Está en la página 1de 4

EJERCICIO 1.

1
Un cable de una línea de transmisión consiste en 12 hilos conductores idénticos tranzados,
cada uno de 3 [mm] de diámetro. La resistividad del aluminio trenzado a 20[°C] es 2.8x10 -8 [Ω-
m]. Encuentre a 50[°C] la resistencia ac por km del cable. Asuma un factor de corrección “skin
– effect” de 1.02 a 50 [Hz]. Por kilómetro cable: l=1km

D=3 [ mm ] =0.003[m]
t 1=20[° C ]
t 2=50[°C ]
ρ=2.83 x 10−8 [ Ω−m ]

ρ∗l
R20 ° C =
A

2.83 x 10−8 [ Ω−m ]∗1000[m]


R20 ° C =
0.003 2
12∗π∗ (
2 )
R20 ° C =0,3336[Ω]

T + t2
R50 ° C =R 20° C ∙
T + t1

3336∗228+50
R50 ° C =0 ,
228+20

R50 ° C =0,3739 [Ω]

R AC
factor skin−effect=
R DC

R AC
1.02=
R DC

R AC =1.02∗0,3739

R50 ° C =0,3814 [Ω]


EJERCICIO 1.2
Un cable de una línea de transmisión consiste en 15 hilos conductores idénticos tranzados,
cada uno de 2.5 [mm] de diámetro. La resistividad del aluminio trenzado a 20[°C] es 2.8x10 -8
[Ω-m]. Encuentre a 50[°C] la resistencia ac por km del cable. Asuma un factor de corrección
“skin – effect” de 1.015 a 50 [Hz].

D=2.5 [ mm ] =0.0025[m]
t 1=20[° C ]
t 2=50[°C ]
ρ=2.83 x 10−8 [ Ω−m ]

ρ∗l
R20 ° C =
A

2.83 x 10−8 [ Ω−m ]∗1000[m]


R20 ° C =
0.0025 2
15∗π∗
2( )
R20 ° C =0,3843[Ω]

R20 ° C∗T +t 2
R50 ° C =
T +t 1

0,3843∗228+50
R50 ° C =
228+20

R50 ° C =0,4308 [ Ω ] =R DC

R AC
factor skin−effect=
R DC

R AC
1.015=
R DC

R AC =1.015∗0,4308

R50 ° C =0,4373 [Ω]


EJERCICIO 1.3
Un conductor sólido de aluminio tiene una sección de 180 [mm 2]. Se lo extiende por 40 [Km],
encuentre su resistencia a:
1) 20[°C].
2) 55[°C].
3) 50[°C].
Los valores de resistividad y coeficiente de temperatura se detallan a continuación.

ρ20 ° C =2.83 x 10−8 [ Ω−m ]


T =228[° C]
A=180 [ mm2 ] =0.00018[ m2 ]

1) Resistencia a 20[°C].

ρ∗l
R20 ° C =
A

2.83 x 10−8 ∙ 40000


R20 ° C =
0,00018

R20 ° C =6.288 [Ω]

2) Resistencia a t 2=55[°C ]

R20 ° C∗T +t 2
R55 ° C =
T + t1

6.288∗228+5 5
R55 ° C =
228+20

R55 ° C =7.175 [ Ω ]

3) Resistencia a t 2=50[°C ]
R20 ° C∗T +t 2
R50 ° C =
T +t 1

6.288∗228+5 0
R50 ° C =
228+20

R50 ° C =7.049 [ Ω ]

EJERCICIO 1 TAREA.
Calcular la resistencia óhmica de un conductor de cobre estirado en frío de 33.63[mm2] de
sección [63.37 MCM] a 25[°C] y 50[°C]; en las siguientes situaciones. Expresar los valores en [Ω-
Km].
a) El conductor es macizo.

b) El conductor es de 3 hilos.
c) El conductor es de 7 hilos.

Considerar los siguientes criterios:

Los conductores cableados, aunque tengan igual sección y longitud que un macizo, presentan
una mayor resistencia debido a que las hebras componentes van trenzadas, por lo que su
longitud es mayor que la del cable mismo. En general, para representar este efecto, se suele
considerar un incremento porcentual de la longitud y por ende de la resistencia, como el
señalado:
 Para conductores de 3 hilos: aumento de 1%.
 Para conductores de 7 hilos: aumento de 2%.
 Para conductores de más de 11 hebras aumento de 3%.

EJERCICIO 2 TAREA.
Calcular la resistencia óhmica en [Ω-Km] a 50[°C] de un conductor ACSR (54/7) formado por 54
hilos de aluminio y 7 de Acero 954 MCM de sección. Las hebras de aluminio y acero tienen el
mismo diámetro de 3.38 [mm]. (Usar los mismos criterios del problema anterior)

También podría gustarte