Está en la página 1de 2

SEGUIMIENTO BIMESTRAL COLEGIO JOULE SAN PABLO

CURSO : ANATOMÍA PROF. Anthony Arenas L.


FECHA: 27/05/2020

Recomendaciones:
- Activar su cámara, pues el profesor visualizara que el estudiante realiza solo el examen

Querido estudiante tenga usted en cuenta que esta evaluación no mide al cien por ciento el
nivel académico que usted tiene, más por el contrario le pedimos HONESTIDAD; es decir; que
usted resuelva solo el examen.

1. Pedro después de haber estado en un partido de baloncesto se dio cuenta que su rostro
presentaba sudor y grasa, el analizó la situación y dedujo lo siguiente. Las glándulas
sebáceas que segregan la grasa pertenecen a las glándulas endocrinas
A. Verdadero
B. Falso

2. Durante un entrenamiento Adriana se raspo la rodilla superficialmente observando que esta


no sangraba dedujo que esto se debía a que la membrana basal es la que nutre a los
epitelios por lo tanto el raspón no tenia sangre.
A. Verdadero
B. Falso

3. ¿El tejido que no se deriva del mesodermo es:


A. Tejido epitelial
B. Tejido muscular
C. Tejido nervioso
D. Tejido conjuntivo
E. Todos derivan de él

4. El tejido que protege y sostiene al organismo y sus órganos, los mantiene unidos, almacena
una reserva de energía en forma de grasa y proporciona inmunidad
A. Tejido epitelial
B. Tejido muscular
C. Tejido nervioso
D. Tejido conjuntivo
E. N.A.

5. Los cuatro tejidos básicos se originan de las tres capas embrionarias primarias y son
observados a partir de la ……………. semana pos-fecundación
A. Cuarta semana
B. quinta semana
C. tercera semana
D. segunda semana
E. N.A.

Joule San Pablo-Calle Andia 217  450192 - Calle Parque Bolivar 108 Gmo San Martin967283630
Joule San Pablo-Calle Andia 217  450192 - Calle Parque Bolivar 108 Gmo San Martin967283630

6. Son células de forma redondeada; poseen un citoplasma invadido por una gran gota de
grasa, que desplaza el núcleo a la periferia.
A. Célula Plasmática
B. Célula Cebadas
C. Célula Mesenquimales
D. Célula Adiposas
E. N.A.

7. Son células óseas móviles, gigantes, muy ramificadas, multinucleadas, resultan de la fusión
de monocitos y participa en los procesos de remodelación del hueso mediante la resorción de
éste
A. Osteoclastos
B. Osteocitos
C. Osteoblastos
D. Condrocito
E. N.A.

8. Permite la nutrición de las células epiteliales de la piel


A. Mesodermo
B. Epitelio glandular
C. Tejido nervioso
D. Desmosomas
E. Membrana basal

9. La columna vertebral está compuesta por una columna vertical de 33 vértebras separadas
por discos intercalares las cuales se fusionan con la edad formando ………. huesos
A. 26
B. 24
C. 25
D. 27
E. N.A.

10. Durante el nacimiento, entre los huesos craneales se encuentran espacios ocupados por
membranas llamadas ………………, que son áreas que permiten que el neonato pueda pasar
por el orificio vaginal que terminan siendo sustituidas por hueso mediante la osificación
A. Hioides
B. Fontanelas
C. Trompa de Eustaquio
D. Epífisis
E. Diáfisis

Joule San Pablo-Calle Andia 217  450192 - Calle Parque Bolivar 108 Gmo San Martin967283630

También podría gustarte