Está en la página 1de 14

Ministerio de Fomento, Industria y Comercio

(MIFIC)
Dirección General
Registro de la Propiedad Intelectual
(RPI)
Dirección de Patentes y Nuevas Tecnologías

Patentes de Medicamentos
Antivirales
y
Antirretrovirales

Dirección: Costado este hotel Intercontinental Metrocentro


Teléfono: 2248-9300 ext. 2214

Elaborado por: Licenciada Paula Martínez e Ingeniero Erick Ariel Zúniga Castellón,
examinadores de patentes
Patentes de Medicamentos Antivirales y Antirretrovirales

Indice
Método de Trabajo: 4 Anticuerpos monoclonales anti-CCR5 11
Los antivirales: 5
Los fármacos antirretrovirales: 5 Combinaciones fijas 11
Las combinaciones de antirretrovirales: 6 •Combivir® = AZT + 3TC : 11
Los Inhibidores de transcriptasa inversa: 6 •Trizivir® = ABC + AZT + 3TC: 12
Los Inhibidores análogos nucleósidos 6 •Kaletra® = Lopinavir + Ritonavir. 12
•Zidovudina: 6 •Kivexa® (nombre en Europa) o
• Didanosina: 6 Epzicom®(nombre en EEUU) = ABC + 3TC :12
•Estavudina: 6 •Truvada® = tenofovir + emtricitabina: 12
•Lamivudina: 6 •Atripla® = tenofovir + emtricitabina+ efavirenz:
•Abacavir: 7 12
•Emtricitabina: 7
•Festinavir: 7 Combinaciones fijas en desarrollo: 12
tenofovir + emtricitabina+ rilpivirina: 12
Inhibidores de transcriptasa no nucleósidos.7 tenofovir + emtricitabina+ elvitegravir +
•Nevirapina: 7 cobicistat: 12
•Delavirdina: 8
•Efavirenz: 8 sinergísticos 12
•Etravirina: 8 •Hidroxiurea, (HU): 12
•Rilpivirina 8 •Resveratrol (RV): 13
•Ácido micofenólico: 13
Inhibidores de transcriptasa análogos de •Zumo de toronja o pomelo 13
nucleótido 8 •Leflunomida: 13
•Tenofovir disoproxil fumarato: o tenofovir o TDF
8

Inhibidores de proteasa 8
•Saquinavir 9
•Ritonavir: 9
•Indinavir: 9
•Nelfinavir: 9
•Lopinavir: 9
•Atazanavir: 9
•Fosamprenavir: 9
•Tipranavir 10
• Enfuvirtida : 10
• Maraviroc: 10

Inhibidores de la integrasa 10
•Raltegravir 10
•Elvitegravir: 11
• Dolutegravir : 11

Inhibidores de la adhesión 11
•BMS 663068: 11

DIRECCION DE PATENTES Y NUEVAS TECNOLOGIAS 2


Patentes de Medicamentos Antivirales y Antirretrovirales

Introducción
El objetivo del presente trabajo es exponer los diferentes medicamentos antivirales y
antirretrovirales de mayor uso en el tratamientos del VIH/SIDA, motivado por los altos precios
que tienen en el mercado internacional por parte las compañías transnacionales farmacéuticas,
aspecto que repercute considerablemente en el incremento de los costos del tratamiento, y es uno
de los principales obstáculos para su disposición en los países como nicaragua. Una iniciativa a
nivel internacional es la de producir nacionalmente estos fármacos, con el objetivo de garantizar
sostenidamente el acceso global de los pacientes a esta terapia. Todos estos esfuerzos están
encaminadas a un mismo propósito, disponer de la mayor cantidad de antirretrovirales como
herramientas terapéutico para el tratamiento del VIH/SIDA, así como buscar distintas vías para la
adquisición de estos fármacos en condiciones económicas más favorables

El desarrollo de esta enfermedad según el IV Informe UNGASS 2010, que fue encomendado al
Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES- UNAN) por la Comisión Nicaragüense
del SIDA con el apoyo de ONUSIDA, establece que hoy en día en Nicaragua la tasa de incidencia
de la epidemia del sida es del 15.1x 100,000 habitantes y la tasa de prevalencia es de 67.7 x
100,000 habitantes.

El Registro de la Propiedad Intelectual del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio , a través


de La Dirección de Patentes y Nuevas Tecnologías, ha elaborado el presente informe de vigilancia
Tecnológica sobre los principales medicamentos antivirales y antiretrovirales que son utilizados
en el tratamiento contra el VIH/SIDA cuyos componentes se encuentran protegidos por patentes.

Una de las táreas más complicadas ha sido la de poder determinar que patente específica le
corresponde a un compuesto o procedimiento para elaborar un producto farmacéuticos , ya que
no todos los compuestos patentados al final son utilizados o llegan a utilizarse o aponerse a
dispoción para un determinado medicamento, dentro del proceso de poder obtener el permiso de
comercialización ante la autoridad sanitaria (MINSA).

Para informarse por completo, el número de publicación de patente vínculado al medicamento


posee un enlace directo a la página web de públicación de la Oficina Europea de Patente, donde
se accede a la publicación completa del documento de patente. El cual puede ser del número de
la publicación referida o de una traducción de la Oficina Española de Patentes y Marcas de la
Publicación Europea ( familia de patente).

Así mismos, damos a conocer si cada patente correspondiente al medicamento referido, ha sido
solicitado su protección en nicaragua, su estatus y determinar su libre uso para fabricarlo o
importarlo.

DIRECCION DE PATENTES Y NUEVAS TECNOLOGIAS 3


Patentes de Medicamentos Antivirales y Antirretrovirales

Método de Trabajo:

Unas de las principales herramientas utilizadas para el presente estudio, partiendo de la necesidad de
identificar las patente correspondientes para cada uno de los producto farmacéutico o las patentes de
procedimiento para la fabricación de los mismos, fueron:

1 - Página Web Medicines Patent Pool.

2 - Página Web FDA de los Estados Unidos.

3 - Página Web Registro Sanitario del Canadá.

4 - Página de la Oficina Europea de Patentes: Web worldwide.espacenet.com.

