Está en la página 1de 6

GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE APURÍMAC


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
Unidad de Gestión Educativa Local de Abancay

BASES PARA EL II FESTICONCURSO VIRTUAL DE CANTO “CANTEMOS A NUESTRA MADRE”,


ORGANIZADO POR LA UGEL-ABANCAY Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY.
I) FUNDAMENTACIÓN
El arte en sus diversas expresiones constituye una herramienta y medio que hace posible la formación integral
del estudiante. El canto, música y poesía son elementos que por excelencia contribuyen al logro y el
fortalecimiento identidad cultural y desarrollo holístico de las competencias y, principalmente, el logro de las
competencias del área de Arte y Cultura del CNEB.
En este contexto atípico de aislamiento social por el brote del Coronavirus COVID-19 y las celebraciones del
Día de la Madre, según el Calendario Escolar-2020, la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL-Abancay y la
Municipalidad Provincial de Abancay a través de la comisión convocan al II Festiconcurso virtual de canto
“Cantemos a nuestra madre” para homenajear esta fecha tan trascendental que moviliza el sentimiento más
puro del ser y, fundamentalmente, de los estudiantes, en su condición de hijo.
II) OBJETIVOS:
2.1. GENERAL
Normar el desarrollo del II Festiconcurso virtual de canto “Cantemos a nuestra madre”, como una de las
actividades planificadas en el Plan Anual de Trabajo del Área de Gestión Pedagógica de la Unidad de
Gestión Educativa Local de Abancay y en alianza estratégica con la Municipalidad Provincial de Abancay,
fomentando y revalorando las diversas manifestaciones artísticas – culturales.
2.2. ESPECÍFICOS:
2.2.1. Promover las habilidades artísticas y capacidades comunicativas de los niños, niñas y adolescentes, a
fin de fortalecer su desarrollo integral.
2.2.2. Promover y premiar el talento interpretativo de los (las) estudiantes en los variados géneros de la
música peruana.
2.2.3. Valorar el cancionero tradicional popular rural y urbano, interpretando canciones que destaquen el
amor hacia la madre como base de la sociedad y formación personal.
2.2.4. Destacar que el canto es un medio de conocimiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje y sello de
identidad de nuestra peruanidad.
IV) RESPONSABLES.
La organización del II Festiconcurso virtual de canto “Cantamos a nuestra madre” en homenaje al Día de la
Madre está a cargo de los especialistas de nivel secundario, primario, inicial y de CEBA - CEBE del Área de
Gestión Pedagógica y un ingeniero informático de la UGEL-Abancay y un representante de la Municipalidad
Provincial de Abancay.
V) PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO.
El II Festiconcurso virtual de canto “Cantemos a nuestra madre” está dirigido a estudiantes de las siguientes
modalidades educativas EBR (educación inicial, primaria y secundaria), EBE y EBA de las instituciones
educativas públicas y privadas de la jurisdicción de la UGEL-Abancay.
VI) DE LAS CATEGORÍAS Y ÁMBITOS:
Podrán participar los (las) estudiantes, de acuerdo al siguiente detalle:
CATEGORÍA ÁMBITO PARTICIPANTES
A General Niños (as) de 4 y 5 años de Educación Inicial
B Genera Estudiantes de Educación Básica Especial
C Rural De 3° a 6° de Educación Primaria
Capital distrital De 3° a 6° de Educación Primaria
Capital provincial (Abancay) De 3° a 6° de Educación Primaria
D Rural De 1° a 5° de Educación Secundaria
Capital distrital De 1° a 5° de Educación Secundaria
Capital provincial (Abancay) De 1° a 5° de Educación Secundaria
E General EBA (ciclos: inicial, intermedio y avanzado)
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE APURÍMAC
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
Unidad de Gestión Educativa Local de Abancay

