Está en la página 1de 2

#APRENDOENCASA

Educación Primaria

1.er grado

SEMANA 2

Cuidamos nuestra salud y el ambiente

DÍA 4

Ubicamos carteles con recomendaciones para


Actividad promover el cuidado de nuestra salud y del ambiente
que nos rodea

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• Cuaderno de trabajo de Matemática, primer grado, páginas 9 y 10
(disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma)

• Recomendaciones para el cuidado de la salud y el ambiente, escritas en la


actividad anterior
• Hojas de reúso, lápiz, plumones o colores

• Tiza o cuerda u otro material (cinta, pabilo)

Querida familia:
Tomen en cuenta que las niñas y los niños no aprenden al
mismo tiempo y de la misma forma.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
• Coméntale a un familiar sobre las recomendaciones que escribiste para el cuidado
de la salud y el ambiente.
• Con ayuda de un familiar, lee las metas de hoy.

Nuestras metas:

- Ubicarse dentro, fuera o en el borde del círculo, durante el juego “Simón dice”.
- Ubicar los carteles de recomendaciones para promover el cuidado de
nuestra salud y del ambiente, en los espacios de la casa, empleando las
expresiones dentro, fuera, en el borde.

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.


EDUCACIÓN PRIMARIA
Cuidamos nuestra salud y el ambiente 1.er grado

• Con ayuda de un familiar, dibuja un círculo sobre el piso con una tiza. También
puedes formar un círculo usando una cuerda u otro material similar.
• Propón a tu familia jugar “Simón dice”. Por ejemplo: “Simón dice que se ubiquen
dentro del círculo”, y todos tendrán que ubicarse en el lugar indicado.
• Invita a un familiar para que sea Simón y dé las indicaciones para te ubiques dentro,
fuera o en el borde del círculo, junto con los demás participantes.
• Pierden el juego quienes se ubican de manera errada con respecto a la indicación.
También, los que realizan la acción cuando esta no ha sido indicada con la expresión
“Simón dice”. Por ejemplo, si se diera la consigna “Fuera del círculo”, pero sin iniciar
con la expresión “Simón dice”, perderían quienes la cumplan porque esa indicación
no se debe seguir.
• Pueden jugar varias veces si así lo consideran.
• A continuación, toma las hojas de recomendaciones que escribiste el día anterior
y colócalas sobre la mesa para que todos puedan leerlas. Así tendrás carteles con
recomendaciones para ubicarlos en diferentes lugares de la casa.

• Puedes coger uno de los carteles y, con ayuda de un familiar, leerlo en voz alta.
Según lo que diga el cartel, entre todos decidirán dónde ubicarlo, utilizando las
expresiones dentro, fuera, en el borde. Por ejemplo, decidan juntos que este cartel de
recomendaciones se ubique dentro del baño, decidan exactamente en qué parte lo
colocarán:

Lavarse las
manos con agua
y jabón, luego de
usar el baño.

! Recuerda: Puedes acompañar los carteles con una imagen para facilitar la lectura.

• Después de colocar los carteles en su lugar, lee y resuelve con ayuda de un familiar
las actividades de las páginas 9 y 10 del cuaderno de trabajo de Matemática. Señala
con tu dedo la imagen que completa la respuesta o la palabra que permite indicar la
posición de cada niña o niño.
• Finalmente, con ayuda de un familiar, evalúa si lograste seguir las indicaciones en el
juego “Simón dice” y si lograste emplear las expresiones dentro, fuera, en el borde
cuando ubicaron los carteles con recomendaciones para el cuidado de la salud y del
ambiente en los espacios de la casa.

También podría gustarte