo

Realizado por:

Daniel Rodriguez Lozano ID640136

Administración Financiera

Actividad:

Documento Escrito:

Docente:

Andersson Hernando Lizarazo Guerrero

1
1. ¿Cuáles son los principales momentos históricos asociados a lo que Arturo Escobar llama

“la invención del desarrollo”? Haga una lista con los que usted considere centrales y

describa en qué consistió cada uno de ellos.

El primer momento histórico que considero central e importante es la misión económica

organizada por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, que realizo una visita a

Colombia en donde propuso un programa de global de desarrollo en nuestro país, luego de un

análisis exhaustivo en varios campos y que interpreto que había una necesidad de un programa

integral y generalizado que abarcaba principalmente los siguientes sectores:

 La educación.
 La salud.
 La vivienda.
 La alimentación.
 La productividad.

El segundo momento central e importante que considero en la “invención del desarrollo” fue en

África, en donde el inicio del desarrollo, fue evaluado con base en estudios mas recientes y en

donde se impulso la institucionalidad como estrategia para el desarrollo, nivelando y estructurando

las relaciones entre las colonias y las metrópolis, permitiendo generar preocupaciones en empleo y

la oferta de alimentos complementando la estrategia y dando como resultado la modernización de

estas colonias, dando paso a la autosuficiencia y al rol del estado como constructor y principal

motivador de esta modernización en diferentes campos como la cultura, la educación, fuerza de

trabajo, la salud, la agricultura, la urbanización, entre otras.

2
Y por ultimo y que considero central luego de estas dos, es la invención de la “aldea” el

desarrollo, en donde de forma local, enfocada, centralizada en la cultura “interna” se puede

estructurar el desarrollo en conceptos muy propios de la cultura e historia del país, incorporando

modernización que para el caso de Oriente en la escala llamada bikas. Que adquiere importancia

en la generación de empleo y el tema social.

2. ¿Qué significa afirmar que el desarrollo es un discurso? Argumente su respuesta, teniendo

en cuenta el apartado de la lectura denominado "El discurso del desarrollo".

3. ¿Cuáles son las consecuencias socioeconómicas que muestra el autor, asociadas a la

implementación de la estrategia del desarrollo en los países de Latinoamérica? nombre por

lo menos tres de estas y explíquelas.

También podría gustarte