Está en la página 1de 3

Concepto que, en consecuencia, requiere de la total, en cuanto está prevalentemente resurgimiento de las ideas asociadas al

El Derecho económico es el conjunto de intervención del Estado. Esta relación Socialistas fundado sobre consideraciones liberalismo clásico o primer liberalismo
principios y de normas de diversas constitucional entre mercado y justicia Las economías socialistas son economías económicas». De esta forma, lo desde las décadas de 1970 y 1980. Los
jerarquías, generalmente de Derecho social resulta determinante al momento planificadas que incluyen también que se denomine como Derecho defensores del neoliberalismo apoyan
público, que inscritas en un orden de elegir los principios básicos del algunos elementos de la economía de Económico nacería de la posición central una amplia liberalización de la economía,
público económico plasmado en la sistema económico. mercado capitalista. Las economías que la economía ocupa en el espíritu de el libre comercio en general y una
Constitución Política ó carta Sistema Económico Peruano socialistas suelen permitir a los nuestros tiempos. En otras palabras, drástica reducción del gasto público y de
fundamental, facultan al Estado para Tanto la Constitución de 1979 como la de ciudadanos ser dueños de propiedades y para HEDEMANN el continente-que la intervención del Estado en la
planear indicativa o imperativamente el 1993 sostienen un régimen económico establecer negocios. Sin embargo, los vendría siendo lo económico-se economía en favor del sector privado,
desarrollo económico y social de un país basado en una "Economía Social gobiernos en sistemas socialistas encuentra antes del contenido. que pasaría a desempeñar las
y regular la cooperación humana en las de Mercado", que es la esencia de una controlan los precios y la dirección de las ¿Por qué se regula? competencias tradicionalmente
actividades de creación, distribución, iniciativa privada libre. industrias más importantes de la Por razones de bien común, el Estado se asumidas por el Estado. Sin embargo, el
cambio y consumo de la riqueza Para los peruanos una Economía Social sociedad, como la salud, la educación, reserva la posibilidad de regular el uso y definición del término ha ido
generada por el sistema económico, así de Mercado, satisface las necesidades de fuerzas armadas y transporte. ejercicio de ciertas actividades evolucionando en las últimas décadas y
como indicar los lineamientos a los la población, lo cual es un grave error En estos sectores, el gobierno no empresariales, cuando se comprometen no hay un criterio unificado para
cuales se someterá la actividad privada. que se sustenta, bien en intereses permite el incentivo de precios y determinados bienes públicos o por determinar qué es ¨neoliberalismo¨.
Los principios del Derecho Económico se particulares o en una simple ignorancia. competencia a la producción y al razones de seguridad. Ejemplo: Originalmente el neoliberalismo era una
fundaron en los inicios de la sociedad, Pues, si la Economía Social de Mercado consumo directo, como es el caso de las regulación sanitaria, tributaria, patentes. filosofía económica surgida entre los
cuando el auge del intercambio de se basa en la libertad de la iniciativa economías capitalistas. Comunistas eruditos liberales europeos en la década
bienes provoco la creación de métodos privada, entonces ésta se produce para Los países de Europa Occidental tienen El comunismo y el socialismo fueron de 1930 que trataban de encontrar un
para controlar negocios. lucrar y no para satisfacer las economías socialistas. usados indistintamente antes de la «tercer camino» o un «camino entre
El derecho económico el área del campo necesidades de la población. MONETARISTAS O NEOLIBERALES Revolución Rusa de 1917, según el medias» de la disputa que en ese
jurídico encargada de velar por el buen Al hablar de una Economía Social de - Herederos de la tradición del economista Bryan Caplan. Sin embargo, momento se libraba entre el liberalismo
funcionamiento de la economía de una Mercado, debería acentuarse el adjetivo liberalismo clásico (A. Smith) en su la dictadura comunista violenta de Lenin clásico y la planificación económica.
nación. Con poder de legislar y "social", que da una apariencia de unión creencia en la armonía del mercado. en Rusia hizo del comunismo un tipo de EL SISTEMA DE INTERMEDIACIÓN
sancionar, el derecho económico y comunidad, imponiéndose sobre el - Reivindican la plena autonomía del sistema económico mucho más FINANCIERA
representa todo un complejo sistema de sustantivo "economía". Sin embargo, mercado controlador que el socialismo. La intermediación financiera, es un
control para transacciones monetarias, entre "Economía Social de Mercado" y - El Estado debe limitarse a garantizar el En una dictadura comunista, como la de sistema conformado por mecanismos e
de bienes y servicios para así aportarle a "Economía de Mercado", tenemos que la libre juego del mercado y controlar la Corea del Norte y Cuba, el gobierno instituciones que permiten canalizar los
la sociedad y garante de que sus segunda es antimonopólica, y el cantidad de dinero y la inflación. central dirige todos los aspectos de la recursos de los agentes superavitarios
posesiones se vigilan correctamente. monopolio destruye la competencia. - Critican el peso del Estado en la economía; planea los productos que se hacia los agentes deficitario.
