Está en la página 1de 4

TRABAJO DE ADMINISTRACION DE RIESGO EMPRESARIAL

PRESENTADO A: YURIS ESCORCIA

PRESENTADO POR: ANDREA IGLESIAS LARIOS

VI SEMESTRE

FACULTAD: ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO

CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA

(CUL)

BARRANQUILLA / ATLANTICO

20 DE MARZO DEL 2020


Preguntas

1.Definición de la administración de riesgo


2. Cuales son sus beneficios
3. Cuales son sus objetivos
4. Cuales son sus responsabilidades
5. Etapas de las administración de riesgo y respectivas definiciones
6. Métodos utilizados para la identificación de riesgo

Solución
1. La administración de riesgo se puede definir como el proceso de
identificación, evaluación y control de los aquellos efectos adversos
consecuencias de los riesgos o eventualidades a los que expone una
empresa, de esta manera lograr reducirlos, evitarlos, retenerlos o
transferirlos.

2. Unos de los beneficios son:


-Reducción de costos
-Mayor nivel de satisfacción de clientes y empleados
-Incremento de la productividad, al reducirse los siniestros.
-Disminución drástica de la incertidumbre
-Logro de los objetivos organizacionales
-Posibilidad de evitar situaciones que podrían causar perdidas
inesperadas y no planificadas.
3. Los objetivos de la administración de riesgos pero el principal es
evitar gastos o perdidas significativas, producidos de las
manifestaciones del riesgo en la empresa.
- Constituir metodologías para el análisis y evaluación de
posibles riesgos.
- Identificar la información conveniente para medición de los
riesgos
- Medir basados en los métodos establecidos la exposición del
riesgo
- Establecer posibles cambios en las variables que incurren en
la exposición al riesgo.
- Evaluar el riesgo al analizar las estrategias y la definición de
objetivos relacionados a ellos
- Mejorar decisiones en torno a las respuestas del riesgo
- Identificar y aprovechar todas las oportunidades
- Optimizar y mejorar las asignación del capital

4. Responsables directos o propietarios de los riesgos y otros como el


personal independiente , de apoyo o externo de la organización
El personal interno es el responsable de la identificación de riesgos
estratégicos ( alta gerencia, junta directiva)
Los auditores externos son responsables a las evaluaciones sobre las
exposición de la empresa y las eficiencia de su sistema de
administración

5. Etapas de la administración de riesgo:


-Identificación del riesgos: el punto de partida es descubrir los
riesgos y definirlos con algún detalle y un formato estructurado
-análisis de riesgo: estos se califican según la probabilidad de
ocurrencia y el impacto que pueden producir en caso de
materializarse
-calificar los riesgo: se usan escalas de valoración, dependiendo
de las necesidades de cada empresa
- tratamiento del riesgo: un abordaje para el tratamiento de cada
riesgo debe ser definido , que algunos casos pueden no hacer nada.
Eso requiere un análisis de aceptabilidad de riesgo, pudiendo
requerir un plan de acción para prevenir reducir o transferir el riesgo
- monitorear: un proceso continuo de revisión es esencial para una
gestion de riesgo proactiva , reevaluando los riesgos y
monitorizando la situación de los tratamientos y controles
implementados.
- comunicación: es fundamental para un proceso de toma de
decisiones efectivos en la administración de riesgo

6. Los métodos utilizados son muchos unos de ellos:


- Causas y efecto
- Lluvia de ideas
- Flujograma
- Inspección
- Análisis de información
- Risicar
- Método Delphi
- Prest
- Análisis de escenarios
- Lista de chequeo
- Entrevista

También podría gustarte