Está en la página 1de 7

CULTURA AMBIENTAL

En línea de tiempo  escoja en orden cronológico a grandes rasgos los sucesos


históricos  más destacados de la Relación Hombre-Naturaleza

Seleccione una:
a. Homo Sapiens (Estructura de lenguaje, recolector, cazador, sedentario). Edad Moderna
(Desarrollo de civilizaciones cerca a los Ríos Egipto, Mesopotamia, India, China,
Mesoamérica) Edad contemporánea (Revolución Industrial, Primera Guerra Mundial,
Segunda Guerra Mundial).
b. Homo Sapiens ( Estructura de lenguaje, recolector, cazador, herramientas como el
hacha, sedentario) –Edad Antigua( Desarrollo de civilizaciones cerca a los Ríos Egipto,
Mesopotamia, India, China, Mesoamérica)-Edad Media(Feudalismo, Inquisición,
cruzadas)-Edad Moderna( Renacimiento, Ilustración, Teoría Heliocéntrica de Copérnico,
telescopio Galileo Galilei , Método Científico Descartes, descubrimiento de América)-Edad
contemporánea(Revolución Industrial, Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra

Mundial). 
Justificación: Es la Línea de tiempo más completa, cronológicamente
adecuada  que abarca a grandes rasgos la relación Hombre Naturaleza hasta
la edad contemporánea y el descubrimiento de las propiedades del Uranio  en
la  Segunda Guerra Mundial. 

c. Feudalismo- Primera Guerra Mundial-Método Científico-Egipto-Revolución Industrial


d. Edad Antigua (Desarrollo de civilizaciones cerca a los Ríos Egipto, Mesopotamia, India,
China, Mesoamérica)-Edad Media(Feudalismo, Inquisición, cruzadas)-Edad
Moderna( Renacimiento, Ilustración, Teoría Heliocéntrica de Copérnico, telescopio Galileo
Galilei , Método Científico Descartes, descubrimiento de América).

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Homo Sapiens ( Estructura de lenguaje, recolector, cazador,
herramientas como el hacha, sedentario) –Edad Antigua( Desarrollo de civilizaciones cerca
a los Ríos Egipto, Mesopotamia, India, China, Mesoamérica)-Edad Media(Feudalismo,
Inquisición, cruzadas)-Edad Moderna( Renacimiento, Ilustración, Teoría Heliocéntrica de
Copérnico, telescopio Galileo Galilei , Método Científico Descartes, descubrimiento de
América)-Edad contemporánea(Revolución Industrial, Primera Guerra Mundial, Segunda
Guerra Mundial).

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta
 Lacorrientes de pensamiento Antropocentrista y  Biocentrista
desarrolladas a través de las historia en la relación Hombre-
Naturaleza han dictado parámetros y visiones diferenciadores
en su discurso; siendo estos dos extremos posturas fuertes,
radicales para el pensamiento ético ambiental. En el punto
intermedio están las posturas clásicas, débiles o moderadas.
Según lo anterior y lo visto escoja la opción verdadera.

Seleccione una:
a. El Biocentrismo débil afirma que se deben establecer áreas de conservación de hábitats
y especies
b. El Biocentrismo clásico afirma que la naturaleza tiene un orden establecido por Dios y

este no debía ser alterado por el hombre 


La Escolástica sus precursores San Francisco de Asís y Tomas de Aquino
proclamaban que se podía llegar a la realización por medio de la razón sin interferir en
el orden de la naturaleza dictado por Dios, a esto se le llamo Biocentrismo clásico

c. El Biocentrismo fuerte afirma que el hombre es a imagen y semejanza de Dios y por


consiguiente disponer de la naturaleza a su antojo
d. El Biocentrismo débil afirma que Dios es el orden de todas las cosas incluyendo al
naturaleza.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El Biocentrismo clásico afirma que la naturaleza tiene un orden
establecido por Dios y este no debía ser alterado por el hombre

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta
1. Dos de las grandes corrientes de pensamiento que han marcado esa relación. Una centrada
en los intereses del hombre, llamada antropocentrismo, y otra; caracterizada por el respeto
y valoración de toda forma de vida llamada:

Seleccione una:
a. Ecocentrismo
b. Macrocentrismo
c. Ecopensamiento

d. Biocentrismo 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Biocentrismo

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta
¿CUANDO SE GENERA LA CONTAMINACIÓN? 

