Está en la página 1de 2

2° básico

Matemática
Planificación Unidad 2: Adición y sustracción

Recursos
Semana

Temas/Lecciones Objetivos de tema Págs. Cuaderno


Aula Virtual Pleno de
Actividades
● Inicio de unidad ● Detectar los aprendizajes previos y
54 a la 57 
● Evaluación inicial motivar el trabajo de la unidad.
Tema 1: Cálculo escrito ● Demostrar y explicar de manera
7 ● Acciones relacionadas concreta, pictórica y simbólica el efecto
con la adición de sumar y restar 0 a un número. 58 a la 61
● Acciones relacionadas ● Demostrar que comprende la adición
con la sustracción y la sustracción en el ámbito del 0 al
● La acción de 100:
comparar › usando un lenguaje cotidiano y
● Algoritmos de la matemático para describir acciones
8 62 a la 67  
adición desde su propia experiencia.
● Algoritmos de la › aplicando el algoritmo de la adición y
sustracción la sustracción sin considerar reserva.
● Demostrar que comprende la relación
● Relación entre la entre la adición y la sustracción al usar
9 adición y la sustracción la “familia de operaciones” en cálculos 68 a la 71
● Sumar o restar 0 aritméticos y la resolución de
problemas.
10 ● Desarrollar paso a paso una 72 a la 85
Taller de habilidades habilidad disciplinar.

Tema 2: Cálculo mental ● Describir y aplicar estrategias de  


● Uno más, unos menos cálculo mental para adiciones y
● Dos más, dos menos sustracciones hasta 20:
› completar 10
● Completar la decena › usar dobles y mitades
● Usar la reversibilidad › “uno más uno menos”
de las operaciones › “dos más dos menos”
● Usar dobles y mitades › usar la reversibilidad de las
operaciones.
● Relacionar otra área de aprendizaje
Leo y relaciono con…
con Matemática.
● Evaluar los contenidos y habilidades
Evaluación Intermedia trabajados hasta el momento en la 
unidad.
Tema 3: Problemas ● Demostrar que comprende la adición
aditivos y la sustracción en el ámbito del 0 al
11 ● Problemas de cambio 100: 86 a la 93
● Problemas de › resolviendo problemas con una
composición variedad de representaciones
● Problemas de concretas y pictóricas, de manera
comparación manual o usando software educativo
 
› registrando el proceso en forma
simbólica
› aplicando los resultados de las
● Creación de
adiciones y las sustracciones de los
12 problemas 94 a la 97
números del 0 a 20 sin realizar cálculos
● Resuelvo jugando
› creando problemas matemáticos en
contextos familiares y resolviéndolos.
Resolución de ● Desarrollar paso a paso la resolución
problemas de problemas.

13 ● Evaluar la comprensión de los 98 a la 107


Evaluación final  
conocimientos adquiridos en la unidad.
● Fomentar la metacognición y
Me pongo a prueba 1 
aprendizajes profundos.

También podría gustarte