Está en la página 1de 3

Herencia de la Ley suprema de la vida

RESUMEN 1ra PARTE:

Para 1272 el Daishonin se encontraba en la isla de Sado en condiciones muy precarias, cumpliendo la sentencia de
exilio. Habitaba en una choza y aunque enfrentaba muchas dificultades, como no tener una alimentación ni
vestimentas adecuadas, fue capaz de escribir sus documentos más importantes, brindándole esperanza y valor a sus
seguidores.

En septiembre de 1271, Nichiren Daishonin fue arrestado y llevado a Tatsunokuchi para ser decapitado, pero en el
último momento fue infructuosa por la aparición de un objeto radiante en el cielo, que encegueció a su verdugo
huyendo todos por temor. De esta manera, Nichiren Daishonin reveló su verdadera identidad y rol como el Buda del
Día Posterior de la Ley. (Descartó su identidad provisional y manifestó su verdadera identidad –la del Buda de
absoluta libertad). Esto es conocido como “descartar lo transitorio y revelar lo verdadero”.

Este Gosho fue escrito el 11 de febrero de 1272, es la respuesta Sairen-bo, un ex-sacerdote de la secta Tendai, quien
le había expresado sus dudas sobre la vida y la muerte y le hace específicamente al Daishonin la pregunta de cómo se
hereda esta suprema ley. Siendo un erudito de las enseñanzas budista, dominaba un amplio lenguaje y es por eso que
en este texto el Daishonin utiliza términos y analogías tan profundas.

Hacia el siglo XIII, la antaño escuela Tendai se había deteriorado con la penetración de las enseñanzas esotéricas de
la escuela Shingon. Durante dos siglos, el famoso santuario Majayana del monte Jiei había sido el eje del mundo
religioso japonés, pero el budismo que allí se practicaba ya no era relevante para la necesidad de la época ni tampoco
ortodoxo. La escuela había caído en el formulismo y en la monótona repetición de un ritual establecido hacía mucho
tiempo.

2da PARTE:
Frase a Estudiar:

“No hay ninguna diferencia o separación entre Sakyamuni, quién alcanzó la iluminación incontables eones
atrás, el Sutra del Loto, que conduce a todas las personas a la Budeidad y nosotros, mortales comunes. Por lo
tanto, entonar Nam Miojo Rengue Kio con plena conciencia de esto es heredar la Ley suprema de la vida y la
muerte. Perpetuar esta herencia es la tarea más importante que deben llevar a cabo los discípulos de Nichiren,
y es también, precisamente lo que significa abrazar el Sutra del Loto.”

“No hay ninguna diferencia o separación entre Sakyamuni, quién alcanzó la iluminación incontables eones
atrás, el Sutra del Loto, que conduce a todas las personas a la Budeidad y nosotros, mortales comunes.

Nuestra vida no es distinta ni está separada de la del Daishonin ni el Gojonzon.

Esta es la posición básica que debemos adoptar hacia la fe. Entonar Nam Miojo Rengue Kio, es lo que nos permite
lograr esta profunda captación interior.

“Al creer y abrazar esta Ley, todas las personas en los 10 mundos podrán percibir la existencia de la Ley mística
inherente dentro de ellos mismos y alcanzar la iluminación”. (Daisaku Ikeda)

La secta Nikken ha distorsionado de origen y de esencia la filosofía budista. Uno de los puntos que está
distorsionando dentro de la ortodoxia es precisamente este párrafo.

Comentario sobre secta Nikken

“Cuando hablamos del legado del la Ley Fundamental del buda a la gente no nos referimos a la formalidad de una
transmisión. Para nosotros debe significar la solemne ceremonia que se está llevando a cabo en lo más profundo de
nuestra vida, una ceremonia a través de la cual percibimos nuestro propio estado de Buda y los traemos a la
superficie.
Cuando las personas escuchan el término ‘el legado del la Ley Fundamental’, tienden a pensar en una elaborada
ceremonia en la cual una profunda doctrina se traspasa secretamente de un Sumo sacerdote a otro, y este es el caso
de muchas religiones. El mismo Sairen-bo debió haber pensado de esta manera. Sin embargo, Nichiren Daishonin
nos dice aquí que el legado de la Ley Fundamental no tiene nada que ver con una ceremonia o convención sino que
fluye dentro de las vidas de aquellos que solemnemente mantienen su fe.

¿Cómo podemos heredar la Ley Fundamental que fluye dentro de la vida de Nichiren Daishonin? El Daishonin
murió hace muchos años. Sin embargo él nos dejó el Gojonzon, el objeto de veneración que combina la persona y la
Ley. Nosotros heredamos la ley fundamental del Gojonzon, pero esto no requiere una ceremonia especial. Sólo
necesitamos entonar daimoku para transferir la vida del Gojonzon a la nuestra. En otras palabras, sólo necesitamos
sacar la vida del Daishonin –el Estado de Buda –de dentro de nosotros mismos” (Daisaku Ikeda)

Como dice el Gosho:


Por lo tanto, entonar Nam Miojo Rengue Kio con plena conciencia de esto es heredar la Ley suprema de la vida
y la muerte.

