Está en la página 1de 6

PRIMER GRADO.

SEMANA DEL 8 AL 30 DE JUNIO.


CONTENIDOS​:

NÚMEROS NATURALES

Usar y conocer los números

●​ ​Leer, escribir y ordenar números hasta aproximadamente 100.

Números de diversa cantidad de cifras

●​ ​Explorar las regularidades en la serie oral y escrita en números de diversa cantidad de cifra.

OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES

● ​Resolver problemas de suma y resta que involucran los sentidos más sencillos de estas
operaciones: unir, agregar, ganar, avanzar, quitar,

● ​perder, retroceder, por medio de diversos procedimientos –dibujos, marcas, números y


cálculos.

Las plantas. Sus partes

Conceptos

Diversidad en el tipo de plantas

Diversidad entre hierbas, arbustos y árboles, en cuanto a las características del tallo y de la altura de la
planta.

​Diversidad en las partes de las plantas con flor

Semejanzas y diferencias entre las mismas (hojas, tallos, raíces, flores, semillas y frutos).

Vida familiar y social de distintos grupos sociales en el pasado cercano.

• La vida cotidiana de distintos grupos sociales en el pasado cercano.

• Cambios y continuidades en las normas que regulan aspectos de la vida entre las personas.

• Formas de sociabilidad y recreación de niños/as y niñas de distintos grupos sociales en el pasado


cercano.

FORMARSE COMO LECTOR DESDE EL ÁMBITO DE LA LITERATURA

●​ ​Seguir la lectura de quien lee en voz alta.

●​ ​Seleccionar las obras que se desea leer o escuchar leer.


●​ ​Adecuar la modalidad de lectura a las características de la obra y de la situación en que se lee.

●​ ​Expresar los efectos que las obras producen en el lector.

Lectura y adquisición del sistema de escritura

●​ ​Localizar dónde leer algo que se sabe o se cree que está escrito.

● ​Buscar y considerar indicios en el texto que permitan verificar las anticipaciones realizadas para
confirmarlas, rechazarlas, ajustarlas o elegir entre varias posibles.

PROPÓSITOS.

● CONOCER A LOS PERSONAJES QUE MARCARON NUESTRA HISTORIA.


● INDAGAR Y DESCUBRIR ACERCA DE LA CREACIÓN DE NUESTRA BANDERA.
● PROMOVER LA ESCUCHA ATENTA DURANTE LA LECTURA DE UN ADULTO.
● EXPLICAR CON PALABRAS LO QUE ESCUCHÉ EN LA LECTURA.
● IDENTIFICAR ESCRITURAS.
● PRODUCIR ESCRITURAS SOLO.
● AVANZAR EN EL RECONOCIMIENTO DE NÚMEROS.
● LOGRAR SUMAS DE DIECES.
● CONOCER Y DIFERENCIAR VARIADOS TIPOS DE PLANTAS.

Producto final​: Recetario

¡VOLVEMOS AL CUENTO! 

Conversamos y recordamos un poquito​:

● ¿QUÉ PERSONAJES APARECEN EN EL CUENTO HASTA AHORA?


● ¿CUÁL FUE LA PRIMERA VISITA QUE RECIBIÓ DOÑA CATALINA?
● ¿QUÉ COMIDA ESTABA PREPARANDO CLOTILDE?

¿COCINAMOS NOSOTROS?

➔ Mirá el video donde la seño realiza el armado de empanadas dulces para


luego hacer la siguiente actividad:

1. ESCRIBÍ COMO PUEDAS UNA LISTA CON LOS INGREDIENTES Y CÓMO


SE ARMAN (primera escritura)

 
 
¡SEGUIMOS LEYENDO! 
 
 
Realizamos una escucha atenta de la lectura del cuento de la página 15 a la página
21 (Video anexado)

● ¿QUÉ PRERSONAJES APARECEN AHORA? ESCRIBÍ SUS NOMBRES.

En videollamada:
● Puesta en común del cuento.
● Puesta en común de la receta de empanadas.
● Escritura final del recetario (escribimos la receta entre todos).

¡NUESTRO ALMANAQUE DE JUNIO!

❏ IDENTIFICAMOS EN EL ALMANAQUE QUE HICIMOS:

● EL NOMBRE DEL MES.


