Está en la página 1de 21

ESTRUCTURAS ELECTRICAS EN EL COLEGIO DE

EDUCACION BASICA Y MEDIA NUESTRA SEÑORA DEL NAZARETH

JUAN ESTEBAN RODRIGUEZ GUERRERO

JUAN FELIPE PINEDA SUAREZ

JAVIER CAMILO MURCIA ESTRADA

PROYECTO DE GRADO 10°

GRADO 10°

CHIQUINQUIRA-BOYACA

2020
ESTRUCTURAS ELECTRICAS EN EL COLEGIO DE

EDUCACION BASICA Y MEDIA NUESTRA SEÑORA DEL NAZARETH

JUAN ESTEBAN RODRIGUEZ GUERRERO

JUAN FELIPE PINEDA SUAREZ

PROYECTO DE GRADO 10°

HNA.RUBIELA CHAMORRO

COLEGIO DE

EDUCACION BASICA Y MEDIA NUESTRA SEÑORA DEL NAZARETH

GRADO 10°

CHIQUINQUIRA-BOYACA

2020
MODELO DE ENCUESTA

ENCUESTA DEL MAL USO DE LA ENERGIA ELECTRICA

INSTRUCCIONES: Lea y conteste de acuerdo a su situación. Solo debe elegir una


respuesta por cada pregunta.

 ¿Cuántos aparatos electrónicos tienes en tu hogar?


o Entre 8 a 15
o Entre 16 a 20
o Entre 21 a 25
o Más de 26

 ¿En Su Casa usted tiene el hábito de ahorrar energía?


o SI
o NO
o ALGUNAS VECES

 ¿De qué manera piensa usted que se puede ahorrar energía eléctrica en
su hogar?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
____

 Cuál de estos aparatos electrónicos usa con mayor frecuencia?


o Computador
o Celular
o Televisor
o Lavadora
o Horno microondas
o Otro. Cuál _____________________________

 ¿Que Método utiliza para el ahorro de Energía Eléctrica en su hogar?


o Apagar las luces cuando no hay necesidad.
o No dejar el TV prendido por mucho tiempo
o Utiliza bombillos ahorradores de energía
o Todas las anteriores

 ¿Desconecta sus electrodomésticos cuando no están en uso?


o SI
o NO
o ALGUNAS VECES

 Sabía usted, ¿que los medidores nuevos son muy sensibles al consumo de
energía?
o SI
o NO

 Sabía usted, que, cambiando los bombillos convencionales por los


bombillos ahorradores, se ésta ahorrando hasta un 80% de energía?
o SI
o NO

 ¿Cree usted que la nueva tecnología ayuda al ahorro de energía eléctrica?


o SI
o NO

 ¿Sabía usted del daño que le causamos al medio ambiento al hacer mal
uso de la Energía eléctrica?
o SI
o NO

 ¿Cómo cree que está utilizando la energía diariamente?


o Racionando en consumo
o Sin Racionar el consumo
o El consumo es continuo
o Ninguna de las anteriores

 ¿Sabía usted cuáles son las políticas que se siguen en Colombia sobre el
ahorro de energía?
o SI
o NO

 ¿Cuál cree usted que es el aparato que consume mayor energía eléctrica,
en su casa?

__________________________________________________________

 ¿En casa dejas los cargadores de los celulares conectados cuando no se


están usando?
o SI
o NO
o ALGUNAS VECES

 ¿Cuándo sales de casa, revisas si los aparatos que no se están utilizando


quedan conectados?

o SI
o NO
o ALGUNAS VECES
LA ENTREVISTA

Entrevista realizada por:

 Juan Esteban Rodriguez


 Juan Felipe Pineda
 Javier Murcia estrada

Fecha:13 de marzo del 2020.

Profesor: Elkin Yamith Granados

Docente área de Física.

