Está en la página 1de 5

Universidad Abierta Para Adultos

Participante:

Dilenia Alt. Rosario

Matricula:

17-3505

Asignatura:

Administración de venta 1

Asignación:

Tarea I.

Profesor:

Gerson Rivas
Introducción

La venta personal se encuentra presente en nuestras vidas de diversas formas y desde


muy pequeños. Todo intento de mostrar, convencer o persuadir al otro es una forma de
venta. Cuando queremos conocer a otra persona y acordar una cita con “él” o con
“ella”, cuando buscamos persuadir a un profesor para poder ingresar al auditorio donde
el acceso se ha cerrado, cuando presentamos a un grupo de inversionistas el plan y los
beneficios que realizamos en nuestra actividad sin fines de lucro, cuando de lograr
donativos se habla es una venta. Es decir, estamos intentado colocar en la mente de la
otra persona las bondades que pueden llegar a obtener si realizan tal o cual cosa
Actividades del Tema 1.

1. Busque tres definiciones de Administración de Ventas y basado en estas


elabore la suya propia

Administración de ventas:

- La administración de ventas son todos los procedimientos, decisiones,


acciones de supervisión y control, auditoría y evaluación que tienen lugar en
la empresa y que se relacionan con las operaciones de venta.

- La administración de ventas son todas las actividades, procesos, (decisiones,


supervisión, control, evaluación, auditoría, etc.), que abarca la función de la
administración de ventas de una organización o empresa.

- La administración de ventas facilita los procesos de seguimiento y cierre de


las oportunidades de negocio. Además, permite mantener al día tanto a los
vendedores como a los clientes.

- Mi definición de Administración de Venta son todas las actividades, procesos,


decisiones, supervisión, control, evaluación, auditoria, etc., que abarca la función
de la administración de ventas de una organización o empresa.
2. Compare los siguientes tipos de Ventas: industrial, Servicios, Comercial y
de Consumo y Establezca las similitudes y las Diferencias.

Importante:
La venta de productos industriales: es aquélla que se realiza entre empresas. Los
productos industriales son fabricados a la medida del cliente y sus necesidades. El
plazo de entrega no es inmediato, su fabricación requiere planificación y precisa una
estrecha colaboración entre fabricante y cliente.
Venta de servicio: son los ingresos generados por las operaciones de las entidades del
Sector Paraestatal cuyo giro principal o complementario es la prestación de servicios.
Ventas comerciales: Se entiende por venta directa o venta a domicilio la
comercialización fuera de un establecimiento comercial de bienes y servicios
directamente al consumidor, mediante la demostración personalizada por parte de un
representante de la empresa vendedora. Este último aspecto distingue a la venta
directa de las denominadas ventas a distancia, en las que no llega a existir un contacto
personal entre la empresa vendedora y el comprador.
Ventas de consumo: están son mayores en los varios con un 55por cientos de ventas y
el 45 por cien en super mercados.
Conclusión

Las ventas personales son un trabajo detallado de relaciones públicas que todos
utilizamos a diario para comunicarnos con otros y persuadirlos. Hemos analizado que la
venta personal es un proceso que permite a las empresas acercarse y conocer al
cliente de tal forma que pueda obtener información suficiente del mismo y reconocer los
principales aspectos de sus necesidades que la empresa pueda resolver,
manteniéndolo asesorado y convencido de que la marca, a través de su asesor
comercial (o vendedor), es su mejor opción para resolver problemáticas específicas.

También podría gustarte