Está en la página 1de 5

TALLER

GESTION ADMINISTRATIVA DEL TALENTO HUMANO

ANDRES EDUARDO ALAPE CIFUENTES

INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR ITFIP


PROGRAMA: TECNICA PROFECIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS
GESTION ADMINISTRATIVA DEL TALENTO HUMANO
IBAGUE
2020
TALLER
GESTION ADMINISTRATIVA DEL TALENTO HUMANO

ANDRES EDUARDO ALAPE CIFUENTES

DONCENTE:
MIGUEL ANTONIO ZORRO OSPINA

INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR ITFIP


PROGRAMA: TECNICA PROFECIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS
GESTION ADMINISTRATIVA DEL TALENTO HUMANO
IBAGUE
2020
GESTION ADMINISTRATIVA DEL TALENTO HUMANO
De la lectura realizada en el capítulo 1 Cambio de paradigmas en la gestión
humana en las organizaciones conteste lo siguiente:

1. Por qué se dice que Las condiciones laborales en las fábricas de esa época
eran rudas.
Por que se dice que las condiciones laborales en las fabricas de esa época eran
ruadas

2. Cual fue el mayor logro de la Era de la industrialización neoclásica.


Fue el cambio de estructuras piramidales a estructuras matriciales y la sustitución
de las relaciones industriales por administración de recursos humanos, las
personas fueron concebidas como recursos y no inerfes y los negocios pasan de
ser concebidos como industrias a organizaciones.

3. Por qué se dice que Las personas dejaron de ser vistas como máquinas o
Recursos

Por que dio lugar a una evolución en las relaciones laborales, trayendo un cambio
de paradigmas con respecto a las personas hoy en día son consideradas
elementos claves y estratégicos para las organizaciones.

4. Cuáles son las característica fundamentales de las organizaciones de la


era, industrialización clásica.

La industrialización de los procesos y las estructuras organizacionales


burocráticas, en forma piramidal, funcional, y centralizados por jerarquía.
*el control y la cantidad de producción.
* normas y reglamentos.
5. Que otro nombre se le puede dar a la Era del Conocimiento y por qué.

También llamada la era de la comunicación y de la información porque se cuenta


con información en tiempo real, a su vez esta en dependencia de la innovación y
actualización permanente.

6. Que acontecimiento importante le permitió surgir a la Administración de


Recursos Humanos

El acontecimiento fue la lucha activamente de la enorme población de


trabajadores industriales de la ciudad de chicago ( mitad del siglo xIx ) para lograr
una jornada laboral diaria de 8 horas, mayor salario y mejores condiciones
laborales, esto origino el “día de trabajo”.

7. Por qué se empezaron a adoptar modelos de “gestión del talento humano”

Para enfatizar el cambio de paradigmas en la concepción del trabajador en las


organizaciones, vistos como personas que poseen talento y pueden desarrollarlos
y ser aprovechados para el beneficio de la empresa, también se empieza a usar el
termino “gestión del capital intelectual” y “gestión del conocimiento”. sea el
termino que se adopte esta claro que la mayor responsabilidad de los
administradores de hoy en día, es conseguir que el conocimiento sea útil y
beneficie a la producción, sin descuidar el bienestar del talento humano.

8. Que Disciplinas que sustentan la Gestión Humana.

Las relaciones humanas: estudio de las personas, la dinámica interna y las


relaciones interpersonales al interior de las organizaciones.
psicologia social: quienes se enfocan en los factores motivacionales de los
trabajadores que subyacen a su rol y desempeño laboral.
9. Elabore 5 conclusiones de lo aprendido.

 La mejoría en las condiciones laborales de los trabajadores atravez de la


historia.

 El valor que se le da en la organización a las personas pues tienen


conocimientos, habilidades intelectuales y características únicas que por eso
se convierten en pilares importantes para una organización.

 La rápida globalizacion y como el mundo dispone de información al instante


con la tecnología.

 El gran compromiso que tiene una organización con el empleado, pues forma
parte intima de ella como parte de una familia.

 El gran aporte que hace la psicologia en la organización pues da un equilibrio


mental y laboral a empleado para mejorar su rendimiento en la organización o
empresa.

También podría gustarte