 ¿En Su Casa usted tiene el hábito de ahorrar energía?


o SI
o NO
o ALGUNAS VECES
 ¿Desconecta sus electrodomésticos cuando no están en uso?
o SI
o NO
o ALGUNAS VECES
 Sabía usted, ¿que los medidores nuevos son muy sensibles al consumo
de energía?
o SI
o NO
 ¿Sabía usted del daño que le causamos al medio ambiento al hacer mal
uso de la Energía eléctrica?
o SI
o NO
 ¿Cómo cree que está utilizando la energía diariamente?
o Racionando en consumo
o Sin Racionar el consumo
o El consumo es continuo
o Ninguna de las anteriores

 ¿Sabía usted cuáles son las políticas que se siguen en Colombia sobre
el ahorro de energía?
o SI
o NO

 ¿Cuál cree usted que es el aparato que consume mayor energía


eléctrica, en su casa?
RTA: “Existen varios aparatos que generan un consumo excesivo pero
yo diría que la nevera”.

 ¿En casa dejas los cargadores de los celulares conectados cuando no se


están usando?
o SI
o NO
o ALGUNAS VECES

 ¿Cuándo sales de casa, revisas si los aparatos que no se están utilizando


quedan conectados?

o SI
o NO
o ALGUNAS VECES
 ¿Cree usted que la nueva tecnología ayuda al ahorro de energía eléctrica?
o SI
o NO
o Nose del tema.

ACTIVIDAD Febrer Marzo Junio Julio Responsable


o
1. Charla sobre la 1 0 0 0 Juan
luz solar Rodriguez
Felipe Pineda
Javier
murcia
2.Actividad recreativa 1 0 0 0 Juan
para enseñar el uso Rodriguez
de los paneles solares Felipe pineda
Javier murcia

3.Encuestas acerca de 1 0 0 0 Juan


la luz solar Rodriguez
Felipe Pineda
Javier murcia
4.Encuestas energía 0 0 0 0 Juan
eléctrica generada Rodriguez
Felipe Pineda
Javier murcia

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

APLICADAS A LOS 22 ESTUDIANTES DEL GRADO 8 –1

EL DÍA 13 DE MARZO DE 2020

Cuántos aparatos electrónicos tienes en tu hogar?


o Entre 8 a 15
o Entre 16 a 20 6 27%
o Entre 21 a 25
o Más de 26 13 59%

3 13%

0 0%

CUANTOS APARATOS ELECTRONICOS TIENES EN


TU HOGAR?
2
45%
1
55%

1 2

Podemos observar en nuestra gráfica que el 59% de los estudiantes del Grado
8-1, poseen entre 16 y 20 aparatos electrónicos en sus hogares.

Que Método utiliza para el ahorro de Energía


Eléctrica en su hogar?

o Apagar las luces cuando no hay necesidad.


o No dejar el TV prendido por mucho tiempo 2 10%
o Utiliza bombillos ahorradores de energía
o Todas las anteriores 1 5%

3 14%

15 71%

Que Método utiliza para el ahorro de Energía


Eléctrica en su hogar
2
45% 1
55%

1
2

Podemos ver que el 71%, es decir, 15 estudiantes del grado 8-1, están
bastante comprometidos con el horro del consumo de energía eléctrica en sus
hogares.

Desconecta sus electrodomésticos cuando no están en


uso?
o SI
o NO 10 45%
o ALGUNAS VECES
2 10%
10 45%

Desconecta sus electrodomésticos cuando no están en


uso?
2
45%
1
55%

Con esta pregunta se evidencia que un 45% de los estudiantes del grado 8-1,
son responsables a la hora de descontar los electrodomésticos para ahorrar la
energía eléctrica en sus hogares. Pero el 45% y 10% restantes aún no tienen
la conciencia suficiente para ahorrar energía.

Sabía usted, que cambiando los bombillos


convencionales por los bombillos ahorradores, se ésta
ahorrando hasta un 80% de energía?
o SI
o NO 2 9%

20 91%

Sabía usted, que cambiando los bombillos convencionales


por los bombillos ahorradores, se ésta ahorrando hasta
un 80% de energía?

1 2

Con ésta pregunta nos damos cuenta que el 91% de los Estudiantes del Grado
8-1 no tiene la información suficiente sobre el porcentaje de ahorro de energía
eléctrica que tienen los bombillos ahorradores.