5 - Página Web de Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos.

6 - Base de Datos del Patentes del Registro de la Propiedad Intelectual de Nicaragua (Interna).

7 - Página Web del Ministerio de Salud de Nicaragua.

Se utilizaron las palabras claves dependiendo de la tecnología desarrollada para cada medicamento,
partiendo de la información general sobre la utilización de cada medicamento en el tratamiento
respecttivo.

Por lo anterior, primero se investigo cada uno de estos medicamentos, sus marcas de comercialización,
el titular o fabricante del medicamento. Se han citado las patentes con la cual se protege el medicamento,
después hemos definido si estas patentes fueron o están presentadas en nuestro país y dar a conocer su
estatus, consultando la base de datos nacional y el expediente en físico.

DIRECCION DE PATENTES Y NUEVAS TECNOLOGIAS 4


Patentes de Medicamentos Antivirales y Antirretrovirales

Los antivirales:
pueden tener extraños efectos secundarios, por ejemplo
causando la aparición de grasa en sitios inusuales. Los
Son un tipo de medicamento usado para el tratamiento de inhibidores de proteasa mejorados están ahora en desarrollo.
infecciones producidas por virus. Tal como los antibióticos
(específicos para bacteria), existen antivirales específicos La etapa final, el ciclo de vida de un virus es la aparición
para distintos tipos de virus. No sin excepciones, son de virus completos de la célula huésped y este paso ha sido
relativamente inocuos para el huésped, por lo que su tomado como objetivo por los desarrolladores de antivirales.
aplicación es relativamente segura. Deben distinguirse de
los viricidas, que son compuestos químicos que destruyen Dos medicamentos llamados zanamivir (Relenza) y oseltamivir
las partículas virales presentes en el medio ambiente (Tamiflu) que han sido introducidos recientemente para tratar la
gripe previenen el lanzamiento de partículas virales bloqueando
Muchos de los antivirales disponibles actualmente están una molécula llamada neuraminidasa que se encuentra en
diseñados para ayudar el tratamiento del VIH (virus la superficie de los virus de la gripe y también parece ser
del sida), herpesvirus, productores de la varicela, el constante a través de un amplio rango de variedades de gripe.
herpes labial, el herpes genital, etc. y los virus de la
hepatitis B y C, que pueden causar cáncer de hígado.

Los investigadores están trabajando actualmente para Los fármacos antirretrovirales:


extender el rango de antivirales a otras familias de patógenos.

Una etapa muy temprana de las infecciones virales es la


entrada viral, cuando los virus se sujetan y entran en la célula Son medicamentos para el tratamiento de la
huésped. Varias sustancias “entrada-inhibidores” o “entrada- infección por el retrovirus VIH, causante del sida.
bloqueantes” se están desarrollando para luchas contra el VIH.
Diferentes antirretrovirales actúan en varias etapas del ciclo vital
El HIV principalmente ataca el sistema inmune de los glóbulos del VIH. Varias combinaciones de 3 o 4 fármacos se conocen
blancos conocidos como “linfocitos T” e identifica a estas como Terapia Antirretroviral de Gran Actividad o TARGA.
células objetivo a través de células-T receptoras superficiales
designadas como “CD4” y “CCR5”. Los intentos de interferir Las guías de tratamiento están en cambio constante, desde un
el enlace del VIH con el receptor CD4 han fallado para parar inicio más agresivo a un enfoque más conservador, con un
la infección de los linfocitos-T, pero las investigaciones punto de inicio alrededor de 150 a 350 linfocitos CD4 /mm³.
continúan intentando interferir con el enlace del HIV al
receptor CD5 con la esperanza de que sea más efectivo Las últimas guías europeas1 e internacionales2 usan el límite
El primer antiviral exitoso, el aciclovir, es un análogo de 150 CD4+/mm³ como el parámetro para iniciar la terapia
a los nucleósidos y es efectivo contra el herpesvirus. antirretroviral, aunque estas mismas guías plantean situaciones
en las que debe iniciarse el tratamiento independientemente del
La primera sustancia antiviral en ser aprobada para tratar el número de CD4+ (personas infectadas a la vez por VIH y por
VIH, la zidovudina (AZT), es también un nucleósido análogo. el virus de la hepatitis B o Virus de la hepatitis C; personas con
Un mejor conocimiento de la acción de la transcriptasa inversa parejas que son VIH negativas, personas con más de 50 años, etc).
ha conducido a mejores análogos a nucleósidos para tratar las En sí, no existe una pauta exacta para saber cuando
infecciones del VIH. Uno de estos medicamentos, la lamivudina, iniciar el tratamiento, salvo el uso de la clínica y el
ha sido aprobado para tratar la hepatitis B, que utiliza la estado inmunitario del paciente. Muchas veces el
transcriptasa inversa como parte de su proceso de replicación. paciente puede presentar un conteo de 500 CD4+/
mm³, pero padecer graves enfermedades oportunistas.
Los investigadores han ido más lejos y desarrollaron
inhibidores que no parecen nucleósidos, pero Tenemos que hacer referencia también a la carga viral: si ésta
pueden seguir bloqueando la transcriptasa inversa es demasiado elevada (superior a un millón de copias del virus/
Algunos virus incluyen una enzima conocida como mm³), es recomendable iniciar el tratamiento. Pero ésta es la
proteasa que destruye las cadenas de proteínas virales para carga viral virtual, diferente a la carga viral real, que consiste en
que ellas se puedan ensamblar en su configuración final. saber la cifra exacta de virus en el individuo, que es muy superior.

El VIH incluye una proteasa y por ello investigaciones Los regímenes antirretrovirales son complejos, con posibles
considerables se han realizado para encontrar “inhibidores efectos colaterales serios, dificultades con la adherencia,
de proteasa” para atacar el VIH en dicha fase de su ciclo y potencial desarrollo de resistencia viral (a causa de la
de vida. Los inhibidores de proteasa estuvieron disponibles falta de adherencia, niveles subóptimos de los fármacos
en los años 1990 y han probado su efectividad, aunque antirretrovirales o una replicación aumentada del virus).

