Está en la página 1de 2

Universidad Pedagógica Nacional - Licenciatura en Educación Especial

Constitución de sujetos I -2020-1

Clase 3: Factores y actitudes ante las diferencias humanas: Estigma


Semanas del 18 al 29 de mayo
Capacidades: Reconoce y valora la diversidad, como acontecimiento social en el que se tejen múltiples formas de expresión,
reconocimiento y subjetividades, empleando sus saberes y conocimientos pedagógicos en la construcción, reformulación y desarrollo de
acciones para favorecer en el contexto la transformación de las prácticas, culturas y políticas en las cuales se vivencie la pluralidad propia
de los sujetos de la educación.
Comprende y vivencia el encuentro con el Otro como un aspecto esencial de la vida humana fomentando el dialogo y la hospitalidad, y
rechazando cualquier manifestación de exclusión o segregación
Habilidad: Vivenciar las diferencias y la pluralidad como propias de la condición humana, fomentando el dialogo y la hospitalidad y
rechazando así cualquier manifestación de exclusión o discriminación.
Temas a tratar 1) Estigma; 2) componentes cognitivo, social y emocional del estigma

Los íconos que


encontrarás son los
siguientes Lee Observa Construye Comparte

Modalidad de participación: Individual


Acción actuada: Por favor lee primero todas las actividades que componen la acción actuada y luego
comienza a desarrollarlas.

1) Lee hasta la página 31 del libro Estigma. La identidad deteriorada, de Erving Goffman
Identifica las ideas teóricas más importantes (los ejemplos son para comprender mejor
dichas ideas). El libro se encuentra en internet y está en “Archivos” de Teams

2) Observa el video “Una clase dividida”: https://vimeo.com/143642417


Identifica en el video momentos en los cuales se ponen en evidencia, de forma
independiente o relacionada, cada uno de los componentes cognitivos, sociales y
emocionales del estigma (repasa lo visto en la clase del 18 de mayo) y también en qué
momentos del video se observan las ideas de Goffman.

3) En una única diapositiva de power point, organiza una breve presentación en la cual relaciones
algunas de las ideas teóricas de Goffman con los componentes y el video.
Es decir, puedes realizar por ejemplo un mapa mental o conceptual, unas palabras clave
relacionadas o unos párrafos en los cuales expliques las ideas centrales de Goffman y cómo
estas son similares, complementan o enriquecen con los componentes sociales, emocionales
y emocionales y cómo el video de “Una clase dividida” las evidencia.

4) En la ventana de “Asignaciones” o “Tareas” de teams, sube la diapositiva de power point


a más tardar el viernes 29 de mayo.
5) El lunes 1 de junio tendrás 2 minutos para exponer alguna de las relaciones.

Tutoría
Los estudiantes que se mencionan al final van a elegir dos de las siguientes frases y proponer un párrafo
para cada una en la cual se explique claramente la frase con otras palabras y se dé un ejemplo desde las
lecturas de Aguado y Palacios.
Universidad Pedagógica Nacional - Licenciatura en Educación Especial
Constitución de sujetos I -2020-1

Deben citar a los autores dentro de cada párrafo (Palacios (2008) indica que… Aguado (1995) explica
que…; si son frases textuales deben indicar el número de página)

El estigma no es primariamente una propiedad de los individuos,


es una percepción construida humanamente, en constante flujo y
que legitimiza nuestras respuestas negativas a las diferencias humanas.

Los estigmatizados son necesarios


para que otros se sientan bien consigo mismo

El estigma es un dilema en cuanto siempre es relacional y


cualquier atributo puede ser estigmatizante, todo depende
del contexto social, los grupos dominantes, las comparaciones.

Suban sus párrafos a la wiki Estigma, emociones políticas y edad media a más tardar el viernes 29 de mayo

Grupo 3
Quicazán Segura Laura Valeria; Ramirez Hernandez Nelsy Daniela; Ramirez Orjuela Maria Fernanda; Ramirez Rayo
Ingrid; Ramos Benavides Angie Carolina; Rico Loaiza Karol Gabriela; Rivera Acosta Laura Valentina; Roa Bolaños
Karen Liceth; Robles Hernandez Luisa Fernanda; Rocha Jaimes Dayana Valentina; Rodriguez Castro Nasly Dallana;
Rodriguez Jimenez Nataly Andrea

También podría gustarte