Está en la página 1de 3

Taller Analı́sis de decisiones y Cadenas de Markov

Javier Parra Peña


Mayo 23 de 2018

Resolver los ejercicios propuestos haciendo uso de los conceptos trabajados en clase. Se atenderán dudas al
comienzo de cada sesión.

1. TELEPC (Vicens, et. al.)


TelePC es una empresa de equipos de telecomunicaciones especializada en interfaces teléfono-ordenador para
redes de negocios. La empresa diseña y desarrolla los prototipos de productos, licenciando su fabricación a los
grandes fabricantes de hardware electrónico. El proceso de creación del nuevo producto (idea y elaboración del
prototipo) tarda algunas semanas.
La principal fuente de beneficios proviene del pago de derechos por parte de los fabricantes de sus diseños.
Pedro Muñoz, fundador de la empresa, cree que TelePC está perdiendo oportunidades al no comercializar todos
sus productos hasta el consumidor final. Él está considerando la integración vertical hacia abajo con el siguiente
producto, un módem de alta velocidad para el uso doméstico. Dado que de momento no se tiene capacidad propia
de fabricación, esta deberı́a contratarse preferiblemente a uno de los actuales licenciatarios de sus productos.
Pero TelePC harı́a el marketing y la distribución.
Si esto resultase un éxito, el nuevo producto podrı́a incrementar los beneficios de TelePC en 200000 euros.
Si no fuese ası́, los costes de introducción del módem, 100000 euros, serı́an pérdidas. Aunque hasta ahora
los usuarios de sus diseños no han sido del mercado doméstico, el señor Muñoz piensa que algunas de sus
experiencias de la investigación de mercados con algunos productos pueden aplicarse al nuevo módem. Él confı́a
en el Comité de expertos internos utilizado para analizar sus anteriores productos. En la evaluación sobre que
hacer en un periodo de prueba de seis meses, TelePC encontró que el Comité aprobó siete de los 11 productos
que después demostraron ser un éxito; el Comité desaconsejó cinco de los siete productos que fueron introducidos
y eventualmente fracasaron.
Una empresa de investigación de mercados de alta tecnologı́a ha propuesto dar un pronóstico de mercado.
Para productos similares el promedio ha sido del 90 % haciendo previsiones favorables para productos que
después se ha probado que son exitosos y el 95 % al hacer previsiones para dispositivos que después han fracasado
en el mercado.
El señor Muñoz juzga el nuevo módem muy positivamente, asignándole un 40 % de probabilidad de que sea
un producto exitoso.

Preguntas
1. La decisión aún no ha sido tomada empleando el comité
a) Si la principal decisión sobre el módem debe tomarse ya, sin el beneficio de testear o investigar el
mercado, ¿qué hecho - mercadear o abandonar - maximizarı́a los resultados esperados?
b) ¿Cuál serı́a el lı́mite superior que el señor Muñoz podrı́a pagar por una información altamente fiable
que predijese el éxito o el fracaso del módem?
2. La actuación del comité costará 10000 euros. Utilizando rendimientos brutos, construir un diagrama de
las decisiones para este experimento, y realizar los análisis oportunos para determinar el valor esperado
basándose en dicha información.
3. Suponiendo que el señor Muñoz utiliza el pronóstico de los investigadores de mercado. Como alternativa
a emplear un árbol de decisión, puede realizar un análisis para establecer el valor de utilizar la previsión

1
a) Una posible estrategia podrı́a ser la siguiente:
Comercializar el módem si se tiene una predicción favorable
Abandonar el módem si se tiene una predicción desfavorable
Listar todas las estrategias posibles.
b) Ignorando cualquier coste de experimentación, construir la tabla de pagos de TelePC, utilizando
como hechos las estrategias de la parte (a) y los diversos sucesos de los pronósticos y los resultados
de comercialización.
c) ¿Qué estrategia maximiza el rendimiento esperado con esta información experimental?
d ) Los investigadores de mercado cobrarán 20000 euros. Determinar los valores esperados.
4. ¿Qué deberı́a hacer TelePC para maximizar el resultado esperado?

2. Defectuosos
Un fabricante produce artı́culos que tienen una probabilidad p de salir defectuosos. Se forman lotes de 150
artı́culos con ellos. La experiencia indica que el valor de p es 0.05 ó 0.25 y que en el 80 % de los lotes producidos p
es igual a 0.05 (de manera que p es igual a 0.25 en el 20 % de los lotes). Estos artı́culos se utilizan después en un
ensamble y en última instancia su calidad se determina antes que el producto final deje la planta. En principio
el fabricante puede ya sea inspeccionar cada artı́culo del lote a un costo de $10 por artı́culo y reemplazar los
defectuosos, o bien utilizarlos sin inspección. Si se elige esta acción, el costo al tener que volver a hacer el
ensamble es $100 por artı́culo defectuoso.
Como la inspección requiere programar a los inspectores y al equipo, la decisión de inspeccionar o no debe
tomarse dos dı́as antes de que se lleve a cabo. Sin embargo, se puede tomar un artı́culo del lote y mandarse a
un laboratorio para obtener un informe de su calidad (defectuoso o no defectuoso) antes de tomar la decisión
de inspeccionar o no. El costo de esta inspección inicial es de $125.

3. Máquinas, basado en Winston, 2005


Una compañı́a tiene dos máquinas. Durante cualquier dı́a, cada máquina que está trabajando al comienzo
del dı́a tiene una probabilidad de 1/4 de descomponerse. Si durante el dı́a se descompone una máquina, se envı́a
a la instalación de reparación y estará funcionando dos dı́as después de que se descompuso (Ası́, si una máquina
se descompone durante el dı́a tres, estará funcionando el dı́a cinco).
Haciendo que el estado del sistema sea el número de máquinas que funcionan al principio del dı́a.
1. Determine las probabilidades de transición para cada uno de los estados.
2. Determine en el largo plazo cual es la probabilidad de tener operando cero, una o dos máquinas. Explique
el procedimiento empleado.
3. Determine cuántas máquinas estarán funcionando en promedio, en el largo plazo.

4. Máquinas 2, basado en Winston, 2005


A partir del problema anterior, es decir, Suponga que la compañı́a tiene dos máquinas pero cada máquina
tiene una probabilidad de descomponerse diferente ası́: la máquina 1 se descompone con probabilidad p1 y la
máquina 2 se descompone con probabilidad p2 . Si durante el dı́a se descompone una máquina, se envı́a a la
instalación de reparación y estará funcionando dos dı́as después de que se descompuso (Ası́, si una máquina se
descompone durante el dı́a tres, estará funcionando el dı́a cinco).

1. Escriba la matriz de transición para el problema teniendo en cuenta que la probabilidad de que se des-
componga la máquina 1 es p1 y la probabilidad de que se descomponga la máquina 2 es p2 .
2. Si las probabilidades son p1 = 1/3 y p2 = 1/5 Determine cuántas máquinas estarán funcionando en
promedio, en el largo plazo.

2
3. Con las probabilidades del numeral anterior, determine: ¿Cuánto tiempo transcurre en promedio desde el
momento en que sólo funciona la máquina 1 hasta el momento en que sólo funciona la máquina 2?, ¿Es
igual al tiempo que transcurre en promedio desde el momento en que sólo funciona la máquina 2 hasta
que sólo funciona la máquina 1? Justifique su respuesta.

También podría gustarte