DIRECCION DE PATENTES Y NUEVAS TECNOLOGIAS 5


Patentes de Medicamentos Antivirales y Antirretrovirales

el año 2006. En Nicaragua esta no se presentó su solicitud


El tratamiento se ofrece a todos los pacientes antes de que por lo que es de libre uso para su fabricación e importación.
estén en riesgo de padecer condiciones definitorias de sida.
La recomendación de tratamiento antirretroviral a pacientes
asintomáticos requiere evaluar los posibles riesgos y beneficios • Didanosina:
Las combinaciones de antirretrovirales actúan incrementando
el número de obstáculos para la mutación viral, manteniendo
bajo el número de copias virales. Los agentes antirretrovirales También conocida por su sigla ddI, nombre
individualmente no suprimen la infección por VIH a comercial: Videx®, Videx EC®, análogo de la
largo plazo, por lo cual deben usarse en combinaciones adenosina. Comercializado por Bristol-Myers Squibb.
Segundo antirretroviral aprobado por la FDA el 9 de octubre
de 1991. La didanosina se desarrolló con fondos estatales,
Las combinaciones de antirretrovirales: pero dado que el gobierno estadounidense no estaba
autorizado para comercializar el producto, otorgó a Bristol-
Myers Squibb (BMS) una patente por 10 años para mercadeo
Pueden ser de sinergismo positivo o negativo. Esto limita exclusivo como Videx® tabletas. Al concluir el periodo BMS
el número de combinaciones disponibles. Por ejemplo, la reformuló Videx®, como Videx EC® y lo patentó. Dado que la
combinación de ddI y AZT es de sinergismo negativo, ya didanosina se deteriora fácilmente con la acidez estomacal, la
que tomados juntos, cada fármaco inhibe la acción del otro. fórmula original utilizó tabletas masticables con un compuesto
Otros factores que limitan las combinaciones neutralizante. Estas tabletas eran muy grandes y frágiles, de mal
disponibles son la aparición de efectos colaterales severos. sabor, y además el compuesto neutralizante causaba diarrea. La
La necesidad de un horario de administración complicado nueva formulación es una cápsula más pequeña, que contiene
dificulta la adherencia apropiada al tratamiento. microesferas cubiertas. La FDA la aprobó para dosificación
de una vez al día. Hoy día se tiende a usarlo cada vez menos
ya que los fármacos más nuevos son más eficaces y seguros.
E - Inhibidores de transcriptasa inversa: Las patentes relacionadas son: WO8701284, con la siguiente
prioridad: US 1985 769,016 ; US5880106, con las siguientes
prioridades: US 1992 0882204 y US 1991 0733547; WO9961002
La transcriptasa inversa es una enzima viral que el VIH requiere con la siguiente prioridad : US 1998 09/083,597. Ninguna de las
para su reproducción. La inhibición de esta enzima impide el Patentes mencionadas anteriormente solicitaron protección en
desarrollo de ADN viral basado en su ARN. Existen tres clases: Nicaragua. Hace libre su uso para su fabricación e importación.

Inhibidores análogos nucleósidos


•Estavudina:
Fueron la primera clase de antirretrovirales desarrollados.
También llamada d4T, Nombre comercial: Zerit®, Zerit XR®,
análogo de timidina. Cuarto antirretroviral aprobado por la
FDA el 24 de junio de 1994 y en 1996 para uso pediátrico.
•Zidovudina: En el 2001 se aprobó la versión para dosificación de 1 vez al
día. Hoy día casi no se utiliza a no ser que sea absolutamente
necesario por sus efectos secundarios tóxicos. Comercializado
Llamada anteriormente azidotimidina, sus siglas son por Bristol-Myers Squibb. La patente relacionada es:
AZT o ZDV y está comercilaizado como Retrovir® por EP0273277, con la siguiente prioridad US 1986 0942666. La
GlaxoSmithKline (GSK); es un análogo de la timidina Patente mencionada anteriormente no solicitó protección en
Primer antirretroviral aprobado por la FDA, desarrollado Nicaragua, lo cual hace libre su fabricación e importación.
originalmente en 1964 y usado en pruebas contra el cáncer
durante la década de 1970 pero abandonado por inefectivo
y tóxico. Fue aprobado por la FDA el 19 de marzo de
1987 como tratamiento para el sida. La inexistencia •Lamivudina:
de alternativas para tratar el sida condujo a su rápida
aprobación. Está asociado con los mismos efectos tóxicos
que d4T, aunque tarda un poco más en producirlos. Hoy También llamada 3TC, nombre comercial : Epivir®, análogo
día se tiende a usarlo cada vez menos por estos efectos. de citidina. Aprobado por la FDA el 17 de noviembre de 1995
La patente relacionada es: US 4,724,232, con las siguientes para combinación con AZT y en el 2002 en formulación para
prioridades GB 1985 0006869 y GB 1985 0011774. En los usar una vez al día. Comercializado por GlaxoSmithKline.
países donde se concedió la patente su vencimiento es para Desde 2010, al caducar la patente en la UE, existe en España

DIRECCION DE PATENTES Y NUEVAS TECNOLOGIAS 6


Patentes de Medicamentos Antivirales y Antirretrovirales

una versión genérica del 3TC comercializada por Laboratorios


Normon. Las patentes relacionadas son: EP0382526, con la •Emtricitabina:
siguiente prioridad: US 1989 0308101 ; WO9221676, con la
siguiente prioridad: GB 1991 9111902.4 (Forma Cristalina);
WO9842321 con las siguientes prioridades : US 1997 También llamada FTC, nombre comercial : Emtriva®,
60/042,353 y GB 1997 9706295.4 ( Nuevas Formulaciones). (anteriormente Coviracil), análogo de citidina,
Las dos primeras no se presentaron protección en nuestro país aprobado por la FDA el 2 de julio de 2003. Comercializado
y están de uso libre para su producción e importación (Epivir). por Gilead Sciences. Es similar a 3TC y existe resistencia
En el caso de la última que protege nuevas formulaciones cruzada entre ambos. Tiene una potencia superior a 3TC y una
presentó solicitud de protección el 23 de Marzo de 1998, se permanencia en el organismo grande (semivida aproximada
otorgo bajo el número de Registro 1298 RPI y su vigencia es de 39 horas), lo que hace que se pueda administrar una vez
hasta el 22 de Marzo de 2018. al día con seguridad, y que ocasiones menos resistencias que
3TC. Aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos
(EMEA) en octubre de 2003. Las patentes relacionadas son:
•Abacavir: EP 0382526, con la siguiente prioridad: US 1989 0308101 ;
y WO9111186, con la siguiente prioridad: US 1990 473,318.
No se presentó solicitud de patente en nicaragua por lo que es
libre su producción e importación.