Quiere decir, captar en el interior que somos Nam Miojo Rengue Kio, que manifestamos el estado de buda y que
simultáneamente heredamos la Ley.

“El presidente Toda decía: ¿No creen que ser un buda significa descubrir que el hecho de estar vivo es la alegría
absoluta? Pues de esto se trata adquirir el estado de vida del Daishonin. A él no le perturbaban en lo más mínimo las
amenazas de su ejecución. Si cualquiera de nosotros estuviera en esa posición, ya estaría totalmente aterrorizado.
Durante su exilio en Sado, enseñó a sus discípulos muchas cosas y compuso numerosos tratados fundamentales,
como “La apertura de los ojos” y “E objeto de devoción para observar la vida”. No podría haber elaborado estas
obras grandiosas sin un estado de profunda paz espiritual. También dijo: El estado de vida derivado de desarrollar la
Budeidad, es decir, la felicidad absoluta; es no temer a nada. Una vida así, a cada momento, es como un gigantesco
océano en perfecta calma, como un cielo impecable y sin una sola nube. Este fue sin duda el estado que manifestó el
Daishonin durante su exilio a Sado.” (El mundo de los Escritos de Nichiren Daishonin, Cáp. VI Pág. 106, pie de
página)

“Daisaku Ikeda: El Estado de vida del Daishonin durante su exilio en Sado fue impecable, libre de preocupaciones y
de confusión. Así es la Budeidad.

Este Estado luminoso e inmenso no puede atribuirse solo a una estrategia de pensamiento positivo. En cambio,
deriva de su sabiduría, que le permitió percibir la verdadera naturaleza de la realidad, sin dejar de enfrentar en forma
directa las circunstancias extremas de su entorno” (El mundo de los Escritos de Nichiren Daishonin, Cáp. VI Pág.
109)

La condición de vida es una cuestión de decisión a cada instante. Como mortales comunes no estamos manifestando
todo nuestro potencial. Siempre fluctuamos entre los diez mundos, regidos por la Ley donde estamos en permanente
cambio. Esto significa que es importante estar conscientes que no podemos “congelar” el estado de buda como si
fuese algo inmóvil, sino el firme deseo de hacer esta nuestra tendencia básica de vida, que se traduce concretamente,
en acciones como Bodisatvas de la Tierra que defendemos y propagamos la Ley.

Debemos tomar la decisión de que cada instante sea Nam Miojo Rengue Kio.

Heredar la ley significa manifestar dentro de nosotros el Estado de Buda que hay en nuestras vidas.

“Invocar Nam Miojo Rengue Kio le permitirá captar la verdad mística innata en todas las formas de vida” (El Mundo
de los escritos de Nichiren Daishonin Cáp. VI Pág. 111)

“Perpetuar esta herencia es la tarea más importante que deben llevar a cabo los discípulos de Nichiren, y es
también, precisamente lo que significa abrazar el Sutra del Loto.”

Al entonar Nam Miojo Rengue Kio hacemos un compromiso con nuestra vida para “propagar y defender la ley”
“En todo caso, la vida del Buda original, Nichiren Daishonin, es Nam Miojo Rengue Kio. Y el Gohonzon es por
supuesto Nam Miojo Rengue Kio, tal como lo manifiesta el mismo Daishonin: ‘yo, Nichiren, he inscrito mi vida en
sumi’. Y aunque seamos indignos de ello, la vida de cada uno de nosotros también Nam Miojo Rengue Kio. Cuando
mantenemos fe firme en esto y entonamos daimoku, el legado de la ley fundamental de la vida y la muerte –-la gran
vida de Nam Miojo Rengue Kio -– surgirá sin limitaciones desde lo más profundo de nuestras vidas. Esta es ‘la tarea
más importante de los discípulos de Nichiren’, es decir, de aquellos que practican su enseñanza. Como dice el
Daishonin, esto es "precisamente lo que quiere significa abrazar el Sutra del Loto." (Daisaku Ikeda)

“El Daishonin fusionó perfectamente su vida con la Ley Mística que abarca el universo entero, y estableció una vía
segura para transmitir la alegría de su estado infinito e ilimitado a todas las personas. Esto, de por sí, ejemplifica el
júbilo inmenso experimentado por el Daishonin, una dicha que supera todas las demás clases de plenitud o de
satisfacción. Así nos enseñó el medio para que cada uno de nosotros desarrollar su mismo estado de vida.” (El
mundo de los Escritos de Nichiren Daishonin, Cáp. VI Pág. 110)

“Plantémonos con firmeza en la realidad y vivamos toda nuestra existencia con esperanza brillante. Al mismo
tiempo, ayudemos a los demás a adquirir esta sólida base en la vida, y a vivir con convicción radiante” Josei Toda
(El mundo de los Escritos de Nichiren Daishonin, Cáp. VI Pág. 111)

También podría gustarte