Está en la página 1de 2

Alejandro Urbina Montes 02/FEB/2020

Síntesis-Logística 4.0

La logística actual tiene varios desafíos en esta era digital porque la tecnología
cambia las tendencias o costumbres de las personas y por lo tanto, la forma de
satisfacer sus demandas. Esta revolución industrial exige a la logística adaptarse a
los nuevos tiempos, ser más eficiente y optimizarse permanentemente con el fin
de satisfacer las demandas de las personas, que quieren respuestas cada día más
rápidas y productos personalizados.

Yo opino que más adelante en el futuro habrá una nueva revolución industrial ya
que hoy en día se están descubriendo nuevas maneras de superar las tecnologías
del día, haciendo que nuestro mundo esté en cambios continuos y nunca se
establecerá un solo tipo de manera de cómo hacer las cosas.

Cabe destacar que, las industria manufactureras se enfrentan a cambios en varios


frentes como avances en cuanto a los procesos de fabricación, materiales,
máquinas inteligentes y automatizadas, así como otras tecnologías que derivan en
una nueva era de producción. Actualmente, la manufactura 4.0 es una realidad y
se necesitan buenos cimientos para lograr una estrategia que nos prepare para
tomar la mayor ventaja de esta tendencia que cada vez se vuelve más vital en las
empresas.

Entrando en el tema de Lean Logistics, significa eliminar los desperdicios en


logística y concentrarse en la creación de valor, ya que una buena gestión de los
recursos impacta directamente en la rentabilidad de la empresa. Ya con esto
podemos mejorar las empresas eliminando todo lo que estorba y agregando
pequeñas cosas que haga que la empresa gane valor y se dé a conocer por ser
mejor que su competencia.

La importancia de las cadenas de suministros no está limitada a empresas


manufactureras, sino que se ha ampliado para incluir tanto productos tangibles
como servicios intangibles que llegan al consumidor, que requieren a su vez
insumos de productos y servicios. Esta a su vez eslabona a muchas compañías,
iniciando con materias primas no procesadas y terminando con el consumidor final
utilizando los productos terminados, buscando siempre satisfacer las necesidades
del cliente.

Yo pienso que las innovaciones tienen como objetivo generar una ventaja
competitiva, para que los clientes puedan decidir por aquellas oportunidades
totalmente nuevas, o bien atender a ese mercado que otras marcas han
descuidado u olvidado en el camino, los competidores no esperan esto y
reaccionan con gran lentitud, ahí es donde las innovaciones se convierten en
ventaja competitiva.

En conclusión de la unidad que fue presentada, admito que es de gran utilidad


para nuestra formación como ingenieros ya que la logística es parte fundamental
para el desarrollo de nuevas posibilidades de mejora en las empresas y además
nos abrió la forma de pensar de las futuras innovaciones para su incrementación
de competencia en el mercado. Mi opinión es que la clase fue de gran ayuda y fue
presentada con muchos ejemplos que nos ayudaron a entender con más claridad
tema con tema de las mismas experiencias del docente, no cambiaría el modo de
enseñar ni nada en particular.

También podría gustarte