También llamado ABC, nombre comercial : Ziagen®, análogo


de guanosina. Aprobado por la FDA el 18 de diciembre de •Festinavir:
1998, y por el Ministerio de Sanidad de España en 2000.
Comercializado por GlaxoSmithKline. Conocido por su
implicación en reacciones de hipersensibilidad asociada con También llamado OBP-601. Se trata de un análogo de timidina
muerte súbita en algunos casos; sin embargo se desarrolló “de segunda generación” similar a d4T pero sin sus problemas
una prueba genética que permite predecir a cierto grado de toxicidad. Inicialmente desarrollado por la universidad
la susceptibilidad al desarrollo de esta hipersensibilidad, de Yale (EEUU) y licenciado a la biotecnológica japonesa
aunque esta prueba no está estandarizada ni autorizada por Oncolys BioPharma, en diciembre de 2010 Bristol-Myers
las autoridades sanitarias. Se estima que el abacavir puede Squibb adquirió los derechos de desarrollo y comercialización
ser seguro para alrededor del 90 % de los pacientes, pero de este fármaco.
hay un 10% de riesgo de reacciones de hipersensibilidad
potencialmente mortales, especialmente si se administra
toda la dosis una vez al día. También produce un aumento de
lípidos en sangre. Los últimos datos presentados (CROI2008
y Conferencia Mundial de sida 2008) demuestran que el Inhibidores de transcriptasa no
tomar abacavir aumenta el riesgo de padecer algún evento nucleósidos.
cardiovascular (infarto de miocardio). Aún no se conoce el
mecanismo por el cual produce esto, pero parece que puede
ser por un mecanismo inflamatorio, ya que se ha visto que con •Nevirapina:
el uso de abacavir aumentan los niveles de ciertos marcadores
indirectos de inflamación como son la proteína C reactiva y la
interleucina 6. Las patentes relacionadas son: WO9100282 , Nombre comercial : Viramune® primero de esta clase aprobado
con la siguiente prioridad: US 1989 371789 ; EP0434450, con por la FDA el 21 de junio de 1996 en adultos y en 1998 para
la siguiente prioridad: US1989 0455201; WO9521161 con la uso pediátrico. Aprobado en España en 1999. Comercializado
siguiente prioridad : GB 1994 9402161.5 ( Intermediarios por Boehringer-Ingelheim. Las patentes relacionadas son:
Nuevos); WO9852949 con la siguiente prioridad : GB 1997 EP0429987, con las siguientes prioridades: US 1989 0438923,
9709945.1 ( Sal de hemisulfato); y WO9939691 con la US1990 0579001 y US1990 0600390 ;WO9909990, con la
siguiente prioridad : GB 1998 9802472.2 ( Composiciones siguiente prioridad: US 1997 60/056,803P ( Formulación de
para uso pediátrico). De todas las anteriores patentes citadas la Hemihidrato); y WO2008154234, con la siguiente prioridad:
única que se presentó para protección fue la sal de hemisulfato, US 2007 0942765 (Formulación de liberación prologada). No
titulada para nicaragua “UNA NUEVA SAL”, el 14 de Mayo se presentó solicitud de patente en nicaragua por lo que es
de 1998, se otorgo bajo el número de Registro 1197 RPI y su libre su producción e importación.
vigencia es hasta el 13 de Marzo de 2018. Siendo esta la única
que tiene restricciones para su producción e importación.