El derecho económico supone un Según, principalmente, los artículos 58 economía así como la utilización de los formarán y luego los distribuye por toda El sistema de intermediación financiera
importante eje en la vida del ser de la constitución actual y 115 de la mecanismos fiscales. la sociedad. puede ser: 
humano, ya que los planes y estatutos constitución de 1979; es el Estado quien NEOKEYNESIANOS En desarrollo a) SISTEMA DE
que emanan de él comprenden la justa actúa, no de manera exclusiva sino, para - Mantienen el planteamiento Los países más pobres del mundo tienen INTERMEDIACIÓN
distribución de la riqueza nacional y promover el desarrollo económico social keynesiano sobre la necesidad de la economías tradicionales que se INDIRECTA: La intermediación
propia de los habitantes. a través de áreas de promoción de intervención pública mantienen prácticamente sin cambios financiera indirecta se da
SISTEMA CONSTITUCIONALES empleo, salud, educación, seguridad, etc. - El mercado no garantiza por sí solo el desde la antigüedad. cuando existe un
ECONOMICOS Sistemas Económicos de otros países. equilibrio y el pleno empleo Los científicos sociales utilizan intermediario entre los
El régimen económico de una Capitalistas - El mercado tiene fallos que deben habitualmente la expresión eufemística agentes superavitarios y
Constitución es un conjunto de normas Las economías capitalistas se basan en el corregirse "economías en desarrollo" para describir deficitarios. Los
constitucionales regla, normas derecho de perseguir el propio interés y - El Estado debe intervenir con medidas estos lugares, independientemente de si intermediarios financieros son
constitucionales principio, un modelo, un propiedad. Adam Smith no llamó a esto fiscales y monetarias para estabilizar la están realmente en el camino hacia el principalmente los bancos
sistema con el cual una sociedad aborda capitalismo, sino más bien economía desarrollo. Las economías en desarrollo quienes captan los recursos
los aspectos en materia económica para "individualismo económico". Él es - Proponen la economía del bienestar o son pre-industriales y los consumidores de los agentes superavitarios,
un cierto período. famoso por su teoría económica Estado del bienestar deben confiar en sí mismos para los bajo su entera
Sistema Económico Constitucional. capitalista de que toda la sociedad se ¿QUÉ ES OBJETO DE REGULACIÓN? productos básicos, como alimentos y responsabilidad y luego los
En cuanto al sistema económico beneficiará de cada individuo Lo que se regula son las actividades refugio. colocan entre sus clientes
constitucional propiamente dicho, éste simplemente persiguiendo su propio económicas. EL DERECHO ECONÓMICO Y EL bajo su riesgo.
se define formalmente como una interés, la llamada "mano invisible" que Supuesto: “De lo económico a lo NEOLIBERALISMO. Empresas que participan en la
economía social de mercado, basada en eleva la sociedad. La teoría de Smith se jurídico” (continente-contenido). El El neoliberalismo también llamado intermediación Indirecta:
la libertad económica y la iniciativa basó en el sistema de libre mercado de la continente económico según Justus nuevo liberalismo es la corriente Las empresas que conforman
privada pero, que en todo caso debe caída y aumento de los precios de forma Wolhelm HEDEMANN. «El Derecho económica y política capitalista, el sistema de intermediación
funcionar conforme a la justicia social y espontánea.   Económico es el ordenamiento jurídico inspirada y responsable del financiera indirecta son:
• El Banco Central de Reserva 3. Depósitos de Operaciones Contingentes; Valores (CONASEV). La Son títulos que dan al
(BCR). ahorro, denominados en esta operación el banco se Conasev se moderniza y inversionista derecho al
• Superintendencia de banca y también como depósitos a la compromete a través de un cambia de nombre, Ahora patrimonio de la empresa
seguro (SBS) vista. Tienen una tasa de documento formal a cumplir será la Superintendencia del emisora.
