Está en la página 1de 2

SEMEJANZAS DIFERENCIAS

INDICADOR Si los valores de los diversos


Es cuantitativo indicadores se suman, se
obtiene un valor total que se
denominaremos índice.

Se complementan ya que si se son medidas verificables de


suman se obtiene el índice, y a cambio o resultado diseñadas
partir de los índices vendrían para contar con un estándar
indicadores. contra el cual evaluar, estimar
o demostrar el progreso

Permite medir cambios


cuantitativa como Son estándares utilizados para
cualitativamente . medir el progreso y logros de
un proyecto. Se utilizan para
evaluar un proyecto.

INDICE Son cifras, hechos o


Es cuantitativo percepciones para analizar o
medir cambios de situaciones
específicas.

Se complementan ya que si se Un índice nos permite hacer


suman se obtiene el índice, y a comparaciones.
partir de los índices vendrían
indicadores.

Permite medir con números Número con que se


( cuantitativamente ). representa
convencionalmente el grado o
intensidad de una
determinada cualidad o
fenómeno.
CARACTERISTICAS DE UN INDICADOR

Las características de los indicadores son:

 Estar inscrito en un marco teórico o conceptual


 Ser específico
 Ser explícito
 Estar disponibles por un período de tiempo
 Ser relevantes y oportunos
 Puede ser empleados en diferentes ámbitos
 Ser claro y de fácil comprensión
 Verificable
 Sin sesgo
 Cuantificable
 Actualizable periódicamente
 Costo/eficacia
 Aceptabilidad institucional
 Precisión
 Utilidad
 Factibilidad (para su determinación
 Propiedad (aplicación de principios éticos)

3.

NUMERO DE MEDICOS POR HABITANTE (2000-2007): 58.761 Médicos, Por 10.000 habitantes 14
médicos.

NUMERO DE ODONTOLOGOS POR HABITANTE (2000-2007): 33.951 Odontólogos, Por 10.00


habitantes 8 odontólogos.

NUMRO DE ENFERMERAS POR HABITANTE (2000-2007): 23.940 Enfermeras, Por 10.000


habitantes 6 enfermeras.

NUMERO DE CAMAS HOSPITALARIAS POR HABITANTE SEGÚN ESPECIALIZACIONES CLINICAS


(2000-2008): por cada 10.000 habitantes 10 camas.

También podría gustarte