Está en la página 1de 24

QUÍMICA ANALÍTICA

M.Sc.Olga Kostenko
SESIÓN 1: Introducción al curso.
Importancia de la química analítica
para el control ambiental

Quim. M.Sc.Olga Kostenko


Objetivo del curso
• Capacitar al estudiante en el conocimiento de los métodos y procedimientos
analíticos, muestreo y manejo de las muestras ambientales, procesar datos y
realizar cálculos que le permitirá resolver problemas relativos a la composición
de los contaminantes ambientales e interpretar los resultados de los análisis.
• Temas principales:
• Proceso analítico y sus herramientas
• Muestras ambientales y su manejo
• Métodos analíticos: clasificación y elección
• Técnicas básicas de análisis
• Cálculos e interpretación de los resultados de análisis.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
• Fundamentar la elección de un método analítico para los
contaminantes ambientales.
• Manejar distintos tipos de muestras y equipos de laboratorio
para análisis ambienta en forma correcta.
• Desarrollar interés por la investigación científica, orientada a
resolver los desafíos ambientales del Perú.
• Valorar la importancia de los resultados de análisis ambiental
en la toma de decisiones y en la formulación de políticas y
gestión ambiental.
EVALUACIÓN CÓD DETALLE SEMA PESO
NA

Evaluación ED Prueba de entrada, examen


2 5%
diagnóstica escrito.
Evaluación EC1 Control de lectura, tareas
continua 1 académicas ( aula virtual). 6 10 %

Evaluación EP Examen escrito


Parcial 8 15 %
Evaluación EC2 Presentación del trabajo de
continua 2 investigación ( aula virtual). 12 10 %
Evaluación EC3 Sustentación del trabajo de
continua 3 investigación. 14 10 %
Evaluación EC4 Revisión de los informes de
continua 4 laboratorio y evaluación
15 30 %
oral/escrita de las prácticas
realizadas.
Evaluación EF Examen escrito.
final 16 20 %
Evaluación
• Las evaluaciones son insustituibles.
• Si el alumno no rindiera alguna de estas evaluaciones sin
ninguna justificación, se le calificará con nota 00 (cero) a
excepción de las faltas justificadas.
• Todas las justificaciones se presentan en SAED
• Si los trabajos entregados por dos o más estudiantes, o
por dos o más grupos según sea el caso; son iguales, esto
es considerado copia y se calificará con nota 00.
• Si el trabajo presentado es exactamente igual a un libro,
revista, página web, o cualquier otra fuente y no es
referenciado esto es considerado fraude y se calificará
con nota 00.
Clase 1
• Contenido:
• Introducción al curso.
• Importancia de la química analítica para el control
ambiental.
• Competencia:
• Valorar la importancia del curso para su formación
profesional.
Química analítica
• La química analítica determina la composición química de la materia
y de la respuesta a dos importantes preguntas:
• qué es (el aspecto cualitativo)
• en qué cantidad se presenta (el cuantitativo)
• Química analítica es la ciencia que estudia el conjunto de
principios, leyes y técnicas cuya finalidad es la determinación
de la composición química de una muestra natural o artificial
• El análisis químico es el conjunto de técnicas operatorias y su
estudio, puesta al servicio de la Química Analítica .
¿Cómo se originó la química analítica?
• Las herramientas y la medición química básica son tan
antiguas como la más ancestral historia registrada.
• Hay referencias del ensayo del oro por fuego en Zacarías 13:9,
y el rey de Babilonia se quejó ante el faraón egipcio Amenofis
IV (1375-1350 a.C.) de que el oro que había recibido del faraón
era “menos que su peso” después de ponerlo en un horno.
• Arquímedes (287-212 a.C.) realizó pruebas no destructivas de
la corona de oro del rey Hieronte.
• Colocó en un recipiente lleno de agua trozos de oro y de plata
del mismo peso que la corona y midió la cantidad de agua que
desplazaba cada objeto. La corona desplazaba una cantidad
intermedia entre las correspondientes al oro y la plata, ¡y así
probó que la corona no era de oro puro!
Importancia de química analítica
Los alimentos se analiza para detectar contaminantes (por
ejemplo, residuos de pesticidas) y para determinar su
contenido de nutrimentos esenciales (por ejemplo, el
contenido vitamínico).

El aire de las ciudades se analiza para determinar el


contenido de monóxido de carbono y otros contaminantes.

La calidad ambiental se evalúa mediante pruebas para


detectar la presencia de contaminantes, usando técnicas
de química analítica
Muestras ambientales
Importancia de química analítica
Tarea académica 1
• Ver aula virtual
Resumen

También podría gustarte