• El Banco de la Nación (BN). interés muy baja porque el un contrato u obligación ante Mercado de Valores y queda Generan una retribución
• Las financieras. depositante puede retirarlos un tercero si su cliente no lo autorizada para imponer variable de acuerdo al
• Los bancos comerciales. en cualquier momento. hiciera. Las principales sanciones automáticas. comportamiento y
• El sistema no bancario INSTRUMENTOS O operaciones son: fianza Ventajas del Sistema de rentabilidad de la acción. Por
conformado por la PRODUCTOS FINANCIEROS bancaria o carta fianza, Intermediación Directa lo general generan dividendos
Confederación Financiera de PARA EL CRÉDITO SON: crédito documentario, aval, • Los costos de operación e en base a los resultados de la
Desarrollo (COFIDE), Crédito en cuenta corriente; letra hipotecaria. intermediación financiera son empresa emisora y ganancias
cooperativas de ahorro y este préstamo lo realiza el b) SISTEMA DE menores para ambos agentes. de capital, producto de su
crédito, compañías de seguro, banco abonando una cantidad INTERMEDIACIÓN DIRECTA: • Permiten al agente deficitario revaluación en el mercado
empresas de arrendamiento de dinero en la cuenta Se da cuando el agente acceder a grandes sumas de bursátil.
financiero, (Leasing), cajas corriente del cliente es superavitario asume dinero por lo general sin Los tipos de acciones pueden
municipales de ahorro y denominado sobre giro directamente el riesgo que prendar sus activos. ser: Acciones comunes, de
crédito, cajas rurales, bancario y el monto implica otorgar sus recursos al • Mayor variedad de trabajo, sin derecho a voto,
empresas de crédito de dependerá del tipo de cliente. agente deficitario. En este instrumentos financieros que los American Depositary
consumo, entidades de Pagare bancario; es un título sistema se negocian títulos dan al agente deficitario una Receipts (ADRs)
desarrollo a la pequeña y valor por el cual el banco valores (básicamente bonos amplia gama de alternativas Las principales instituciones
microempresa, empresas de presta una cantidad de dinero que son de renta fija y para acceder a los fondos. de la Intermediación
facturan, etc.. a una tasa de interés y un acciones que son de renta • Permite a los inversionistas Financiera Directa
Características de la plazo determinado de tiempo. variable) y se pueden elegir una mayor rentabilidad Superintendencia del
Intermediación Indirecta Descuento Bancario; el banco diferenciar dos tipos de pero sujeto al riesgo. Mercado de Valores
• Se trata de un mercado que otorga un crédito y cobra mercado: el mercado • Permite una mayor eficiencia • Es una Institución
orienta sus esfuerzos a la intereses por adelantado primario y el mercado al mercado de capitales. gubernamental que
venta de productos contra el giro o endoso a secundario. Tipos de Instrumentos promueve y reglamenta el
financieros emitidos por el favor de un título valor, los B.1) Mercado Primario: Es el Financieros mercado de valores.
intermediario. más usados son: El pagare, la mercado donde se colocan Instrumentos de renta Fija • Vela por la transparencia de
• El análisis de riesgo lo efectúa letra y el warrant. por primera vez Los valores Son títulos de deuda que los mercados y la correcta
el intermediario que Tarjeta de Crédito; el emitidos y pueden ser representan una obligación formación de los precios en
determina si el agente contrato que se establece colocados por oferta pública o contraída por el emisor la cual ellos.
deficitario se le puede otorgar entre el emisor de la tarjeta y privada. genera el pago fijo de • Vela por la protección al
o negarle el crédito. el usuario, es una apertura de B.2) Mercado Secundario: Es intereses periódicos y la inversionista.
• Los instrumentos o productos crédito por el cual el banco se el mercado donde se devolución del capital. • Supervisa a los agentes
financieros para la captación compromete a pagar a revenden los valores Pueden clasificarse según su intervienen este sistema:
son: terceros (establecimientos, adquiridos en el mercado vencimiento en instrumentos Bancos de Inversión, Bolsas,
1. Deposito a la vista o cuenta comerciales, etc.). Hasta un primario la existencia de este de corto y largo plazo. SABs, empresas clasificadoras
corriente, Es un contrato monto máximo de la línea mercado le permite dar Asimismo pueden ser de riesgo, administradoras de
suscrito entre el depositante aprobada. liquidez a los valores emisiones nacionales o fondos mutuos de inversión
(cliente) y el banco Leasing o arrendamiento adquiridos. internacionales. en valores, etc.