VII) DE LA INSCRPCIÓN.
Se inscribirá un (a) representante por institución educativa, de manera virtual, a través vía e-mail al
correo electrónico oficial de la UGEL-Abancay: mesadepartesugelabancay@gmail.com, adjuntando los
archivos de video y Ficha de Inscripción hasta el 23:59 horas del 08 de mayo del presente año.
VIII) DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA DE UGEL-ABANCAY Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ABANCAY:
a) Difundir a nivel de la UGEL-Abancay las Bases del II Festiconcurso virtual de canto “Cantemos a
nuestra madre”.
b) Designar a los miembros integrantes del Jurado Calificador, solicitando oficialmente la
participación de especialistas de UGEL-Abancay y otros profesionales distinguidos de la localidad.
c) Realizar la inscripción de los estudiantes, según cronograma establecido.
IX) JURADO CALIFICADOR.
El jurado calificador estará integrado por profesionales expertos en el canto que tienen amplia
trayectoria artística, quienes calificarán de manera individual mediante el material de video. El
Jurado Calificador deberá conformarse con tres (03) integrantes.
X) TEMA
Alusivo a la celebración al Día de la Madre, según el Calendario Escolar-2020.
XI) DEL II FESTICONCURSO:
A) EN EDUCACION INICIAL Y EDUCACIÓN ESPECIAL:
1. Su participación será un homenaje a la celebración al Día de la Madre, según el Calendario Escolar-
2020, con la composición y canto por parte del niño y niña (solista) de 4 o 5 años de Educación
Inicial que puede ser en la lengua quechua o castellana.
2. En Educación Básica Especial, su participación será con canto por parte del niño o
niña (solista) del III, IV y V ciclo que puede ser en la lengua quechua o castellana.
3. Los padres y madres de familia colaboran de manera creativa en la edición y presentación del video
cuya duración es en un máximo de 3 minutos.
4. Se debe promover la espontaneidad y la expresión natural de los niños y niñas correspondientes a
su edad.
5. Se realizará una compilación de los videos presentados como parte del reconocimiento a los
participantes.
6. La UGEL -Abancay reconocerá a través de una resolución de felicitación a todos los niños y niñas,
padres y docentes que participen en el festiconcurso, aclarando que las participaciones deben
enmarcarse en las orientaciones para el nivel de Educación Inicial y Educación Especial.
B) EN EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y EBA:
1. Se cantará las canciones alusivas al Día de la Madre, sean compuestas o de compositores
reconocidos en cualquier género musical
2. Un video de la canción grabada por el o la concursante (solista), quien podrá contar con
acompañamiento instrumental (musical), sin acompañamiento (a capela) o con pista musical. No
puede ser resultado de una edición o grabación profesional. Debe tener una duración y máxima de
3 minutos y medio. No puede incluir la participación de personas distintas del concursante ni
marcas o imágenes de terceros. Debe incluir la voz en vivo del concursante; la cual no debe haber
sido alterada electrónicamente.
3. El género a interpretar es libre, considerando que el tema es en homenaje a la madre.
4. El título del archivo del video deberá tener el siguiente modelo: nombre del participante e institución
educativa.
5. Se adjuntará las letras de la canción a interpretar en la Ficha de inscripción y debe ser enviado
junto con el video, adjunto en anexo.
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE APURÍMAC
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
Unidad de Gestión Educativa Local de Abancay

7. Está permitido que dos o más estudiantes que por coincidencia ejecuten un mismo canto. El jurado
determinará al ganador según los criterios establecidos.
8. Clasificarán los 03 estudiantes que obtengan los más altos puntajes en la evaluación por cada
categoría, ocupando el primero, segundo y tercer puesto, respectivamente, en cada ámbito: rural,
capital distrital y capital provincial.
XII) CRITERIOS DE CALIFICACIÓN (VÁLIDO PARA EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y EBA EN
QUECHUA O CASTELLANO)
Para la calificación, se agrupará en cada categoría y ámbitos: rural, capital distrital y capital provincial.
CRITERIOS INDICADORES PUNTAJES

