Está en la página 1de 5

AREA DE INGENIERIA

PROGRAMA DE ASIGNATURA

I ANTECEDENTES GENERALES

CARRERA : CONSTRUCCIÓN CIVIL


ASIGNATURA : ESTRUCTURA I
CÓDIGO : CCI-022
PRERREQUISITOS : CONCEPTOS ESTRUCTURALES (CCI-017)
RÉGIMEN : SEMESTRAL
CARÁCTER : OBLIGATORIO
NIVEL : V SEMESTRE
CRÉDITOS Y HORAS TOTALES : 4 CREDITOS = 112 HORAS CR.
TIEMPO LECTIVO PROGRAMADO : 72 HORAS PEDAGÓGICAS: 54 HRS. CÁT. - 18 HRS. LAB.
HORAS TPE* : 64 HORAS CR.
FECHA : AGOSTO 2014
* Trabajo Personal del estudiante

II DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Estructura I es una asignatura que aborda el diseño de estructuras bajo tensión, enseña los límites de
deformación en sólidos elásticos, torsión, flexión y pandeo en barras rectas, métodos de análisis de vigas
isostáticas y análisis de vigas y marcos hiperestáticos simples.

III COMPETENCIA/S A LA/S CUAL/ES TRIBUTA LA ASIGNATURA

- Supervisar la ejecución de las obras en terreno, interpretando la información técnica y velando por
el cumplimiento de la normativa y legislación vigente.

VI CAPACIDADES A LOGRAR

- Aplicar teoría de elasticidad para elementos sometidos a esfuerzos.


- Determinar estados de tensión críticos en elementos sometidos a esfuerzos externos
- Analizar estructuras estáticamente determinadas, estáticamente indeterminadas y deflexiones,
sometidas a cargas y esfuerzos.

ACTITUDES A DESARROLLAR
- Rigurosidad en la resolución de problemas
- Actitud analítica
1
AREA DE INGENIERIA

VII UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD I TEORIA Y ANALISIS DE LA DEFORMACION 36 HORAS PEDAGOGICAS


UNIDAD II ANALISIS DE ESTRUCTURAS 36 HORAS PEDAGOGICAS

VIII DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD I: TEORIA Y ANALISIS DE LA DEFORMACION 36 HORAS

Contenidos
Aprendizajes
Saber Saber hacer Criterios de Evaluación
esperados
conceptuales procedimientos

- Explicar la - Tipos de apoyos - Calculo de tensiones y - Describe los tipos de


relación entre - Sistemas isostáticos e deformaciones en apoyos.
estado tensional hiperestáticos sistemas elásticos
y deformaciones - Principios de rigidez relativa de - Explica la relación entre
en cuerpos sistemas elásticos estado tensional y
sólidos elásticos - Ley de Hooke deformación
- Principio de superposición de
efectos - Calcula tensiones y
- Solicitaciones exteriores sobre deformaciones en sistemas
un prisma mecánico elásticos
- Noción del coeficiente de
seguridad (Tensión Admisible)

- Analizar - Esfuerzo normal de un prisma - Realiza los cálculos - Realiza cálculos para
cuerpos y mecánico sometido a tracción necesarios para determinar estados críticos
sistemas o compresión determinar estados de de tensión en elementos
deformables - Estado de deformación de un tensión críticas en sometidos a distintos tipos
sometidos a prisma sometido a cargas fijas elementos sometidos a de esfuerzos.
distintos tipos o variables esfuerzo
de esfuerzos Desplazamientos en sistemas - Calcula deformaciones en
planos de barras articuladas sistemas sometidos a
por método de la carga esfuerzos.
unitaria.
- Teoría de la torsión - Analiza cuerpos y sistemas
- Torsión en prismas de sección deformables sometidos a
circular distintos tipos de esfuerzos
- Determinación de momentos
torsores
- Prisma mecánico sometido a
torsión pura
- Teoría de la flexión
- Relaciones entre esfuerzo
cortante, momento flector y la
carga
2
AREA DE INGENIERIA
- Tensiones principales en
tensión simple
- Teorema de Mohr
- Método de Mohr para cálculo
de deformaciones
- Flexión Lateral. Pandeo
- Carga critica
- Pandeo en barras rectas de
sección constante(Formula de
Euler)
- Compresión excéntrica en
barras esbeltas
- Desplazamientos en barras
esbeltas

Actividades Asociadas

- Desarrollo de problemas en clases


- Talleres de ejercicios durante las clases

Material de Apoyo:

- Guías de ejercicios

Evaluación

Tipo Procedimiento / Instrumento evaluativo Contexto

Diagnóstica Ejercitario/ Pauta de cotejo


Formativa Talleres grupales / Guías de ejercicios./ Sala de clases / Taller
Pauta de cotejo
Sumativa Pruebas de desarrollo de ejercicios /
Pauta de revisión

UNIDAD II ANALISIS DE ESTRUCTURAS 36 HORAS

Contenidos
Aprendizajes Criterios de Evaluación
Saber Saber hacer
esperados conceptuales procedimientos

- Analizar - Líneas de influencia - Determinación de líneas - Explica las líneas de influencia


estructuras -En vigas de influencia a través de en vigas, trabes de piso y
estáticamente -En trabes de piso análisis de las estructuras armaduras.
determinadas -En armaduras - Construcción de gráficos
- Cargas vivas en puentes representativos de los - Determina líneas de influencia a
resultados. través de análisis de las
3
AREA DE INGENIERIA
estructuras.

- Construye gráficos
representativos de los
resultados.

- Analizar - Deflexiones - Determinación de - Determina deflexiones en


deflexiones en - Trabajo virtual deflexiones en estructuras. estructuras.
estructuras - Teorema de Castigliano - Construcción de gráficos
para armaduras representativos de los - Construye gráficos
- Teorema de Castigliano resultados representativos de los resultados
para vigas y marcos

- Analizar - Método de las fuerzas - Determinación de los - Determina los resultados


estructuras - Procedimiento general resultados solicitados a solicitados a través del análisis
estáticamente - Teorema de Maxwell, través del análisis de las de las estructuras.
indeterminadas Ley de Betti estructuras
- Ecuación de los tres - Construcción de gráficos - Construye gráficos
momentos representativos de los representativos de los
resultados. resultados.

Actividades Asociadas
- Desarrollo de problemas en clases
- Talleres de ejercicios durante las clases

Material de Apoyo:
- Guías de ejercicios

Evaluación

Tipo Procedimiento / Instrumento evaluativo Contexto

- Formativa Talleres grupales / Guías de ejercicios./ Taller


Pauta de cotejo
- Sumativa Pruebas de desarrollo de ejercicios / Sala de clases
Pauta de revisión

VIII SUGERENCIAS METODOLÓGICAS:

- Clases expositivas
- Resolución de problemas
- Talleres Grupales

4
AREA DE INGENIERIA

IX PONDERACIONES DEL PROCESO EVALUATIVO

Evaluaciones Ponderación
UNIDAD I 50 %
UNIDAD II 50 %
Examen final

La ponderación de las evaluaciones parciales del semestre y el examen final está definida por el
reglamento académico

X BIBLIOGRAFÍA

BASICA

Ortiz Berrocal, Luis Resistencia de Materiales, Última edición, Madrid, España,


Ed. Mc Graw Hill

Hibbeler, Russell Análisis Estructural, Última edición traducida al español,


Mexico, Prentice Hall Hispanoamericana, S.A.

También podría gustarte