Seleccione una:
a. La contaminación se da cuando se mantienen estables las características normales del
aire, el agua o el suelo y esas condiciones afectan la supervivencia de los seres humanos
o de cualquier otra especie
b. La contaminación se da cuando se modifican profundamente las características
normales del aire, el agua o el suelo y esas condiciones no afectan la salud o la
supervivencia de los seres humanos o de cualquier otra especie
c. La contaminación se da cuando se transforman las características normales del aire, el
agua o el suelo y esas condiciones afectan la salud o la supervivencia de los seres

humanos o de cualquier otra especie 


para que haya contaminación debe darse que cambien las condiciones de aire agua y
suelo y que se afecte la salud

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La contaminación se da cuando se transforman las
características normales del aire, el agua o el suelo y esas condiciones afectan la salud o
la supervivencia de los seres humanos o de cualquier otra especie

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta
1. San Francisco de Asís, quien funda la orden de los Franciscanos, se destacó por
llevar un estilo de vida muy humilde en donde se tenía respeto por todas las
criaturas de la naturaleza,  este pensamiento pertenece a la corriente de.        

Seleccione una:
a. Antropocentrista débil
b. Antropocentrismo Clásico

c. Biocentrismo Clásico – Escolástico 


Biocentrismo clasico, ya que san francisco de Asis, llevo el biocentrismo a otro nivel,
construido desde la idea del respeto a todas las formas de vida, pues partía de la idea que
en la naturaleza estaba representada la creación de Dios.

d. Biocentrismo Radical.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Biocentrismo Clásico – Escolástico

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Contexto:
Luego en la edad media desde la religión católica se genera toda una escuela de
pensamiento en la cual la razón está sometida a la fe y desde la cual se afirmaba que la
naturaleza tenía un orden establecido por Dios que no debe ser alterado por los hombres,
que podía llegara a comprenderse el mundo por medio de la razón sin intervenir en los
procesos naturales ordenados por Dios.
Enunciado:
Como se denominó la escuela de pensamiento luego en la edad media desde la religión
católica:

Seleccione una:
a. El budismo y el jainismo
b. Antropocentrismo moderado o antropocentrismo débil
c. Biocentrismo

d. Escolástica o biocentrismo clásico 


Escolástica o biocentrismo clásico(Es correcta porque afirma quela naturaleza tenía un
orden establecido por Dios que no debe ser alterado por los hombres)

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Escolástica o biocentrismo clásico

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta
1. La industrialización transformó la vida de millones de personas. Las ciudades crecieron y se
multiplicaron debido a la necesidad de tener:

Seleccione una:
a. Carbón
b. Electricidad

c. Mano de obra 
d. Biodiversidad

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mano de obra

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta
1. En el siglo XX surge la ecología profunda, movimiento que basa sus principios en el
Antropocentrismo débil, el cual afirma que los intereses de la vida deben ponerse sobre la
balanza después de una deliberación en la cual se establezca que debe protegerse porque
representa una fuente de deleite para los seres humanos por su belleza y por los
conocimientos que puede proporcionar a los hombres.

Seleccione una:
Verdadero

Falso 

Retroalimentación

Pues la ecología profunda se basa en los principios del biocentrismo, en donde


se centra toda la importancia en la naturaleza, quien es la que nos posibilita la
vida en el planeta.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Contexto
Un estudio del Banco Mundial, publicado en agosto de 2004, señala que en Colombia hay
anualmente 6.040 muertes causadas por contaminación atmosférica (aire exterior) y que
se manifiestan en enfermedades cardiopulmonares, cáncer de pulmón y enfermedad
respiratoria aguda
Enunciado:
La contaminación atmosférica NO es uno de los problemas más serios de las principales
ciudades y corredores industriales en Colombia:

Seleccione una:
Verdadero

Falso 

Retroalimentación
Correcta porque La contaminación atmosférica es uno de los problemas más serios en las
principales ciudades y corredores industriales de Colombia. Nuestro país está altamente
urbanizado con un 72% de la población viviendo en las ciudades
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta
1. Teniendo en cuenta los 4 periodos ecológicos del hombre, ¿en qué periodo aparecieron las
primeras ciudades?

Seleccione una:
a. Recolectores y cazadores avanzados
b. El hombre de la sociedad industrial
c. Recolectores y cazadores primitivos

d. El hombre como pastor y agricultor 


El hombre como pastor y agricultor. Pues fue en este periodo en donde el
hombre se asentó, gracias a la domesticación de plantas y animales. Esto les
permitió transformar el paisaje a sus necesidades lo que posteriormente se
tradujo en las primeras ciudades.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El hombre como pastor y agricultor

También podría gustarte