DIRECCION DE PATENTES Y NUEVAS TECNOLOGIAS 7


Patentes de Medicamentos Antivirales y Antirretrovirales

•Delavirdina:
Sciences. Patente relacionada WO03016306, con números de
prioridad EP 2001 01203090.4 y EP 2002 02077748.8. No ha
Nombre comercial : Rescriptor® aprobado por la FDA el 4 sido presentada solicitud de patente en nicaragua por lo que es
de abril de 1997. Actualmente no es de uso coriente debido a libre su fabricación e importación.
sus efectos secundarios adversos. No aprobado para su uso
en Europa. La patente relacionada es la WO 9963970 con
número de prioridad US19980088960P. Esta no se presentó
en nicaragua por lo que es libre su fabricación e importación.
Inhibidores de transcriptasa
análogos de nucleótido
•Efavirenz:
Normalmente, los análogos nucleósidos se convierten en el
Nombres comerciales: Sustiva®, y Stocrin®; aprobado por cuerpo a nucleótidos, por lo cual el saltarse este paso deriva
la FDA el 21 de septiembre de 1998. Bristol-Myers Squibb en menor toxicidad y disminuye el tiempo de latencia del
comercializa efavirenz con el nombre Sustiva® en EE.UU., fármaco.
Reino Unido, Francia, España, Alemania, Italia e Irlanda.
Merck & Co comercializa efavirenz con el nombre Stocrin®
en el resto del mundo. Sustiva fue aprobado en España en el •Tenofovir disoproxil fumarato: o
año 2000. Es uno de los componentes de Atripla® (tenofov
ir+emtricitabina+efavirenz), de Gilead Sciences y Bristol- tenofovir o TDF
Myers Squibb. Patente relacionada WO9403440, con número
de prioridad US 1992 0926607, en nuestro país no se presentó Nombre comercial : Viread®, Aprobado el 26 de octubre
solicitud de patente por lo que es libre su fabricación y su de 2001 en EEUU. La EMEA aprobó su uso en febrero de
importación. 2002 para la Unión Europea. En España está disponible
desde el 4 de julio de 2002, tenofovir es comercializado
por Gilead Sciences. Tenofovir es uno de los componentes
•Etravirina: de Truvada® (tenofovir+emtricitabina) comercializado por
Gilead Sciences, de Atripla® (tenofovir+emtricitabina+efa
virenz) comercializado por Gilead Sciences y Bristol-Myers
Nombre comercial: Intelence® comercializado en España Squibb. La Agencia Europea del Medicamento (EMEA)
por Janssen-Cilag. Patentes Relacionadas WO0027825 con ha autorizado el uso de Viread® para el tratamiento de la
números de prioridades US 1998 60/107,792 y US 1999 hepatitis B crónica, ya que tiene actividad frente a dicho virus.
60/143,962; WO2006094930 con número de Prioridad EP El principal problema de tenofovir es la potencial toxicidad
2005 05101707.7( Nuevas Series) ; y WO2006079656 con renal y ósea a largo plazo. Patente relacionada WO9905150,
número de prioridad EP 2005 05100521.3 ( Nuevas Formas). con números de prioridad US 1997 08/900,752 y US 1997
En nuestro país no se presentó solicitud de patente por lo que 60/053,777; WO9804569, con números de prioridad US 1996
es de libre su fabricación e importación. 08/686,838 y US 1996 60/022,708 ( prodroga de esteres
); WO2004064845, con números de prioridad US 2003
60/440,308 y US 2003 60/440,246 (comb. w/ LPV, FTC,
•Rilpivirina EFV) ; WO2006135933, con números de prioridad US 2005
60/690,010 y US 2006 60/771,279 ( comb w/ EFV + FTC)
. No ha sido presentada solicitud de patente en nicaragua por
Nombre comercial Edurant®. Es propiedad de Tibotec (J&J) lo que es libre su fabricación e importación.
y lo comercializará Janssen-Cilag. Aprobado por la FDA de
EEUU en mayo de 2011. En Europa está aún (a fecha mayo
de 2011) pendiente de aprobación por la EMA. Rilpivirina se
ha comparado con Efavirenz y he demostrado tener menos
efectos secundarios a nivel del sistema nervioso central, pero
por otro lado, hubo más fracasos virológicos al tratamiento Inhibidores de proteasa
entre los pacientes que tomaron Rilpivirina frente a los
que tomaron Efavirenz, especialmente en los pacientes con
cargas virales iniciales de más de 100.000 copias/mL. Está La proteasa es una enzima requerida por el VIH para el
también en desarrollo un comprimido combinado con tenofov ensamblaje final de los viriones, por lo cual su inhibición
ir+emtricitabina+rilpivirina en colaboración con Gilead. Éste resulta en inhibición de la replicación viral.
último comprimido de combinación lo comercializará Gilead

DIRECCION DE PATENTES Y NUEVAS TECNOLOGIAS 8


Patentes de Medicamentos Antivirales y Antirretrovirales

•Lopinavir:
•Saquinavir
Que está comercializado como Kaletra®, si bien incluye
también bajas dosis de ritonavir. Kaletra es fabricado por
Comercializado como Invirase® y Fortovase® por Roche. Abbott Laboratories. La FDA lo aprobó para el tratamiento de la
Patente relacionada EP0432695, con número de prioridad GB infección con el VIH en adultos y niños, en el 2000. En España
1989 0027913; WO9639142, con números de prioridades US está disponible desde 2001. Un inconveniente del Kaletra es
1995 468,493 y US 1996 616,233 (composición mejorada) que debía conservarse a temperaturas no superiores a 25 ºC, lo
; WO2005004836, con números de prioridades US 2003 que es una dificultad en muchos países en vías de desarrollo.
60/486,600 y US 2004 60/568,204 (formas de dosificación) . Recientemente, Abbott ha preparado una nueva formulación
No ha sido presentada solicitud de patente en Nicaragua por lo del medicamento (comprimidos), con el mismo nombre en
que es libre su fabricación e importación. Europa y en EEUU, y con el nombre comercial de Aluvia® en
los países con menor poder adquisitivo, los comprimidos no
tienen estos problemas de conservación. Patente relacionada
WO9721685, con números de prioridades US 1995 08/572,226
, US 1996 08/753,201; WO9822106, con número de prioridad
•Ritonavir: US 1996 08/754,390; WO2005039551, con número de
prioridad US 2003 10/650,178; WO2006091529, con número
de prioridad US 2005 11/064467. Para los dos primeros No
Comercializado como Norvir®, por Abbott. Actualmente se ha sido presentada solicitud de patente en Nicaragua por lo
utiliza combinado con todos los inhibidores de proteasa a que es libre su fabricación e importación. En el caso de las dos
dosis pequeñas (100 o 200 mg) como potenciador (no como últimas su estatus es en examen de fondo.
antiviral), ya que es un potente inhibidor del citocromo P450,
lo que hace que los niveles en sangre de los inhibidores de
proteasa se mantenga más tiempo en cifras óptimas. Patente •Atazanavir:
relacionada WO9414436, con números de prioridades US
1992 07/998,114 y US 1993 08/158,587; WO0004016, con Nombre comercial : Reyataz® aprobado el 20 de junio de
números de prioridades US 1998 09/119,345 y US 1999 2003. Comercializado por Bristol-Myers Squibb. Primer
9/326,093 (polimorfos cristalinos). No ha sido presentada inhibidor de la proteasa aprobado para 1 toma al día. Parece
solicitud de patente en Nicaragua por lo que es libre su estar menos asociado con la lipodistrofia y la dislipidemia.
fabricación e importación. Parece no tener resistencia cruzada con otros inhibidores de
proteasa. En Europa solo está aprobado su uso potenciado
con ritonavir. Patente relacionada WO9740029, con números
de prioridades CH 1996 1018/96 , CH 1997 29/97, CH 1997
•Indinavir: 223/97; WO9936404, con número de prioridad US 1998
60/071,968 ; WO03020206, con número de prioridad US 2001
60/316,745; WO2005108349, con números de prioridades US
Comercializado como Crixivan® por Merck. Patente 2004 60/568,043 , US 2004 60/607,533 y US 2005 11/119,558.
relacionada WO9309096, con números de prioridades US No ha sido presentada solicitud de patente en Nicaragua por lo
1991 789,508 y US 1992 883,825. No ha sido presentada que es libre su fabricación e importación.
solicitud de patente en Nicaragua por lo que es libre su
fabricación e importación.
•Fosamprenavir:

