Está en la página 1de 8

1/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO7]

Quiz - Escenario 3

Fecha de entrega 2 de jun en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 30 de mayo en 0:00 - 2 de jun en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13702/quizzes/48569 1/8
1/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO7]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 39 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 3 de jun en 23:55 al 4 de jun en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 1 de jun en 21:33
Este intento tuvo una duración de 39 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

Un plan estratégico es aquel que proporciona el rumbo general de la


organización. Parte de un análisis estratégico en donde se evalúa la
posición actual de la empresa y el ambiente externo en que se encuentra.
Es el fundamento de la empresa que expresa las decisiones. Un plan
estratégico le indica a la organización hacia donde va, cual será la
estrategia que debe seguir en un futuro, en su elaboración se debe
plantear cual es nuestra la razón de ser, propósito, futuro y principios que
orientan nuestra cultura organizacional. Los elementos que debemos
tener en cuenta de acuerdo a lo enunciado son:

Misión, Visión, Objetivos, Valores.

Claro, Factible, Medible, Concreto.

Diversificación, Integración vertical, Innovación, Expansión, Integración


horizontal.

Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, Amenazas.

https://poli.instructure.com/courses/13702/quizzes/48569 2/8
1/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO7]

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

El señor Marco Márquez, lleva 5 años con su negocio, en este tiempo ha


logrado tener una expansión importante y su negocio ha crecido
considerablemente, al interior de la empresa se han presentado
problemas porque no es clara la responsabilidad y las actividades que
deben realizar cada uno de los empleados, por tal razón necesita que
usted le asesore y le diga cómo resolver esta dificultad. En este caso
usted le aconseja que:

Capacite a todos los empleados para que tengan claros los objetivos de
cada cargo y como contribuye a lograr la misión organizacional.

Implemente un programa de control para que cada empleado cumpla a


cabalidad con las funciones del puesto que se le ha asignado

Contrate a un supervisor para que cada empleado le reporte los


resultados de las labores realizadas de acuerdo con el cargo.

Realice la función de Organización que le permite determinar las tareas de


cada uno de los empleados, la forma de realizarlas y la forma como serán
dirigidas y coordinadas

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

La mayoría de las organizaciones realizan procesos de planeación


estratégica para establecer el rumbo y el destino de la organización no
obstante la organización se enfrenta a la decisión de cómo implementar

https://poli.instructure.com/courses/13702/quizzes/48569 3/8
1/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO7]

este plan. La respuesta es a través de los planes tácticos, los cuales


especifican concretamente la manera de llevar a cabo lo descrito en el
plan estratégico y conseguir las metas de la organización, el plan táctico
es a corto plazo, se implementa en las áreas o departamentos de la
organización, es flexible, y mejora los recursos de la organización. Sus
elementos son: Metas, presupuestos, recursos, la estrategia. El plan
táctico se refiere al método a corto plazo usado por la empresa para
alcanzar y apoyar al plan estratégico Este plan es un documento de
carácter flexible. Entre otros elementos con los que cuenta, existe uno
que “expresa en dinero cuánto cuesta la formulación y consecución de
los componentes que constituyen los tipos de planes, a fin de decidir su
puesta en marcha”. De acuerdo a lo referido en el enunciado se infiere
que el elemento descrito es:

La estrategia.

Recursos.

Metas.

Presupuestos.

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

Juan Sebastián y su socio propietarios de un restaurante decidieron cerrar el


segundo local para no perder los clientes que estaban allí, al local número 1 le
pusieron servicio a domicilio, a fin de cumplir con la demanda que tenían. Esta idea
fue todo un bum, ya que muchos oficinistas preferían hacer su pedido en vez de
tener que salir a buscar la comida, para esto se crearon promociones, pago con
datáfono y una pequeña encuesta después de cada servicio para conocer la
satisfacción de los clientes. Teniendo en cuenta la historia anterior, contratar
a un jefe de cocina con experiencia y a un pasante como auxiliar de
cocina por parte de Juan Sebastián y su socio es significado de que el
modelo de negocio está en una etapa de:

Diferenciación.

https://poli.instructure.com/courses/13702/quizzes/48569 4/8
1/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO7]

Crecimiento.

Estabilización.

Recuperación.

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

La etapa de la planeación, al interior de las PYMES, consiste en


determinar sus objetivos y seleccionar los cursos de acción convenientes
para alcanzar resultados. Los gerentes reconocen la importancia de esta
etapa, por ello cuando planean, saben que requieren un punto de partida
para la determinación de objetivos y estrategias, siendo clave:

Todas las Anteriores

Generar Políticas y reglas

Generar un Diagnostico

Generar Conocimiento

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

Los gerentes funcionales tienen las siguientes características: 1 –


Entrenamiento similar a las personas que están a su cargo. 2 – Dirigen a
personas que realizan tareas muy diversas. 3 – Tienen fuertes
habilidades técnicas. 4 – Usualmente son promovidos desde los grupos
de trabajo que dirigirán.

1–3–4

https://poli.instructure.com/courses/13702/quizzes/48569 5/8
1/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO7]

1–2–3

1–2–4

2–3–4

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

¿Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los negocios


electrónicos (e-business) no requieren de los mismos principios
administrativos que las empresas tradicionales para ser exitosos. 2 –
Gracias a la Internet, el poder de negociación de los consumidores ha
aumentado pues ahora tienen acceso a mayor información sobre los
productos que ofrecen los distintos competidores. 3 – Debido a la
tecnología de la información y a la Internet, los gerentes de todos los
niveles deben comprender y asimilar los efectos de la operación en un
ambiente globalizado. 4 – Como los gerentes funcionales solamente
tienen que atender a los trabajadores operacionales, no necesitan
entender el efecto de la globalización en las operaciones.

2 y 3 son correctas

3 y 4 son correctas

1 y 2 son correctas

1 y 4 son correctas

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

Algunos de los beneficios de la planeación son: 1 – Se formaliza una ruta


para la empresa. 2 – Enfoca la visión de los gerentes y evita que se
distraigan en otras actividades diferentes de obtener los objetivos. 3 –
https://poli.instructure.com/courses/13702/quizzes/48569 6/8
1/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO7]

Mantiene a la empresa alerta a las oportunidades y amenazas. 4 –


Proporciona una herramienta para controlar los procesos el avance de la
empresa. De acuerdo con lo anterior, ¿cuales son beneficios propios de
la etapa de planeación?

2–3–4

1–3–4

1–2–4

1–2–3

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

Al proceso de gestionar, coordinar y optimizar los recursos de forma


eficaz y eficiente para obtener los objetivos de la organización se le
denomina:

Administración

Dirección

Planeación

Control

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

Una PYME frente a la situación cambiante del mercado, debe tomar la decisión de
quedarse únicamente con una de sus líneas de comercialización; su equipo
ejecutivo decide crear una representación visual de los variados riesgos, las
recompensas y los valores potenciales de cada opción, para decidir entre las

https://poli.instructure.com/courses/13702/quizzes/48569 7/8
1/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO7]

posibles alternativas de acción, A este proceso de decisión realizado la empresa se


le denomina:

Decisoria Empresarial

Comité Extraordinario

Única Decisión

Arbol de Decisiones

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/13702/quizzes/48569 8/8

También podría gustarte