Está en la página 1de 6

Terapia Familiar

TEMA:

Antecedentes de la Terapia Familiar

FACILITADORA:

Ramona Altagracia Jiménez

PARTICIPANTE:

MATRICULA:

Santo Domingo Oriental


3 de junio de 2020

Introducción
La terapia familiar es un enfoque y una práctica terapéutica cuyo abordaje
considera a la familia como unidad social significativa. Esto tiene como
consecuencia que el tratamiento e intervención no están centradas en el individuo
sino en el sistema familiar como un conjunto.

Esta disciplina tiene distintas aplicaciones y escuelas que han impactado de


manera importante el quehacer de la psicología. Su historia se remonta a la
década de los 50’s en un constante diálogo entre las corrientes más importantes
de la psicología y la antropología de Estados Unidos y Europa.
Luego de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés
científico para la temática objeto de estudio, se aconseja que realices
las siguientes actividades:

1.-Construye una línea de tiempo con los antecedentes histórico de la


Terapia de Familia y sus precursores.

La segunda
En la década guerra mundial
de los 50 1952 Bohn Bell

Indicado que para ese año se Uno de los primero


Comenzó desarrollo en Es abordado el problema
dio el inicio del movimiento en experimental la
estado unido la historia de en un sentido más amplio,
terapéutico por esa fecha se terapia familiar. En
la terapia familiar recuperándose una visión
manifestaron nueva tendencia el 1951 con la familia
holística.
en el campo tendencia de un adolecente
agresivo.

Christian
Nathan Lyman. C
Midelfort Carl Whitaker
ackerman wynne

Con una preparación Whitaker considerado l enfant


Quien llego a la terapia Fue uno de los
excelente para el estudio terrible de la terapia familia. Fue
familiar a través de la primero en el
familia uno de los primero en introducir
psiquiatría infantil, tratamiento de
a miembro colaterales de la
fundo el family intitute familias
Murray bower hospitalizo, familia en las sesiones de terapia
en nueva york y la esquizofrénico
junto a Wayne la terapia familiar su contribución más
revista familia proce familia de un joven notable se refieren al uso de la
jnto a doc. esquizofrénico. metáfora (terapia simbólica y
experiencia) y la utilización
técnica con terapia.

Virginia Gregory Bátenos


Satir

Inició la fecunda Fundador del grupo de palo alto


participación de (1952) entre los que destacan:
Trabajadores Sociales en John weakland jay haley ,
el campo de la T.F. Con William fry , Do D Jackson.
un estilo personal y Desarrolló la Teoría del doble
carismático, dirigió vínculo, la cual trabajó en
conjunto con Paul Watzlawick,
numerosos seminarios de
quien fue uno de los líderes en la
formación, y publicó uno Teoría de la Comunicación y su
de los primeros libros colega y aprendiz en el Mental
sobre T.F Rese
2.-Elabora un mapa conceptual sobre Terapia Breve Centrada en la
Solución, Terapia Narrativa y la Terapia Sistémica Breve, incluye una
descripción de cada modelo terapéutico, sus fundamentos y fundadores
y su aporte a la Terapia Sistémica.

TERAPIA SISTEMICA

Está basada en la creación de la solución en lugar de intentar


TERAPIA BREVE profundizar en los problemas. A pesar de que reconoce los problemas
CENTRADA EN actuales y las causas que los generaron, en su mayor parte explora los
LA SOLUCION recursos actuales de un individuo y sus esperanzas futuras, lo que les
ayuda a mirar hacia adelante y utilizar sus propias fortalezas para
alcanzar sus objetivos. Fundadores: Steve de Shazer y Insoo Kim Berg.

Es un tipo de psicoterapia que se da desde una perspectiva no invasiva y


TERAPIA respetuosa, que no culpa ni victimiza a la persona, enseñándole que es
NARRATIVA: ella la experta en su propia vida. Sus fundadores fueron Michael White y
el neozelandés David Epston.

Es un conjunto de procedimientos y técnicas de intervención que pretenden


TERAPIA ayudar a los pacientes a movilizar sus recursos para alcanzar sus objetivos
SISTEMATICA en el menor tiempo posible. Se trata de un enfoque constructivista que se
BREVE centra en el contexto interpersonal de los problemas y sus soluciones y que
promueve una colaboración activa con los usuarios.
Conclusión

Los diferentes modelos de terapia sistémica se basan en el buscar una solución


de una manera diferente a lo que se estaba buscando antes, basándose más en la
solución que en los problemas. Las terapias sistémicas no solo revolucionaron el
campo de las psicoterapias, sino que dieron lugar a nuevos enfoques y
paradigmas sobre la concepción del ser humano. Abordaremos las principales
escuelas.

Fuentes Bibliográficas.
http://www.terapiasistemica.com/campusvirtual/archivos/c30_Revisi%C3%B3n%20Hist
%C3%B3rica%20de%20la%20Terapia%20Familiar.pdf

https://www.google.com/search?q=o+Pereira+Tercero%2C+R.+(1994).+Revisi%C3%B3n+hist
%C3%B3rica+de+la+terapia+familiar.+Revista+Psicopatolog%C3%ADa+(Madrid)%2C+14(1)%3A+5-
17.

También podría gustarte