Está en la página 1de 27

TALLER DE TERMINACIÓN

TDO 2201

Profesor:
Raúl Barra Silva
Ingeniero Constructor
Teléfonos celulares:

No esta permitido, el uso de celulares durante la


clase (solo para buscar información)

Si debe contestar una llamada debe retirarse de


clases.

El mismo criterio se usa para mensajes de texto,


mail, twitter, etc.

Si debe recibir una llamada impostergable por


enfermedad, trabajos, hijos, etc. Debe indicarlo al
inicio de la clase al profesor y solicitar su autorización.

ra.barra@profesor.duoc.cl
Computadores

No esta permitido el uso de redes sociales durante la


clase. Solo búsqueda de información y desarrollo de
trabajos.

ra.barra@profesor.duoc.cl
Evaluaciones atrasadas?

Siempre y cuando tenga autorización de


la dirección de escuela.

Toda comunicación con el profesor por el mail

ra.barra@profesor.duoc.cl
UNIDAD 1
Tabiques Divisorios:
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN MADERA

Estructura de techumbre

Frente de lucarna

Tabique perimetral
auto soportante

Envigado estructural de entrepiso


Vigas principales, secundarias, con distribución
según cálculo estructural

Tabique divisorio interior Tabique perimetral


auto soportante. estructural

Envigado estructural de piso


Vigas principales, secundarias con distribución
Rollizo impregnado (CCA),
según cálculo estructural.
Diámetro mínimo = 8”

Fundación aislada, pilotes de madera, en


hormigón en masa

CORTE TRANSVERSAL [A]


SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN MADERA
Industria de la madera.
Maderas Elaboradas

En el comercio encontramos la madera en bruto o aserrada


y la madera elaborada o cepillada y la semi elaborada.

•La madera aserrada es aquella que no está cepillada por ninguna


de sus caras.
•La madera semi elaborada es aquella que está cepillada por sus
dos caras mayores.
•La madera cepillada es aquella que está cepillada por sus cuatro
caras.

La escuadría de la madera son las medidas de sus aristas


(caras). Pues bien, esto nos lleva a determinar la pulgada maderera,y
que es una pieza que tiene las siguientes dimensiones: 1” de espesor
por 10 “ de ancho y 3.20 metros de largo.

Como ejemplo: Una pieza de 4” x 4” x 3.20 mts son4x4/10 =


1.6” de madera
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN MADERA
Los tabiques son elementos entramados compuestos por piezas
verticales y horizontales de madera que se distribuyen de forma similar e
independiente del tipo de servicio que presten, ya sea como elemento
constructivo resistente o de separación entre recintos.

Tabique soportante

Es todo elemento vertical (entramado de madera) que forma parte


de la estructura resistente de la vivienda.

Tabique autosoportante

Es todo elemento vertical que cumple funciones de separación


entre los recintos interiores de una vivienda y que sólo puede recibir cargas
de magnitud reducida. Aún cuando no requiere de piezas arriostrantes, es
recomendable incorporar aquellos componentes que ayudan a la adecuada
fijación de muebles colgantes de tipo mural, soportes de clóset, artefactos,
cañerías y ductos de instalaciones básicas en la vivienda.
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN MADERA
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN MADERA
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN MADERA

Encuentro entre tabiques


SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN MADERA
Construcción de tabiquería sobre cimiento corrido de hormigón
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN MADERA
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN MADERA
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN MADERA
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN MADERA
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN MADERA
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN MADERA
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN MADERA
Revestimiento exterior tipo Siding :
Madera, PVC o fibrocemento. Pie derecho tabique perimetral en
Pino Radiata 2” x 3” – 2” x 4”

Contrachapado fenólico
Estructural E=15-18 mm
Barrera de humedad: Lamina sintética Clavado o atornillado
Sobre envigado de piso

Contrachapado fenólico estructural


u OSB en cara perimetral de tabiques Solera inferior tabique en Pino radiata
2” x 3” – 2” x 4”

Perfil metálico o PVC: Corta gotera Viga Estructural envigado principal


de piso: Pino Radiata 2” x 8”

Solera basal de montaje impregnada


(CCA), 2” x 5” – 2” x 6”
Fieltro alquitranado

Sobrecimiento de hormigón en masa

Fundación continua de hormigón en masa


o con bolón desplazador, según cálculo.

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN MADERA


SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN MADERA

Viga principal ( friso) de


estructura de piso

Rollizo impregnado (CCA),


Diámetro mínimo = 8”

Vigas secundarias de la
estrutura de piso según cálculo

Polines metálicos de anclaje


Se colocan con perforación guía

Fundación aislada de
Hormigón en masa

Emplantillado grava
e = 8 a 10 cm
SISTEMA CONSTRUCTIVO EN METAL
SISTEMA CONSTRUCTIVO EN METAL
SISTEMA CONSTRUCTIVO EN METAL
SISTEMA CONSTRUCTIVO EN METAL
SISTEMA
CONSTRUCTIVO
EN METAL
PROXIMA CLASE

INVESTIGAR NOMBRE Y CARACTERISTICAS DE PIEZAS USADAS


EN METALCOM, FORMAS DE INSTALACIONES Y CONSIDERACIONES
ESPECIALES.

También podría gustarte