•Nelfinavir: Nombre comercial: Lexiva® (EEUU) o Telzir® (Europa)


pro-fármaco de amprenavir . Aprobado el 20 de octubre de
2003. En España está disponible desde 2005. Comercializado
Comercializado como Viracept® por Roche. Patente por GlaxoSmithKline. En el organismo es metabolizado
relacionada WO9509843, con números de prioridades para formar amprenavir, el cual es el ingrediente activo. Es
US19930133543, US19930133696 y US19940190764 . No en realidad una versión de amprenavir de liberación lenta, lo
ha sido presentada solicitud de patente en Nicaragua por lo cual reduce la cantidad de comprimidos necesarios. Patente
que es libre su fabricación e importación. relacionada WO9933815, con número de prioridad US 1997
08/998,050; WO0004033, con número de prioridad GB 1998
9815567.4. Sólo la última presentó solicitud de patente en
Nicaragua y se encuentra en Dominio Público, por lo que son

DIRECCION DE PATENTES Y NUEVAS TECNOLOGIAS 9


Patentes de Medicamentos Antivirales y Antirretrovirales

libre su fabricación e importación.


• Maraviroc:
•Tipranavir
Selzentry® su nombre comercial en EE.UU. o Celsentry® su
nombre comercial en Europa. Comercializado antes por Pfizer
Aptivus®: su nombre comercial. Comercializado por y actualmente por ViiV Healthcare (la joint venture hecha por
Boehringer-Ingelheim. Nuevo inhibidor de la proteasa, que es la unidades de VIH de Pfizer y GSK). Es un inhibidor del
efectivo contra virus que son resistentes a otros :inhibidores correceptor CCR5 únicamente activo contra el VIH que tiene
de la proteasa. Actualmente se utiliza poco. Patentes tropismo por este receptor. No es activo contra el VIH que
Relacionadas WO95/30670 con números de prioridades US tiene tropismo CXR4 o el que tiene tropismo mixto (CCR5/
1994 238817 y US 1994 349361; WO0025784 con número CXR4). Para ello, es necesario realizar un test previo al
de Prioridad US 1994 60/106,963 ; ES2192201(T3) con tratamiento, que se llama test de tropismo. Antes dicho test se
números de prioridades US 1994 238817 y US 1994 349361; realizaba sólo en EEUU en un laboratorio llamado Monogram
y WO9906043 con número de prioridad US 1997 54078P . En Bioscience, con lo que había que enviar las muestras para
nuestro país no se presentó solicitud de patente por lo que es análisis allí. Hoy se utilizan las técnicas del análisis genético
de libre su fabricación e importación. del virus similares a los estudios de resistencia, que permiten
saber si el tropismo es R5 y por lo tanto puede ser tratado con
•Darunavir : el maraviroc. Existe una tercera posibilidad que se denomina
análisis del DNA-proviral enlinfocitos que pudieran usarse
en pacientes con carga viral indetectable, pero su uso clínico
Prezista® su nombre comercial. Efectivo contra virus todavía no está bien establecido. Patentes Relacionadas
resistentes a otros inhibidores de proteasa. Se utiliza WO 0038680 (A1) con números de prioridades GB 1998
principalmente como componente de tratamiento de rescate, 9828420.1 y GB 1999 9921375.3; WO 0190106 con números
ya que su elevado precio hace que no sea coste-efectivo de Prioridades GB 2000 0014046 y GB 2000 0015835 . En
utiizarlo para iniciar tratamiento. Comercializado por nuestro país no se presentó solicitud de patente por lo que es
Janssen-Cilag en España. En EEUU lo comercializa Tibotec. de libre su fabricación e importación.
Inhibidores de la entrada Impiden la entrada del virus a la
célula previniendo la infección de células sanas. Patentes
Relacionadas WO9404492 con número de prioridad US Inhibidores de la integrasa
1992 07/934,984; WO9628464/ WO9628465 con números Medicamentos que evitan la acción de la integrasa, selectivos
de Prioridades US199508/402,450, US 1995 08/479,071, únicamente al VIH-1. Son potentes antirretrovirales y se
US 1995 08/402,419 y US 1995 08/474,117 (específica) ; ha demostrado cierta eficacia en regímenes sin análogos
WO9967417 con número de prioridad US 1998 0090393P de nucleósidos, pero siempre en combinación (por ejemplo
(Método de Uso); WO03049746 con número de prioridad Inhibidor de Proteasa + Inhibidor de integrasa). Los regímenes
EP 2001 01204841.9 Combinación W/RTV; WO03106461 de tratamiento con inhibidores de integrasa producen una
con número de prioridad EP 2002 02076929.5 (Pseudo recuperación de CD4 más rápida que otros regímenes. Este
Polimorfo); WO2005095410 con número de prioridad EP hecho, si bien es positivo, no está claro si tiene algún beneficio
2004 04101336.8 (Intermediarios) ; y WO2006005720 con clínico.
número de prioridad EP 2004 04103256.6 ( Combinaciones
W/RTV y TDF. En nuestro país no se presentó solicitud de •Raltegravir
patente por lo que es de libre su fabricación e importación.

