Está en la página 1de 4

9. OXÍGENOTERAPIA.

La oxigenación es una necesidad básica para realizar los procesos metabólicos.

El oxígeno forma parte del gas atmosférico en un 21%.

El oxígeno comercial para uso clínico debe ser por lo menos 99% puro; es
producido por destilación fraccionada, purificado por compresión, expansión y
enfriamiento y, finalmente, en estado líquido o gaseoso se deposita en recipientes
metálicos en un sistema central o en cilindros de diferentes tamaños.

El CO2 es un estimulante respiratorio que, en combinación con el oxígeno,


favorece la hiperventilación pulmonar en pacientes con depresión respiratoria o
accesos frecuentes de hipo. Se aplica una concentración de 3 a 10% durante 10
a 15 min varias veces al día, según el caso.

La administración de este gas requiere vigilancia continua para detectar


oportunamente la aparición de signos de intoxicación (náuseas, vértigo y
desorientación, principalmente).

La administración de oxígeno se utiliza de una manera muy conservadora


en los individuos con enfermedades respiratorias agudas o crónicas, ya que los
valores altos de este gas pueden alterar el centro del bióxido de carbono y
originar un paro cardiorrespiratorio.

¿Cuándo se utiliza la oxigenoterapia?

URGENCIA RESPIRATORIA.
La administración de oxígeno permite al paciente reducir sus esfuerzos
respiratorios, como en el caso de atelectasia o síndrome de insuficiencia
respiratoria, que impiden la difusión del oxígeno a través de los alveolos.
URGENCIA CARDÍACA.
La oxigenoterapia ayuda a satisfacer la mayor carga de trabajo del
miocardio conforme el corazón intenta compensar la hipoxemia.
DEMANDAS METABÓLICAS.
(traumatismo masivo, quemaduras, hipertermia y otros problemas), la
administración de oxígeno suministra al cuerpo los elementos
indispensables para satisfacer sus necesidades celulares.
9.1 ASPIRACIÓN DE SECRECIONES

Concepto:
Son las maniobras que se realizan para retirar secreciones de la cavidad
buconasofaríngea mediante un catéter o sonda.
Objetivos:
_ Mantener permeable una vía aérea para una oxigenación correcta.
_ Liberar de secreciones las vías respiratorias en pacientes inconscientes,
intubados o debilitados.
_ Estimular a los pacientes que presentan disminución o ausencia de reflejo
tusígeno.
Material y equipo:
_ Aspirador empotrado o portátil con frasco para recolección.
_ Tubo conector.
_ Catéter estéril para aspiración o sonda números 12 y 14 Fr para adultos, 8 o 10
Fr para niños o sonda pediátrica para alimentación K731 o K732.
_ Recipiente con solución al 0.9% de cloruro de sodio o agua estéril.
_ Recipiente con solución antiséptica.
_ Guantes estériles desechables.
_ Gasas estériles o limpias.
_ Bolsa para desechos.
ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO

Concepto:
Procedimiento para administrar oxígeno en concentraciones terapéuticas al
individuo
a través de las vías respiratorias.
Objetivo:
_ Incrementar la oxigenación del paciente en caso de hipoxemia.
Equipo:
El equipo necesario depende del tipo de sistema de administración indicado, e
incluye básicamente lo siguiente:
_ Fuente de oxígeno, que puede ser parte de un servicio general con distribución
a las unidades clínicas o bien un depósito generalmente de 200 pies cúbicos
conteniendo 600 L de oxígeno a 2000 lb. de presión por pulgada cuadrada.
_ Regulador de oxígeno que disminuya la presión de 2000 lb. a 20 (las toleradas
por el paciente), y que asegure un flujo suave y suficiente al ritmo deseado.
_ Dispositivo humidificante de cristal o plástico estéril conteniendo 2/3 partes
de agua destilada.
_ Tubo de derivación, adaptadores de cristal o plástico, cinta adhesiva, gasa o
hisopos, bandeja de riñón y pañuelos desechables.
_ Letreros con la leyenda “PRECAUCIÓN, OXÍGENO” o “NO FUMAR”.

ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO POR CÁNULA NASAL.

Concepto: Método para administrar oxígeno a través de las fosas nasales.

Objetivo Administración de oxígeno en baja o moderada concentración (20


a 40%) de 1 a 2 L/min.
Equipo: Equipo básico de oxigenoterapia y cánula nasal.
ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO POR MASCARILLA

Concepto: Procedimiento a través del cual se administra oxígeno a


concentraciones elevadas (60 a 90%) 6 a 10 L/min.
Objetivo: Administrar oxígeno en alta concentración (95 a 100%).
Material: Equipo básico para oxigenoterapia, flujómetro y mascarilla.

Figura 10–4. Oxigenoterapia por


mascarilla.

También podría gustarte