Está en la página 1de 4

Asignatura: Introducción al derecho.

Unidad: 2.
Actividad: Evidencia de Aprendizaje.
El Estado mexicano y las organizaciones.

Alumno: José Melchor Olivas Cepeda.


Docente: M.E. Liliana Arellano Zavala

Hermosillo, Sonora a 2 de junio de 2020.


Es sólo un resumen. Existen muchas más regulaciones, normativas y leyes a las que deben atenerse
los talleres. Las siguientes corresponden a la Normativa Oficial Mexicana (NOM).

 Normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales, sistema antincendios, etc.

Esta normativa se relaciona directamente con todo lo que pueda ocasionar un accidente laboral, o en
su caso ponga en riesgo a quienes estén dentro de las instalaciones. Esta injiere en área de riesgos
laborales.

 Normativa referente a la instalación eléctrica del local: cuadros perfectamente


identificados y adaptados a las características del taller, cableado libre de halógenos. La
instalación la realizará un instalador de baja tensión autorizado, quien emitirá un boletín
eléctrico. Dicho boletín, junto a otros requisitos, es imprescindible para la obtención del
registro industrial. Además, el taller necesitará la contratación de un Organismo de
Control Autorizado (OCA) a fin de que Industria recoja el boletín eléctrico.

La norma anterior se relaciona con la prevención de accidentes que pueden afectar en este caso tanto
al personal que se encuentre dentro, como a las instalaciones vecinas, ya que si no se cumple dicha
norma es muy probable que se pueda provocar un incendio por mala instalación, o instalación
deficiente. Esta injiere en área de riesgos laborales.

 Normativa respecto a la información al cliente (exhibición de leyendas como la


concerniente a las hojas de reclamaciones, exhibición del horario de atención al público,
mostrar las tarifas aplicables…).

Esta es una muy importante, ya que se relaciona directamente con el cliente, y forma parte de la
atención que esta recibiendo desde antes de entrar al taller. Esta injiere en área de Control de calidad.

 Obligaciones en cuanto a las garantías de reparaciones.


Esta norma es fundamental, ya que al cumplirla el taller tendrán mas seguridad tanto taller como
cliente, esto ayuda a dejar claro en que casos y bajo que condiciones aplica una garantía o no. Esta
injiere en área de Calidad.

Las normas y leyes recogidas en este articulo son un pequeño resumen de las principales y
pueden evolucionar o ser modificadas por otras posteriores. Asimismo, cada comunidad
autónoma puede tener su legislación específica en la materia”.
A continuación, se enlistan un par de leyes del código fiscal de la federación.
Artículo 1o.- Las personas físicas y las morales, están obligadas a contribuir para los gastos públicos
conforme a las leyes fiscales respectivas. Las disposiciones de este Código se aplicarán en su defecto y
sin perjuicio de lo dispuesto por los tratados internacionales de los que México sea parte. Sólo mediante
ley podrá destinarse una contribución a un gasto público específico.

Artículo 2o.- Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social,


contribuciones de mejoras y derechos.

En estas leyes se deja claro la responsabilidad de la organización con la recaudación de impuestos, tal
como se especifica debe cumplirse ya que de lo contrario podrá llevar esto a grandes penalizaciones.
Esta injiere en área de Contaduría.

Actos jurídicos:

1. La creación de la sociedad de la empresa.


2. La asignación de un representante legal.

Hechos jurídicos.

1. No pagar los impuestos.


2. No presentar la declaración anual a tiempo.

Reflexión

Una empresa como la mencionada en la unidad 1, al no estar dentro del marco legal puede tener
consecuencias graves, así como penalizaciones económicas, demandas, embargos etc. El hecho de
cumplir con todas las leyes y reglamentos es importante para evitar todo este tipo de problemas.

https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-actos-juridicos/
https://es.scribd.com/doc/92787433/Ejemplos-de-hechos-juridicos

https://www.euston96.com/hecho-juridico/

https://www.sat.gob.mx/normatividad/27577/leyes-fiscales

https://www.gob.mx/salud/en/documentos/normas-oficiales-mexicanas-9705

También podría gustarte