• Enfuvirtida : Isentress® su nombre comercial. Se administra via oral


dos pastillas al día. Disponible en España desde 2008.
Comercializado por Merck. A diferencia de los otros
Fuzeon® su nombre comercial. Administración por inhibidores de la integrasa no requiere ser administrado
inyecciones subcutaneas. Comercializado por Roche. Es con ritonavir, por lo que está libre de los efectos adversos
un inhibidor de la fusión del virus con la célula. Patentes de éste. Su vía de metabolización es principalmente por
Relacionadas Patentes Relacionadas WO 9428920 (A1) con glucuronización, por lo que presenta poco riesgo de interacción
número de prioridad US 1993 73028; y WO 9640191 (A1) con medicamentos que se metabolizan por la vía del
con números de Prioridades US1995 481,957. En nuestro país citocromo P450 (ejemplo tuberculostáticos, metadona, otros
no se presentó solicitud de patente por lo que es de libre su antirretrovirales, etc). Patentes Relacionadas WO03035077
fabricación e importación. con números de prioridades US 2001 60/339,568 y US 2002
60/362,191; WO2006060712 y WO2006060730 con número
de Prioridad US 2004 60/633,132 (Sal de Potasio). En nuestro
país la primera publicación referida no presentó solicitud de

DIRECCION DE PATENTES Y NUEVAS TECNOLOGIAS 10


Patentes de Medicamentos Antivirales y Antirretrovirales

•BMS 663068:
patente por lo que es libre su fabricación e importación, en
el caso de las segundas publicaciones que protegen (sal de
potasio) solicito con N°: 2007-0138; Nº de Cocesión: 1959 De Bristol-Myers Squibb. Fármaco actualmente en desarrollo
RPI; Estatus: Vigente; Fecha de Vencimiento: 01 de Diciembre clínico. Se trata de un profármaco del principio activo BMS
de 2025 . 626529, éste se une a la proteína gp-120 del VIH y bloquea
•Elvitegravir: su adhesión a los receptores CD4 impidiendo así la infección
del VIH a la célula. Está en investigación para administración
Gilead Sciences. Actualmente (2008) en fase III de desarrollo. oral una vez al día. A final de 2011 iniciará la fase 2b. Si
Se administra via oral una sola pastilla al día. Requiere ser no hay problemas en su desarrollo, podría estar disponible
administrado con ritonavir como potenciador, por lo que no en 2013-2014. Patentes Relacionadas WO 2005117868 con
estaría libre de los efectos adversos de éste. Se metaboliza número de prioridad US 2004 60/574,669; y WO03072028
por el citocromo P450, por lo que puede tener interferencias con número de Prioridad US 2008 60/359,452. En nuestro
medicamentosas con fármacos que se metabolizan por esta país no se presentó solicitud de patente por lo que es de libre
vía. Gilead está desarrollando otro fármaco que actuaría como su fabricación e importación
potenciador y sustituiría al ritonavir, se llama cobicistat.
Gilead ha hecho pública su intención de desarrollar en un
solo comprimido de administración una vez al día de tenof
ovir+emtricitabina+elvitegravir+cobicistat. No está claro si Anticuerpos monoclonales anti-
Gilead lo comercializará únicamente en el comprimido de CCR5
combinación o si también lo comercializará como fármaco
único. Se espera que pueda estar disponible como muy pronto
en 2014-2015. Patentes Relacionadas WO2004046115 con Los anticuerpos monoclonales anti-CCR5, son anticuerpos
números de prioridades JP 2002-336843, JP 2003-065807 y dirigidos contra estos co-receptores. El principio consiste en
JP 2003-139616 ; WO2005113508 con número de Prioridad colocar el receptor CCR5 frente a céluas blancas de cobayo
JP 2004-150979 ( Formas Cristalinas ) ; y WO2007079260 que crearan anticuerpos dirigidos contra una fracción de
con números de Prioridades US US 2005 60/755,039, US este antígeno. Estos anticuerpos no son humanos, para su
2006 60/756,631 y US 2006 60/763,901 ( Farmacocinética humanización, la fracción constante del anticuerpo sera
Mejorada de W/ RTV ) . En nuestro país no se presentó humanizada con fracción constante de una IgG de humano.
solicitud de patente por lo que es de libre su fabricación e
importación. Estos anticuerpos bloquean la unión de la GP120 al receptor
de la célula y de esta forma el VIH no logra entrar a la célula,
la célula se mantendra intacta y continuara con sus funciones
• Dolutegravir : normales.
Esto ofrece una gran ventaja, ya que los actuales ARV’s actúan
ViiV Healthcare. Actualmente en vías de desarrollo dentro de la célula cuando el VIH ya ha infectado a esta célula.
(actualmente en fase II-III). Se administra una vez al día Otra ventaja es la siguiente, pueden ser bien tolerados por el
y no requiere ser coadministrado con ritonavir ni con paciente con pocos o ningún efecto secundario, además de
ningún otro potenciador. Se metaboliza por la vía del que su administración sería mensual.
citorcromo P450, con el consiguiente riesgo de interacciones Estos anticuerpos aún no se encuentran en el mercado, pero
se esta estudiando su posibilidad con una aplicación clínica,
medicamentosas. Patentes Relacionadas WO2006116764 como alternativa al tratamiento del VIH multiresistente, con
con números de prioridades JP 2005 0131161 y JP2005 tropismo al co-receptor CCR5.
0312076; WO2010068253 con número de Prioridad US 2008
61/193,634 ( Proceso de Síntesis ); y WO2010068262 con
número de Prioridad US 2008 61/193,636 ( Intermediarios ).
En nuestro país no se presentó solicitud de patente por lo que Combinaciones fijas
es libre su fabricación e importación. Unión de varios principios activos en un solo cormprimido o
cápsula.
Inhibidores de la adhesión
La fase inicial de la infección por VIH tiene 3 fases: en primer •Combivir® = AZT + 3TC :
lugar, el VIH se adhiere a la célula a través del receptor CD4;
en segundo lugar, se une a los correceptores (CCR5 o CXCR4)
y finalmente se fusiona. Los inhibidores de la adhesión actúan Aprobado el 26 de septiembre de 1997. Comercializado por
en el primer paso de la infección por VIH. GlaxoSmithKline. Su problema principal es que produce
lipodistrofia en la mayoría de los pacientes, tras el uso

DIRECCION DE PATENTES Y NUEVAS TECNOLOGIAS 11


Patentes de Medicamentos Antivirales y Antirretrovirales

•Atripla® = tenofovir + emtricitabina+


contínuo. Patentes Relacionadas WO9220344 con números
de prioridades GB 1991 9110624.5, GB 1991 9121381.9, y efavirenz:
GB 1991 9123581.2 ; WO9818477 con número de Prioridad
GB 1996 9622681.6 ( Formulación de Tableta). En nuestro
país no se presentó solicitud de patente para la primera aprobado en julio de 2006 en EEUU para dosis única diaria.
publicación relacionada, por lo que es de libre su fabricación En Estados Unidos, comercializado por Gilead Sciences y
e importación. En el caso de la segunda publicación que Bristol Myers Squibb.En Europa fue aprobado en diciembre
protege ( Formulaciones de Tabletas ) se solicitó patente Nº de 2007. En España está disponible desde mayo de 2008.
de Solicitud: 1997-0085; Nº de Cocesión: 1190 RPI; Estatus: En Estados Unidos, España, Reino Unido, Alemania, Italia,
Caduca por falta de pago de la Anualidad desde el 30 de Abril Irlanda y Francia los titulares de la autorización con Gilead
de 2007; Fecha de Vencimiento: 29 de Octubre de 2017. Sciences y Bristol Myers Squibb. En el resto del mundo, son
Gilead Sciences y Merck Co.

