Está en la página 1de 8

JHONATHAN FERNANDO MORENO

1966749

MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS


CUESTIONARIO No. 2

1. Observe detalladamente las imágenes expuestas en los diferentes


ambientes de nuestras instalaciones (SENA), a continuación, anexas.
Identifique:
 Tipo de herramienta
 Nombre
 Uso
 ¿Qué elementos de protección personal se utilizan para cada
herramienta?
 ¿Qué enfermedad profesional podría causar por el buen o
mal manejo de estas?

Rta/:
Tipo de herramienta: Herramientas manuales para roscar.
Nombre: terrajas y machuelos.
Uso: terrajas es una herramienta manual que sirve para hacer cortes
en forma de espiral o roscados exteriores, ya sean en pernos, tornillos
o tubos.
JHONATHAN FERNANDO MORENO
1966749

Machuelos es una especie de tornillo de acero aleado templado y


rectificado, una herramienta de corte para tallar cuerdas de tornillos
interiores.
Elementos de protección personal:
Para estas herramientas los elementos de protección personal son los
mismo ya el uso de ellas son mutuo. Guantes y mono gafas son los más
esenciales.
Enfermedad profesional:
Mas q una enfermedad profesional es tener mucho cuidado en ejercer
mucha fuerza lo cual pueda ocasionar un golpe por deslizamiento.

En este gabinete hay diferentes tipos de herramientas manuales y de


medición los cuales los elementos de protección personal y
enfermedad profesional es el mismo por malas posturas.

Tipo de herramienta: manual


Nombre: destornillador
Uso: atornillar y desatornillar un tornillo.

Tipo de herramienta: manual


Nombre: llave mixta
JHONATHAN FERNANDO MORENO
1966749

Uso: aflojar y apretar mediante giros, la cabeza de una tuerca o


tornillo.
Tipo de herramienta: manual
Nombre: llave inglesa
Uso: es una llave ajustable para todo tipo de tornillos mediante su
tornillo sinfín.

Tipo de herramienta: de corte


Nombre: broca
Uso: es una herramienta metálica de corte que crea orificios circulares
en diversos materiales cuando se coloca en una herramienta mecánica
como un taladro.

Tipo de herramienta: medición


Nombre: calibrador de altura con vernier
Uso: es un instrumento de medición y trazado que se utiliza en los
laboratorios de metrología y control de calidad.

Tipo de herramienta: medición


Nombre: goniómetro
Uso: es un aparato en forma de semicírculo o circulo graduado en 180°
o 360°, utilizado para medir o construir ángulos.

Tipo de herramienta: medición


Nombre: micrómetro
Uso: es un instrumento de medida basada en el tornillo micrométrico y
que sirve para medir objetos con alta precisión, del orden de
centésimas de milímetros y de milésimas de milímetros.

Tipo de herramienta: medición


Nombre: pie de rey
Uso: es un instrumento para medir dimensiones de objetos
relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de
milímetros
JHONATHAN FERNANDO MORENO
1966749

En este gabinete como en el anterior se observan igualmente


herramientas de mano lo cual el uso de elementos de protección
personal es el mismo, así como las enfermedades profesionales que
solo tendrán dolores por malas posturas.

Tipo de herramienta: manual de corte


Nombre: segueta
Uso: su función es de cortar o separar, principalmente maderas o
contrachapados, aunque también se emplea para cortar láminas de
metal o molduras de yeso.

Tipo de herramienta: manual


Nombre: lima
Uso: es una herramienta manual usada para el desgaste y afinado de
piezas de distintos materiales como el metal, plástico o madera.

Tipo de herramienta: manual


Nombre: aceitera
Uso: es un dispositivo que contiene aceite que se utiliza para engrasar
o lubricar maquinas o herramientas.
JHONATHAN FERNANDO MORENO
1966749

Tipo de herramienta: de sujeción


Nombre: prensa de banco
Uso: se usa como auxiliar en el maquinado en máquinas herramientas
como los taladros o fresadoras.
Elementos de protección personal: Guantes, mono gafas.
Enfermedades profesionales: dolores musculares, exceso de fuerza.

2. Qué herramienta utilizaría Ud. Para las diferentes labores de


mantenimiento en la siguientes MAQUINAS: (explique)
 Labor de Mantenimiento Mecánico
 Labor de Mantenimiento eléctrico
 Labor de Mantenimiento electrónico
JHONATHAN FERNANDO MORENO
1966749

Labor de mantenimiento mecánico

La mayoría de herramientas que se utilizan para un mantenimiento son


manuales, correspondientes para poder desarmar partes de la
máquina, cambiar partes desgastada y lubricar las partes necesarias.

Labor de mantenimiento eléctrico

La herramienta principal para hacer un buen mantenimiento eléctrico


es un detector de voltaje como un voltímetro, pinza amperimetrica,
multímetros, para asegurarse que la energía fue interrumpida ya con
esa herramienta se detectara el funcionamiento inadecuado o dañado
de un cable o sockets.

Labor de mantenimiento electrónico

Pinzas de corte son herramientas de mano muy básicas para


electrónico.
Soldador o cautín y estaño el soldador o cautín es la herramienta para
electrónica más usada.
Diferentes tipos de destornilladores: de pala, estrella, hexagonales,
cuadrada, torx, de copa.
Multímetro el multímetro es la mano derecha de cualquier eléctrico o
electrónico, para medir señales de voltaje.
JHONATHAN FERNANDO MORENO
1966749

Labor de mantenimiento mecánico

Para esta labor de mantenimiento se necesita las siguientes


herramientas, brocha, llaves mixtas, destornilladores.

Labor de mantenimiento eléctrico

Se necesita un multímetro, pinza amperimetrica, pinzas de corte y


cinta aislante.

Labor de mantenimiento electrónico

Esta labor no se hace a esta máquina ya que no contiene partes


electrónicas ya con el manteniendo eléctrico e suficiente.
JHONATHAN FERNANDO MORENO
1966749

Labor de mantenimiento mecanico

Las herramientas para esta labor son: brocha, llaves mixtas,


destornilladores, lubricantes.

Labor de mantenimiento electrico

Multimetro, pinzas de corte, cinta aislante,voltimetro, pinza


amperimetrica.

Labor de mantenimiento electronico

Pinzas de corte son herramientas de mano muy básicas para


electrónico.
Soldador o cautín y estaño el soldador o cautín es la herramienta para
electrónica más usada.
Diferentes tipos de destornilladores: de pala, estrella, hexagonales,
cuadrada, torx, de copa.
Multímetro el multímetro es la mano derecha de cualquier eléctrico o
electrónico, para medir señales de voltaje.

3. Con base en los videos vistos mencione las herramientas


manuales y mecánicas que considere necesarias en los ambientes
de formación del centro de mecanizado además de los elementos
de protección utilizados para su manejo.
RTA/:
En los ambientes de formación del centro mecanizado que he tenido la
oportunidad de estar veo que la mayoría de máquinas convencionales están
dañadas, las herramientas de mano como seguetas están igualmente en
malas condiciones.

También podría gustarte