Está en la página 1de 5

Nombre: María Cristina

Apellidos:
Santana Rojas
Matricula:
16-4935
Facilitadora:
Ana Patricia Sosa Cross
Materia:
Pruebas Psicopedagógicas II
1. Elabora una ficha descriptiva sobre los siguientes aspectos del test PIP:

 Descripción de la prueba.
 Autor.
 Qué mide.
 Consignas de aplicación.
 Criterios de corrección.
 Criterios de interpretación.

 
PIP Perfil de intereses profesionales
Descripción El PIP tiene como objetivo principal
conocer la estructura diferencial y
jerarquización de los intereses
profesionales de los sujetos y
determinar el tipo de consejo
orientativo en la toma d decisiones de
carreras profesionales más adecuada
para ellos.
El PIP es un test de aplicación
colectiva o individual, costa de 18
ítems cada uno, en cada grupo el
sujeto debe señalar la que más y la
que menos le gustaría hacer, siempre
debe dejar una en blanco.
Autor R.N.Smith y J.R. Mcintosh
Que mide Medición de los intereses
profesionales el PIP mide las
siguientes áreas de intereses.
Numéricas (N)
Mecánica (M)
Científica (C)
Administrativa o de oficina (Ad)
Persuasiva o ejecutiva (P)
Musical (Mu)
Literaria (L)
Artística (A)
Servicio (S)
Consignas de aplicación Se le entrega una hoja de respuesta y
un cuadernillo y solo escribir en la hoja
de respuesta. Tomar el cuadernillo y
abrirlo en la primera página proceda a
leer las instrucciones y marque todas
las contestaciones en la hoja de
respuesta.se aplica a jóvenes y
adultos.
Criterios de corrección Se coloca la plantilla de corrección
sobre la hoja de respuesta haciendo
coincidir las guías de la plantilla con
las hojas de respuestas contestadas.
Conceda dos punto porcada respuesta
correcta que coincida con la plantilla
De corrección en la columna más.
Conceda 1 punto por cada respuesta
correcta que coincida con la plantilla
de corrección en la columna en blanco.
Sume el número de respuesta correcta
de la columna más y la columna
blanco.
Coloque el total para este interés
donde dice PD o puntuación directa en
la casilla de anotaciones a lado de las
siglas que identifican este interés
situada en la parte superior de la hoja
de respuesta.
Repita los pasos a, b, c, d, e para cada
una de las plantillas de corrección de
la prueba.
Criterios de interpretación Se ubica en el grupo de percentiles
correspondiente la puntuación percentil
o pc obtenida por el sujeto en cada
interés.
Se sitúa de manera horizontal la
descripción previa para ese grupo
normativo junto a con su abreviatura.
2. Aplica el test PIP al evaluado con el que está trabajando en esta
asignatura, Y presente un informe de evaluación con todos los aspectos
requeridos en el mismo. Anexe la hoja de respuesta ya corregida.

En el área mecánica (Mc) la evaluado contuvo una puntuación de 60 lo que


corresponde a un nivel normal bajo. (NA)
En el área numérica (N) obtuvo una puntuación de 45 lo que corresponde a un
nivel normal. (N)
En el área científica (C) octavo una puntuación de 69 lo que corresponde a un
nivel normal alto. (NA)
En la persuasiva o ejecutiva (Pe) octavo nivel 76 lo que corresponde a un nivel
normal alto. (NA)
En área artística (Ar) octavo una puntuación de 27 lo que corresponde a un nivel
normal bajo. (NB)
En el área literaria (L) octavo una puntuación de34 lo que corresponde a un nivel
normal bajo. (NB)
En el área musical (Mu) obtuvo una puntuación de 28 lo que responde a un nivel
normal bajo. (NB)
En el área social (S) octavo una puntuación de 98 lo que corresponde a un nivel
muy alto. (MA)
En el área administrativa (Ad) obtuvo una puntuación de 35 lo que corresponde a
un nivel normal bajo (NB)
Este informe determina que la evaluada tiene mayor capacidad en el área social.

También podría gustarte