•Trizivir® = ABC + AZT + 3TC:

Aprobado el 15 de noviembre de 2000. Comercializado Combinaciones fijas en


por GlaxoSmithKline. Actualmente considerado terapia desarrollo:
subótpima. Patentes Relacionadas WO9630025 con números
de prioridades GB 1995 9506489 y GB 1995 9506490 ; y
WO9955372 con número de Prioridad GB 1998 9809213. En
nuestro país no se presentó solicitud de patente por lo que es Las que se encuentran en fases más avanzadas son:
libre su fabricación e importación.

•Kaletra® = Lopinavir + Ritonavir. tenofovir + emtricitabina+ rilpivirina:


Aprobado el 15 de septiembre de 2000. Demuestra alta
potencia, similar a Invirase (saquinavir) y con frecuencia se Aún no tiene nombre comercial pero a menudo se habla de ella
utiliza para casos de resistencia viral.Su problema son los como Btripla, y está siendo desarrollada por Gilead Sciences
efectos secundarios, sobre todo el aumento de los niveles de y Tibotec (J&J).
lípidos en sangre. Comercializado por Abbott.

•Kivexa® (nombre en Europa) o tenofovir + emtricitabina+ elvitegravir +


Epzicom®(nombre en EEUU) = ABC + cobicistat:
3TC :
Al que se llama habitualmente QUAD y está siendo desarrollado
Aprobado el 2 de agosto de 2004 para dosis única diaria. por Gilead Sciences. Además de estas, hay otras posibles
Sus problemas principales son las reacciones alérgicas combinaciones a dosis fija que están siendo valoradas.
potencialmente mortales y que eleva los lípidos en sangre.
Comercializado por GlaxoSmithKline. Estas combinaciones ofrecen la comodidad de la reducción
del número de pastillas, pero lamentablemente no todos los
•Truvada® = tenofovir + emtricitabina: pacientes pueden tomarlas debido a características propias de
su virus o por intolerancia a las mismas. Igualmente, con la
aparición de medicamentos genéricos entre los antirretrovirales,
Aprobado el 2 de agosto de 2004 para dosis única diaria. según el precio que tengan estas combinaciones puede que
Disponible en España desde el 19 de julio de 2006. no se justifique su uso por un perfil de coste efectividad
Comercializado por Gilead Sciences. Se trata de la única desfavorable.
combinación de nucleósidos recomendada como preferente
por las guías americanas de tratamiento (DHHS HIV treatment
guidelines, noviembre de 2008)

DIRECCION DE PATENTES Y NUEVAS TECNOLOGIAS 12


Patentes de Medicamentos Antivirales y Antirretrovirales

Nombre comercial : Arava® Potencia AZT, similar a HU, RV


sinergísticos y ácido micofenólico.

No poseen por sí mismos actividad antiviral, pero potencian


los efectos de los antivirales. No se utilizan habitualmente.

•Hidroxiurea, (HU):

Utilizada para anemia falciforme y otros trastornos


hematológicos. Potencia al ddI, y en menor grado al AZT
y ddC. Posiblemente debido a que prolonga la fase S de
crecimiento celular lo que ayuda a los antirretrovirales a
permanecer más tiempo en la célula. También inhibe la
reductasa de ribonucleótidos lo que genera más absorción
de ddI, AZT o ddC. HU puede producir supresión medular
y pancreatitis. Existen recomendaciones en contra del uso de
HU.

•Resveratrol (RV):

Producto natural existente en las uvas de la vid (Vitis vinifera)


y otros vegetales. potencia ddI, y en menor grado AZT y ddC
in vitro. Mecanismo similar a HU. RV es mejor tolerado y

tiene menor índice de efectos adversos.

•Ácido micofenólico:

Es un inhibidor de la deshidrogenasa de inosina. Potencia


abacavir pero reduce el efecto de AZT y ad4T. Está aprobado
para uso en trasplante de órganos como micofenolato de
mofetil, nombre comercial: CellCept®. Existe evidencia de
posible actividad contra hepatitis C, haciéndolo de interés
particular en el manejo de pacientes coinfectados con VIH y
hepatitis C.

•Zumo de toronja o pomelo

Extracto de producto natural. El zumo de toronja o pomelo


puede inhibir la enzima CYP3A4 en el tracto gastrointestinal,
no así en la sangre. La administración de zumo antes de
la toma de inhibidores de proteasa podría incrementar su
biodisponibilidad.

•Leflunomida:

DIRECCION DE PATENTES Y NUEVAS TECNOLOGIAS 13


Patentes de Medicamentos Antivirales y Antirretrovirales

Bibliografía

1 - http://wikipedia.orange.es/wiki/Antirretroviral

2 - Página Web Medicines Patent Pool.

3 - Págian Web FDA de los Estados Unidos.

4 - Página Web Registro Sanitario del Canadá.

5 - Página de la Oficina Europea de Patentes: Web


worldwide.espacenet.com.

6 - Página Web de Oficina de Patentes y Marcas de


los Estados Unidos.

7 - Base de Datos del Patentes del Registro de la


Propiedad Intelectual de Nicaragua (Interna).

8 - Página Web del Ministerio de Salud de


Nicaragua.

DIRECCION DE PATENTES Y NUEVAS TECNOLOGIAS 14

También podría gustarte