(depositario) por el cual se le Financiero; es un contrato El medio de contacto en el Los instrumentos de largo • Impone sanciones
faculta al cliente efectuar mercantil en virtud del cual sistema de intermediación plazo son los bonos administrativas
retiros de dinero con órdenes un banco compra directa se da a través de: los corporativos y las letras SISTEMA FINANCIERO COMPROMISO
de pago denominados determinados bienes muebles bancos de inversión (mercado hipotecarias. Los CON EL DERECHO ECONÓMICO.
cheques. o inmuebles con instrucciones primario) y las sociedades instrumentos de corto plazo La Actividad financiera es aquella que
2. Depósito a expresas del cliente para agentes de bolsa que son los son; los pagarés, letras de desarrolla el Estado con el objetivo de
plazo, denominado también alquilarlos. Esto lo utilizara en operadores de la bolsa de cambio, aceptaciones lograr los recursos monetarios
depósitos a término porque un determinado periodo a valores (mercado. bancarias, certificados de necesarios, para a través de diferentes
no pueden ser retirados hasta cuyo término el cliente tiene Secundario). En el Perú la depósito del BCR y vías, utilizarlos en el cumplimiento de sus
que haya vencido el plazo o la opción de compra a precio intermediación financiera operaciones de reporte. fines y tareas.
de lo contrario no se le paga residual previamente directa estaba regulada por la Instrumentos de Renta Características principales de toda
la tasa de interés a plazo que convenido Comisión Nacional Variable norma jurídica financiera.
es una tasa elevada. Supervisora de Empresas y
Las normas jurídicas financieras son CONCEPTO DE SISTEMA FINANCIERO:
de Derecho público ya que regulan: Es un conjunto de instituciones,
1. Relaciones entre el Estado y bancarias y financieras y demás
otros entes públicos menores. empresas e instituciones de derecho
2. Relaciones entre el Estado y público o privado debidamente
personas jurídicas no públicas autorizadas por la SBS (Superintendencia
o personas naturales. Debe de Banca y Seguros) que operan en la
señalarse que en este caso, intermediación financiera: SISTEMA
siempre el Estado concurre BANCARIO.
como ente de poder público o FUNCIONES QUE CUMPLE EL SISTEMA
de soberanía, dotado del FINANCIERO:
poder financiero y por tanto 1. Captar el ahorro y canalizarlo
ocupando un lugar favorecido en forma de préstamos
en la relación. 2. Ofertar productos que se
3. Las normas jurídicas adaptan a las necesidades de
financieras tienen un los que quieren prestar sus
carácter imperativo, lo que se ahorros, y los inversores, de
traduce en su expresión de manera que ambos obtengan
forma categórica, como la mayor satisfacción y el
mandato jurídico. Ello por menor coste
supuesto, obedece a la 3. Lograr la estabilidad
necesidad de que se observe monetaria
rigurosamente la disciplina De tal modo que el sistema financiero
financiera. cumpla una función trascendental en
4. Las normas jurídicas una economía pues canaliza los fondos
financieras poseen diferente de los ahorristas a los inversionistas.
rango jerárquico en ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO.
dependencia del órgano del ¿Dónde nace y qué es Economía Social
Estado legitimado para su de Mercado?
elaboración, así, podemos El concepto de Economía Social de
encontrar, normas jurídicas Mercado nace en Alemania en el primer
financieras con rango gobierno de la República Federal
constitucional o de Ley y otras Alemana después de la segunda guerra
de rango inferior como , mundial (1939-1945).
decretos leyes, decretos “La economía social de mercado es un
acuerdos, reglamentos, orden social, económico y político
resoluciones etc. integrado, se centra en el hombre, en el
5. La norma jurídica financiera que, a diferencia del neoliberalismo, la
tiene una estructura lógica política económica y la política social son
interna en la que puede simultáneas”.
apreciarse la hipótesis, la La economía social de mercado es un
disposición normativa y la orden social, económico y político
sanción. Sobre este aspecto integrado, que se caracteriza por tener
profundizaremos cuando una política económica de mercado, y al
enfoquemos los contenidos mismo tiempo una política social que
relacionados con la norma regula a la primera, lo que se configura
jurídica financiera tributaria. además como su mayor diferencia frente
6. De acuerdo con la esfera de la al neoliberalismo.
actividad financiera que
regula, la norma jurídico
financiera puede ser
tributaria, presupuestaria, de
crédito público, de seguro, de
emisión monetaria etc.

También podría gustarte