Está en la página 1de 1

Realice un cuadro comparativo sobre las IDP que definen la presencia de manifestaciones

autoinmunes.

Síndrome autoimmune de Síndrome proliferativo Síndrome de


poliendocrinopatía, autoinmune (ALPS) inmunodesregulación
candidiasis y displasia inmunológica,
ectodérmica poliendocrinopatía y
(APECED): enteropatía ligado
al cromosoma X (IPEX)
Enfermedad autosómica Se caracteriza por Es una enfermedad poco
recesiva definida por al esplenomegalia, frecuente.
menos 2 de los síntomas linfadenopatía,
siguientes: hipergammaglobulinemia,
candidiasis cutáneo-mucosa autoinmunidad, linfocitosis B
crónica, hipoparatiroidismo y la expansión de una
y enfermedad de Addison población inusual de células
T CD4-CD8-
Es el resultado de un Es el resultado de un defecto Se debe a una mutación del
defecto en el gen regulador en la apoptosis de los gen
autoimmune linfocitos causado por Fox p3, que da lugar a un
(AIRE), del que se han mutaciones en el desarrollo defectuoso de
descrito hasta 50 gen Fas, que codifica para el células T reguladoras CD4 +
mutaciones de diferentes receptor de la apoptosis CD25+ y
tipos linfocitaria Fas (CD95). constituye el principal
También mecanismo de
puede deberse a mutaciones autoinmunidad
en el gen que codifica para el
ligando de Fas (CD95L).
En individuos Las manifestaciones Esta enfermedad se
sanos, el gen AIRE autoinmunes aparecen entre caracteriza
garantiza la expresión de el 50 y 70 % de por enteritis autoinmune,
una variedad de antígenos los casos, principalmente en diabetes mellitus tipo 1
periféricos en las forma de citopenias durante los primeros meses
células epiteliales de la autoinmunes de vida,
médula del timo y participa eczema, hipotiroidismo,
en la selección negativa de anemia hemolítica
células T autoinmune, nefropatía
autorreactivas membranosa e
infecciones recurrentes. Los
pacientes con síndrome de
IPEX generalmente mueren
antes de
los 2 años de edad

También podría gustarte