Está en la página 1de 29

FORMATO CUADRO DE MANDO

MATRIZ DOFA

Empresa:

Cuestiones Internas

Cuestiones Externas

Listado de Oportunidades

Desarrollo tecnologico y la inovacion

Alta demanda de los productos

Ahorro en ingresos

Apertura de nuevos mercados

Listado de Amenazas

Llegada de nuevos competidores

Nuevas tendencias de productos


Mejores tecnicas en elaboración de alimentos

Innovacion de productos de parte de los competidores

Versión Fecha de aprobación

1
FORMATO CUADRO DE MANDO INTEGRAL

MATRIZ DOFA

Responsables:

Listado de Fortalezas Listado de Debilidades


producto de calidad Falta de financiación
Fortaleza de (los) proveedor(es) y disponibilidad de
Falta de talento humano
insumos

Buena cultura organizacional Publicidad ineficiente


Personal capacitado
Precios altos de los productos
Lealtad de los clientes

I. Estrategias FO (Ofensivas o crecimiento) II. Estrategias DO(Adaptativas o reorientación

Desarrollar nuevos productos acorde a las


necesidades del cliente. Implementar nuevas Desarrollar un programa que ayude a financiar la organiz
tecnologias para tener mejor personal capasitado y Diseñar nuevos metodos para la publicidad de el negoc
mejorarla estructura organizacional

IV. Estrategias FA(Defensivas o estabilidad) III. Estrategias DA(Atrincheramiento o superviven

Diseñar nuevas estrategias para mejorar el servicio al


Establecer precios justos para atraer al cliente
cliente y fidelizarlo. Desarrollar nuevas estrategias de
Diseñar y realizar un programa de desarrollo de talento h
mercadeo para mejorar las tendencias de los
productos
Diseñar nuevas estrategias para mejorar el servicio al
Establecer precios justos para atraer al cliente
cliente y fidelizarlo. Desarrollar nuevas estrategias de
Diseñar y realizar un programa de desarrollo de talento h
mercadeo para mejorar las tendencias de los
productos

Elaborado por: Revisado por:


Código: GE-FO-04

Versión: 1.0

Página: 1 de 6

Fecha: 02/12/2020

istado de Debilidades

ano

roductos

s DO(Adaptativas o reorientación)

ma que ayude a financiar la organización.


dos para la publicidad de el negocio

A(Atrincheramiento o supervivencia)

stos para atraer al cliente


programa de desarrollo de talento humano
stos para atraer al cliente
programa de desarrollo de talento humano

Aprobado por: Descripción del Cambio


FORMATO CUADRO DE MANDO INTEGRAL

COHERENCIA EN DIRECTRICES

MISIÓN VISIÓN

Para el año 2021 pretenderemos ser líderes en


En MALAGASKR trabajamos día a día por garantizar la
la producción de alimentos en nuestra región,
plena satisfacción de nuestros clientes, con un exquisito
mediante la oferta de productos y servicios de
menú, aprecios justos y la mejor atención.
excelente calidad.

Versión Fecha de aprobación Elaborado por: Revisado por:


Código: GE-FO-04

Versión: 1.0
Página: 2 de 6
DO INTEGRAL
Fecha: 02/12/2019

CTRICES

POLÍTICA SGI

MALAGASK cafetería y comidas rápidas se compromete en el


desarrollo de sus procesos con:
Ofrecer productos de alta calidad.
Garantizar la satisfacción del cliente.
Gestión de riesgos.
Cumplimiento con los requisitos legales.
Comprometiéndose con el fortalecimiento y equilibrio con el medio
ambiente.
Mejora continua.

Aprobado por: Descripción del Cambio


FORMATO CUADRO DE MANDO INTEGR

IDENTIFICACIÓN DE DIRECTRICES

A. DIRECTRIZ MISIÓN B. DIRECTRIZ VISIÓN

1.Plena satisfacción del cliente 3. Oferta de productos

4. Lideres en producción a nivel


2. Precios justos
regional

5.Servicios de excelente calidad

Versión Fecha de aprobación

1.0 2/28/2020
Código: GE-FO-04
Versión: 1.0
Página: 3 de 6
FORMATO CUADRO DE MANDO INTEGRAL
Fecha: 02/12/2019