En casa dejas los cargadores de los celulares


conectados cuando no se están usando?
o SI
o NO 12 55%

10 45%

En casa dejas los cargadores de los celulares


conectados cuando no se están usando?
2
45%
1
55%

1 2

La conciencia de ahorro de energía al desconectar los cargadores de los


celulares cuando no se están utilizando es del 55%, es decir, 12 estudiantes
grado 8-1. Pero aún nos falta crear conciencia sobre el ahorro de energía
eléctrica.
ANÁLISIS DE RESULTADOS

Realizando el proyecto se ha podido observar que los estudiantes no tienen


conocimiento del tema pues los estudiantes no saben cómo funcionan las
estructuras eléctricas, el desperdicio de energía es irrelevante pues esta
descontrolado y nunca se tiene en cuenta para el ahorro que se debe aplicar.
FORMULACION DEL PROBLEMA

Observando en el Colegio de educación básica y media de Nuestra Señora del


Nazareth la problemática que se presenta por el mal uso de que se le da a
energía, se ha tratado de dar solución a los problemas de la institución
generando conciencia en los estudiantes y llevándolos a ver la gran
problemática que afecta la institución si seguimos dando mal uso a la energía
eléctrica generada.

De esta forma se busca presentar este proyecto para que solucione las
necesidades que sufre el colegio por el mal uso de energía eléctrica. El
presente proyecto busca mitigar la problemática ya que permite el ahorro de
energía eléctrica dando los respectivos usos que se le puede dar a este
recurso sin hacer un malgasto concientizando a los estudiantes y dando
charlas de como se debe utilizar la energía eléctrica para no realizar un mal
uso y ahorrar en lo que más sea posible.
PREGUNTA PROBLEMA

¿Cómo solucionar la problemática que existe de desperdicio de energía en el


colegio?
PROBLEMA

En el Colegio de educación básica y media de Nuestra Señora del Nazareth, se


ha observado una gran problemática en cuanto al desperdicio de energía
eléctrica por el mal uso que dan los estudiantes a la energía eléctrica pues
nunca se han dado las diferentes instrucciones de cómo utilizarla.

Este proyecto se realizará a través de charlas, encuestas y actividades que


concientizaran a los estudiantes del mal uso que se le da a la energía eléctrica
por las indicaciones dadas en el transcurso del año escolar.

Este proyecto se realiza con la finalidad de la implementación de un sistema de


generación solar fotovoltaica para el Colegio de educación básica y media de
Nuestra Señora del Nazareth, pero por motivos económicos y su alto costo no
se podría implementar, en cambio se puede hacer concientización del mal uso
que se le da a la energía eléctrica.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA

En el colegio se presenta un desperdicio de energía por lo tanto es un


problema el mal uso que se le da. Es un caso que en el transcurso del tiempo
no haya energía lo cual tendríamos que utilizar la luz solar que nos ayudaría a
enfrentar este problema en la institución.

También por el gran ahorro de energía que van a tener con paneles solares
que pueden dar el suficiente ahorro para poder encender la iluminación que es
tan importante en el Colegio.

La misión del proyecto es bajar los niveles de desperdicio de energía eléctrica


generada que están por muchos años lo cual se ha estado cumpliendo, la cual
agravo la situación por varios años y esta problemática corresponde a la falta
de la energía eléctrica el cual era desperdiciado por los
Puede que se generen
El mal uso de la
Puede que algún incendios y eso
llevaría a una gran
energía eléctrica
electrodoméstico se contamina el ambiente
dañe por su mal uso perdida
con la energía

El mal uso de las


energías eléctricas

Dejar los cargadores conectados


Dejar la toma de corriente sin
puede generar un gasto de energía
precaución puede generar
muy grande y también en algunos
incidentes como una mascota o
casos podría explotar
un niño pequeño se electrocute

No saber a No conociendo el
Dejar la tomas de Respectivo mal uso que se
Dejar a niños menores viabilidad de funcionamiento de los
corriente sin le puede dar a las energías
de 3 años puede llegar precauciones de información de un paneles solares y el uso
eléctricas que le dan la
a ocurrir incidentes seguridad puede que eso sistema de energía adecuado que se le
mayora de personas
muy peligrosos renovable debe dar
lleve a un accidente
AUTOEVALUACION

La nota que pensamos que merecemos es 3,8 pues hemos entregado los
trabajos a tiempo, tenemos un buen trabajo en equipo, realizamos las
actividades, no nos merecemos una nota tan superior pues hemos tenido
inconvenientes, pero creemos que nos hemos esforzado para cambiar y
mejorar en estos aspectos.

También podría gustarte