Dominio vocal Entonación, énfasis, timbre de voz, pausas, ritmo, dicción, 25


respiración e inflexión de voz.
Expresión corporal y gestos acordes al sentido del tema
Expresión gestual del canto y, seguridad. 20
Sentimiento, inspiración y trasmisión de emociones, uso
Actitud artística de la indumentaria en la ejecución y confianza al cantar. 25
Desenvolvimiento del participante durante la interpretación
Dominio escénico y dominio del escenario. 20
Vestuario de presentación Que impacte al jurado, puede ser vestuario tradicional o
10
innovador y creativo.
Total 100
XIII) DE LA DESCALIFICACIÓN:
a) Excederse en el tiempo establecido.
b) Enviar solo el video o ficha de inscripción.
c) No enviar el video y ficha de inscripción.en el plazo previsto.
XIV) DEL ASESOR (A):
a) Se reconoce como docente asesor, al docente de cualquier área curricular, nombrado o contratado,
que cumpla funciones docentes en la IE, quien ayudará, virtualmente, a los (as) estudiantes durante
la etapa de preparación del video para el concurso.
b) Para el caso de educación inicial, podrá ser el padre o madre de familia, el director (a) y/o docente de
la IE, quien lo represente en su inscripción virtual.
XV) DE LA PREMIACIÓN Y RECONOCIMIENTO.
Los premios para los (as) ganadores de cada categoría en cada ámbito (rural, capital distrital y capital
provincial) está a cargo de UGEL-Abancay y la Municipalidad Provincial de Abancay, a continuación, se
detalla:
Categorías Participantes Primer puesto Segundo puesto Tercer puesto
Categoría Estudiantes Compilación de producciones de los niños y niñas para ser
“A” Nivel editados en homenaje al Día de la Madre.
inicial Director (a) -docente Resolución de felicitación
Categoría Estudiantes Compilación de producciones de los niños y niñas para ser
“B” EBE editados en homenaje al Día de la Madre.
Director (a) -docente Resolución de felicitación
Categoría Estudiantes Canasta 1 por el Día Canasta 2 por el Sorpresa y
“C” (IV y V de Madre y diploma Día de Madre y diploma de honor
ciclos) de honor diploma de honor
Nivel Docente Resolución de Resolución de Resolución de
primario felicitación felicitación felicitación
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE APURÍMAC
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
Unidad de Gestión Educativa Local de Abancay

Categoría Estudiantes Canasta 1 por el Día Canasta 2 por el Sorpresa y


“D” de Madre y diploma Día de Madre y diploma de honor
Nivel de honor diploma de honor
secundario Docente Resolución de Resolución de Resolución de
felicitación felicitación felicitación
Categoría Estudiantes Canasta 1 por el Día Canasta 2 por el Sorpresa y
“E” EBA de Madre y diploma Día de Madre y diploma de honor
de honor diploma de honor
Docente Resolución de Resolución de Resolución de
felicitación felicitación felicitación

XVI) DE LAS FECHAS CALIFICACIÓN, PUBLICACIÓN Y PREMIACIÓN:


a) Calificación y publicación del II Festiconcurso virtual de canto “Cantemos a nuestra madre” se
realizará el 09 de mayo de 2020.
b) Premiación a los 3 primeros puestos de cada categoría y ámbito de instituciones educativas será
el 10 de mayo del presente año.
c) En Educación Inicial y EBE, no hay concurso.

XVII) DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:


a) El fallo del jurado será inapelable, ara el caso de los niveles de primaria, secundaria y EBA.
b) Los asuntos no contemplados en las bases serán definidos en el acto por el Jurado.
c) La inscripción y participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo.

LA COMSIÓN ORGANIZADORA
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE APURÍMAC
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
Unidad de Gestión Educativa Local de Abancay

FICHA DE INSCRIPCIÓN DEL II FESTICONCURSO VIRTUAL DE CANTO “CANTEMOS A


NUESTRA MADRE”, ORGANIZADO POR LA UGEL-ABANCAY MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE ABANCAY.

DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA


DRE: Apurímac UGEL: Abancay
Nombre de la I.E. Modalidad / nivel
C.Modular Tipo de gestión:
Dirección: Distrito:
DATOS DEL
Apellidos y nombres:
Grado de estudios N° DE DNI
DATOS DEL(LA) DOCENTE
Apellidos y nombres:
Área curricular que
enseña N° de DNI
Correo
N° del celular electrónico
DATOS DEL DIRECTOR(A) DE
Apellidos y nombres:
Correo
N° del celular electrónico

DATOS DE LA CANCIÓN
Título de la canción:

Las letras de la canción


a interpretar y
breves datos de su
compositor.

---------------------------------------- --------------------------------------
Firma y sello del director Firma del docente asesor

Nota: Las firmas son opcionales


GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE APURÍMAC
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
Unidad de Gestión Educativa Local de Abancay

También podría gustarte