IDENTIFICACIÓN DE DIRECTRICES

C. DIRECTRIZ POLITICA SGI G. DIRECTRIZ ESTRATEGICA H. PERSPECTIVA

6. Alta calidad 1.2.5. 7.8 Satisfacción del cliente cliente

7. Satisfacción al cliente 3.4.6 Metas de la organización Financiero

8.Buen servicio 12.Cumplimiento de la normatividad Procesos internos

Aprendizaje y
9.Mejota continua 9.Mejora continua de los procesos
crecimiento

10.Gestion de riesgos 10.Gestión de los riesgos Procesos internos

11.fortalecimiento y equilibrio 11Equilibrio ambiental Precesos internos


ambiental

12.cumplimiento de requisitos
ambientales

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

LUZ ADRIANA SANCHEZ TARAZONA LUZ ADRIANA SANCHEZ TARAZONA


LEIDY ROCIO DURAN ORTIZ LEIDY ROCIO DURAN ORTIZ AUGUSTO BARAJAS
MARIA JUSTA CARA MARIA JUSTA CARA GERENTE GENERAL
ADRIANA CHAPARRO ADRIANA CHAPARRO
Descripción del Cambio
FORMATO CUADRO DE MANDO IN

FORMULACIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRAT


ANALISIS DE CADA DIRECTRIZ
RETO VARIABLE O CARACTERISTICA CUANTO

Incrementar la sastifaccion En un 15%

aumentar la rentabilidad en un 15 %

cumplir Normatividad legal en un 18%

Disminuir Tasa de accidentabilidad en un 3%

Aumentar Desempeño Ambiental en un 15%

DESPLIEQUE DE VARIABLES

PERSPECTIVA DIRECTRIZ ESTRATEGICA VARIABLES

cliente satisfaccion al cliente satisfacción

Financiero Metas de la organización Rentabilidad

Aprendizaje y crecimiento Cumplimiento de normatividad Normatividad legal

procesos internos Gestión de riesgos tasa de accidentabilidad

procesos internos Equilibrio Ambiental Desempeño Ambiental

Versión Fecha de aprobación Elaborado por:


Código: GE-FO-04

Versión: 1.0

Página: 4 de 6
TO CUADRO DE MANDO INTEGRAL
Fecha: 02/12/2019

N DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS


ALISIS DE CADA DIRECTRIZ
CUANDO COMO

Mediante elaboración de productos de calidad,precios justos y con la


En el año 2020
mejor atencion al cliente

para consolidarse como lider a nivel regional mediante la producción y


en el año 2021
venta de comidas rapidas

Mediante herramienta de matriz legal en la que se consentren las


en el año 2022
normatividad aplicable para la organización

en el año 2022 mediante la capacitacion a los trabajadores y la entrega de equipos


de EPP
Mediante el uso de envases biodegradables que conserven los
productos y sean amigables con el medio ambiente.

SPLIEQUE DE VARIABLES

OBJETIVO ESTRATEGICO

Incrementar la sastifacción del cliente en un 15% en el año 2020, Mediante la elaboración de


productos de calidad, precios justos y con la mejor atención

Aumentar la rentabilidad en un 15% en el 2022 para consolidarse como líder a nivel regional,
Mediante producción y ventas de comidas rápidas.

Aumentar la rentabilidad en un 15% en el 2022 para consolidarse como líder a nivel regional,
Mediante producción y ventas de comidas rápidas.
Disminuir a un 3% la tasa de incidentes laborales en el año 2021 mediante la capacitación a los
trabajadores y la entrega de equipos de EPP

Aumentar el desempeño ambiental en un 15% en el año 2022, Mediante el uso de envases


biodegradables que conserven los productos y sean amigables con el medio ambiente.

Revisado por: Aprobado por: Descripción del Cambio


FORMATO CUADRO DE MANDO IN

FORMULACIÓN DE LOS OBJETIVO


PERSPECTIVA DIRECTRIZ ESTRATEGICA VARIABLES

cliente satisfaccion al cliente Satisfacción

Financiero Metas de la organización Rentabilidad

Aprendizaje y crecimiento Cumplimiento de normatividad Normatividad legal

procesos internos Gestión de riesgos Tasa de accidentabilidad


procesos internos Gestión de riesgos Tasa de accidentabilidad

procesos internos Equilibrio Ambiental Desempeño Ambiental

Versión Fecha de aprobación Elaborado por:


FORMATO CUADRO DE MANDO INTEGRAL

FORMULACIÓN DE LOS OBJETIVOS TÁCTICOS DEL SGI


OBJETIVO ESTRATEGICO OBJETIVOS TÁCTICOS O DEL SISTEMA

Incrementar en un 80% la aceptabilidad del producto por


parte del cliente, disminuyendo a un 10% los impactos
adversos

Alcanzar en un nivel del 80% en la satisfacción del cliente,


mediante oferta de productos de calidad y un buen
servicio.
Incrementar la sastifacción del
cliente en un 15% en el año Incrementar a un 95% el aprovechamiento de insumos,
2020, Mediante la elaboración mediante creación de nuevos productos.
de productos de calidad,
precios justos y con la mejor
atención. Incrementar en un 20% el nivel de productividad de la
organización, mediante la tecnificación de los procesos.

Disminur en un 20% el tiempo de respuesta ,mediante la


estandarización de los poroceso de fabricacion de cada
producto

Aumentar la rentabilidad en un
15% en el 2022 para Aumentar en un 30% la participación en el mercado
consolidarse como líder a nivel mediante la innovación de productos y estrategias de
regional, Mediante producción marketing
y ventas de comidas rápidas.

Aumentar la rentabilidad en un
15% en el 2022 para Cumplir el 100% de los requisitos legales para un ambiente
consolidarse como líder a nivel seguro,mediante la implementación de estrategias de
regional, Mediante producción cumplimiento.
y ventas de comidas rápidas.

Aumentar a un 15% las condiciones de infraestructura en


los ambientes de trabajo, para así incrementar a un 70% la
satisfacción de los trabajadores.
Disminuir a un 3% la tasa de
incidentes laborales en el año
2021 mediante la capacitación
a los trabajadores y la entrega
de equipos de EPP
Disminuir a un 3% la tasa de
incidentes laborales en el año
2021 mediante la capacitación
a los trabajadores y la entrega
de equipos de EPP
Disminuir en un 10% los incidentes laborales, mediante la
realización de capacitaciones y entregas de EPP

Aumentar el desempeño
ambiental en un 15% en el año Disminuir en un 10% el uso de materiales no amigables
2022, Mediante el uso de con el medio ambiente mediante utilización de envases
envases biodegradables que biodegradables
conserven los productos y sean
amigables con el medio
ambiente.
Incrementar a un 95% el aprovechamiento de insumos
evitando generar desechos.

Revisado por: Aprobado por:


Código: GE-FO-04

Versión: 1.0

Página: 5 de 6

Fecha: 02/12/2019

PROCESO DEL SISTEMA ASOCIADO

Gestión de comidas y bebidas.


Gestión del cliente

Gestión Administrativa y financiera

Gestión Administrativa y financiera

Talento Humano
Talento Humano

Mejora continua

Descripción del Cambio


PERSPECTIVA DIRECTRIZ ESTRATEGICA OBJETIVO ESTRATEGICO

Incrementar la
satisfacción del cliente en
un 15% en el año 2020,
cliente satisfacción al cliente Mediante la elaboración
de productos de calidad,
precios justos y con la
mejor atención

Aumentar la rentabilidad
en un 15% en el 2022
para consolidarse como
Financiero Metas de la organización líder a nivel regional,
Mediante producción y
ventas de comidas
rápidas

Aumentar la rentabilidad
en un 15% en el 2022
Cumplimiento de para consolidarse como
Aprendizaje y crecimiento
normatividad líder a nivel regional,
Mediante producción y
ventas de comidas rápida
procesos internos

Disminuir a un 3% la tasa
de incidentes laborales en
el año 2021 mediante la
Gestión de riesgos
capacitación a los
trabajadores y la entrega
de equipos de EPP

Aumentar el desempeño
ambiental en un 15% en
el año 2022, Mediante el
procesos internos Equilibrio Ambiental uso de envases
biodegradables que
conserven los productos y
sean amigables con el
medio ambiente.