● LA PARTE DE LOS DÍAS DE LA SEMANA.
● LOS NÚMEROS DE LOS DÍAS.
(ESTO TAMBIÉN LO PODEMOS TRABAJAR EN VIDEOLLAMADA)

❏ LUEGO DE EXPLORAR Y OBSERVAR MUY BIEN CADA PARTE DE MI


ALMANAQUE ANOTO EN EL CUADERNO:

● ¿CUÁNTOS DÍAS TIENE ESTE MES?


● ¿CUÁNTOS DÍAS TIENE UNA SEMANA?
● A PARTIR DE HOY, ¿CUÁNTOS DÍAS FALTAN PARA QUE TERMINE EL
MES? (SE PUEDEN DAR EJEMPLOS DE CÓMO RESOLVERLO POR
AUDIO O VÍDEO)

❏ ¿QUÉ DÍAS DE LA SEMANA CORRESPONDEN EN CADA CASO. ESCRIBÍ


COMO PUEDAS USANDO DE APOYO TU ABECEDARIO.

DÍA 5:................................
DÍA 14:..............................
DÍA 25:...........................
DÍA 8:...........................
❖ BUSCÁ EL DÍA LUNES 8 ¿QUÉ DÍA Y NÚMERO SERÁ 5 DÍAS MÁS?
¿Y 3 DÍAS MENOS?
❖ SI HOY ES MIÉRCOLES 10 ¿QUÉ DÍA SERÁ DENTRO DE 7 DÍAS
MÁS? ¿Y 5 DÍAS MENOS?
❖ BUSCÁ EL DÍA SÁBADO 20, ¿CUÁNTOS DÍAS FALTAN DESDE HOY
PARA LLEGAR A ESA FECHA?

(La idea es que los nenes puedan recorrer el calendario sumando y restando días)

¡NUESTROS GERMINADORES!

OBSERVEN LOS CAMBIOS EN CADA UNO DE LOS FRASCOS Y COMPLETEN


(PUEDEN DIBUJARLOS O ESCRIBIRLOS)

FECHA:______
FRASCO N°:_________
OBSERVACIÓN (QUE ES LO QUE VI):________________

FECHA:______
FRASCO N°:_________
OBSERVACIÓN (QUE ES LO QUE VI):________________

FECHA:______
FRASCO N°:_________
OBSERVACIÓN (QUE ES LO QUE VI):________________

FECHA:______
FRASCO N°:_________
OBSERVACIÓN (QUE ES LO QUE VI):________________

¿QUÉ OCURRIÓ CON EL FRASCO N°1?

ACORDAMOS: PARA QUE UNA PLANTA PUEDA CRECER NECESITA:


__________,___________ Y ___________
IDENTIFICAMOS SUS PARTES​:

DIBUJÁ EN EL CUADERNO UNA PLANTA Y ESCRIBÍ EL NOMBRE DE SUS


PARTES

HOJA FRUTO TALLO RAIZ FLOR

CORTÁ AL MEDIO UNA FRUTA AL COMERLA ( MANZANA, MANDARINA,


NARANJA, LIMÓN) :

❏ ¿Qué tienen todos los frutos en su interior? ¿Todos tienen lo mismo?

DIBUJÁ LOS FRUTOS OBSERVADOS MOSTRANDO DÓNDE SE UBICAN LAS


SEMILLAS Y CUÁNTAS SON. “Todos los frutos tienen semillas en su interior”

“EL FRUTO PROTEGE LAS SEMILLAS”

¿DE QUÉ OTRA FORMA PUEDE NACER UNA PLANTA?


➔ INVITAR A LOS PEQUEÑOS QUE COLOQUEN SEMILLAS DE LIMÓN,
NARANJA, ALPISTE, POROTOS O LENTEJAS SOBRE UN PAPEL DE
COCINA HÚMEDO PARA VER QUE OCURRE.
El otro día observé que mis semillas de rayitos de sol, dieron plantitas, las conté
salieron 10, todos los días,el jardinero me dijo ,te van a salir 10, ¿Me ayudas a
completar el almanaque para saber ¿cuantos rayitos de sol voy a tener el dia
miercoles?¿Cuantos rayitos de sol voy a tener al domingo?

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

10

Mamá ,tiene 10 plantines como estos ,mi hermano otros 15 y yo 5 más


¿Cuántos plantines tenemos entre los tres?

También podría gustarte