Versión Fecha de aprobación Elaborado por:

Adriana Chaparro
Leidy Rocio Duran
Luz Adriana Sánchez
1 3/2/2020 Tarazona
María Del Carmen Pinzón
Justacara
Grupo asesor HSEQ
CUADRO DE MANDO INTEGRAL

OBJETIVOS TÁCTICOS O DEL SISTEMA INDICADOR

Incrementar en un 15% la aceptabilidad del producto por


Nivel de aceptabilidad del producto
parte del cliente,

Alcanzar en un nivel del 18% en la satisfacción del


cliente, mediante oferta de productos de calidad y un Nivel de satisfacción del cliente
buen servicio.

Incrementar en un 10% el aprovechamiento de insumos, Nivel de aprovechamiento de insumos en


mediante creación de nuevos producto nuevos productos

Incrementar en un 20% el nivel de productividad de la


Nivel de productividad
organización, mediante la tecnificación de los procesos.

Disminuir en un 10% el tiempo de respuesta ,mediante la


estandarización de los proceso de fabricación de cada Nivel de tiempo de respuesta
producto

Aumentar en un 15% la participación en el mercado


mediante la innovación de productos y estrategias de Nivel de participación en el mercado
marketing

Cumplir el 100% de los requisitos legales para un


ambiente seguro, mediante la implementación de Nivel de cumplimiento de los requisitos
estrategias de cumplimiento.
Aumentar a un 15% las condiciones de infraestructura en
Porcentaje de mejoras realizadas a la
los ambientes de trabajo, para así incrementar a un
infraestructura
70% la satisfacción de los trabajadores.

Disminuir el ausentismo de los trabajadores en 3%


Nivel de ausentismo de los trabajadores
previniendo las enfermedades laborales

Disminuir en un 10% los accidentes laborales, mediante Nivel de Frecuencia de accidentabilidad en


la realización de capacitaciones y entregas de EPP mes

Disminuir en un 10% el uso de materiales no amigables


con el medio ambiente mediante utilización de envases Nivel de uso materiales biodegradables
biodegradables

Disminuir el consumo de Energía en 15% , mediante la Nivel de consumo de energía


implementación de nuevas tecnologías

Revisado por: Aprobado por:

Adriana Chaparro
Leidy Rocio Duran Augusto Barajas
Luz Adriana Sánchez Tarazona
María Del Carmen Pinzón Justacara Gerente General
Grupo SIG De La Empresa
GRAL

INDICE

Productos no conformes * 100


Total de productos generados

Numero de clientes satisfechos *100


Total de clientes

Insumos utilizados en nuevos productos *100


Insumos utilizados en todos los productos

Productos generados *100


costos totales

Tiempo de la entrega de un producto *100


Tiempo esperado en la entrega de un producto

Nivel de participación el mercado *100


participación en el mercado esperado

Requisitos legales cumplidos *100


Requisitos legales exigidos
Numero de mejoras en infraestructura realizadas *100
Numero de mejoras de infraestructura programadas

N° de dias de ausencia por incapacidad laboral *100


N° de dias programados en el mes

Numero de accidentes en mes *100


Numero de trabajadores

Referencia con utilización de materiales biodegradables


Total de referencia ofertadas

Consumo de energía *100


Consumo de energía esperado

Descripción del Cambio


Código: FO-MC-04
Versión: 1.0
Página: 6 de 6
Fecha: 02/12/2019

META PROCESO DEL SISTEMA ASOCIADO

Mayor o igual al 15% respecto al


Gestión de comidas y bebidas
dato actual

Mayor o igual al 18% respecto al Gestión de comidas y bebidas


dato actual Gestión del cliente

Mayor o igual al 10% respecto al


Gestión de comidas y bebidas
dato actual

Mayor o igual al 20% respecto al


Gestión de comidas y bebidas
dato actual

Menor o igual al 10% respecto al Gestión de comidas y bebidas


dato actual Gestión del cliente

Mayor o igual al 15% respecto al Gestión administrativa y financiera


dato actual Gestión de comidas y bebidas

Mayor o igual a 100% respecto al


Gestión administrativa y financiera
dato actual
Mayor o igual a 15% respecto al
Gestión administrativa y financiera
dato actual

Menor o igual al 3 % respecto al Gestión de talento Humano


dato actual Mejora continua

Menor o igual al 10% respecto al Gestión de talento Humano


dato actual Mejora continua

Menor o igual al 10% respecto al Gestión de comidas y bebidas


dato actual Mejora continua

Menor o igual al 15% respecto al Gestión administrativa y financiera


dato actual Mejora continua

Descripción del Cambio

También podría gustarte