Está en la página 1de 8

PERNOS DE ANCLAJE

1. CAPACIDAD DE APOYO DEL PERNO

DATOS Unid. Unid. Unid. da/dt >= 0.5


DIAMETRO DE TALADRO (BROCA) 42 mm 0.042 m 4.2 cm.
DIAMETRO DE PERNO 22 mm 0.022 m 2.2 cm. r (cm) A = pi * r2 (cm2) Volumen (cm3) Volumen (cm3) Litros (l.)
DIAMETRO DE CARTUCHO CEM-COM 30 mm 0.030 m 3.0 cm. 1.500 7.069 215.592 1,293.551
DIAMETRO DE CARTUCHO DE RESINA 28 mm 0.028 m 2.8 cm. 1.400 6.158 187.804 187.804
LONGITUD DE CARTUCHO CEMBOL 305 mm. 0.305 m 30.5 cm. 1,481.355 1.481
LONGITUD DE CARTUCHO RESINA 305 mm. 0.305 m 30.5 cm.
LONGITUD DE PERNO 6 pies 1.829 m 182.9 cm.
LONGITUD DENTRO DEL TALADRO 1.738 m 173.8 cm.
PESO UNITARIO DE LA ROCA 2.7 tn/m3

ESTANDAR
1 PERNO DE 6' 1 CARTUCHO RESINA
6 CARTUCHO CEMBOL
DESARROLLO: Seccion transversal del taladro
P = Rc x S = T x U x L Factor de Seguridad para los Perno Cementado
S = π x d2/4 F.S. = 4.12 A = π x r2
U = π x d T = (1/F.S.) x Rc x d/L
T = 0.25 x Rc x d/L Para Barra Helicoidal de 22 mm.

Donde:
P = Capacidad de apoyo del perno (Kg)
Rc = Resistencia a la tracción mínima del perno (Kg/cm2)
S = Área del perno (cm2) d
d = Diámetro del perno (cm)
T = Adherencia entre el perno y el cemento (Kg/cm2) dt
U = Circunferencia del perno (cm) Perno de anclaje
L = Longitud del perno (cm)
F.S. = Factor de seguridad Diametro de taladro

d= 2.200 cm
r= 1.100 cm
L= 1.800 m
S= 3.801 cm2
U= 6.912
Rc = 5,270.000 (DATO TECNICO: Limite de fluencia kg/cm 2)
F.S. 1.000
Rc' = 5,270.000
T= 1,610.278 Kg/cm2
P= 20.033 Tn
P= 196.444 kN
Diámetro del Perno

El cálculo del diámetro de perno adecuado para sostener un bloque de roca de 5.83 TN.
(Máximo bloque de roca que debe sostener un perno de 1.8 m de longitud), se determina con la
siguiente ecuación.
T = (π/4) x d2 x Rc/F, despejando “d”, se tiene:
d = ((4/π)(T x F)/Rc))1/2

Donde:
Rc = Resistencia a la tracción mínima del perno
T = Fuerza axial que debe soportar el perno (Kg)
d = Diámetro del perno (cm)
F = Factor de seguridad

Las cuñas o bloques son formados por la intersección de planos estructurales, así como: Planos de estratificación y por sistemas de discontinuidades, los cuales separan a la masa rocosa en piezas.
Se asume:
T = y x h x S2

Donde:
T = Peso del bloque muerto
y = Peso unitario de la roca
h = Potencia de la zona inestable potencia de zona inestable 1.500 m
S = Espaciamiento entre pernos de dirección longitudinal y transversal (1.2 m x1.2 m)
T= 5.832 tn
T= 5,832.000 kg.

d= 1.679 cm
d= 0.168 mm.

Longitud del mortero


El diseño de la longitud del mortero mínimo de cemento inyectado que debe tener el perno, esta basada en experiencias de campo y pruebas en la misma escala.

Lb. = P/ ( 1000 x π x D x Tc)


Donde:
Lb. = Longitud de mortero (m)
P = Carga de diseño (KN)
D = Diámetro del taladro (m)
Tc = Resistencia a lo largo de la interfase roca / mortero (MPa)

Considerando un FS = 3
Se recomienda Tc = 1.40 Mpa
Dependiendo de la calidad de la roca se recomienda un valor de c = 11.05 – 1.40 MPa según Little, John and Bruce, 1975

Lb = 1.063 m.

vol 0.736 m.
CALCULO DE VOLUMEN DE MORTERO

El volumen de mortero necesario es el que resulta del cálculo del espacio anular entre perno y taladro. Para prevenir pérdidas por grietas existentes en el terreno y debidas a
una operación incorrecta, la mezcla usada para el mortero debe ser fluido-pastoso pero estable, y debe tener una resistencia mayor que 21 MPa.

El volumen de mortero se calcula por la expresión: V = π* (D2 –d2) x L / 4

Donde,
V = Volumen litros
D = Diámetro del taladro
d = Diámetro del perno
L = Longitud del anclaje (Longitud del perno en m – 0.1 m)

V= 1,747.03 cm3
V= 1.75 Lt

ESPACIAMIENTO DE PERNOS

E = 2/3 L o

Donde:
L = longitud del perno (m.)
E = espaciamiento de los pernos (m.)

E= 1.2 m.

CALCULO DE LA LONGITUD DE ANCLAJE


Factor de seguridad (F.S.) 1.50
T = Ta x π D x La
La' = T / (Ta x π x D )
La = F.S. x La'

El bulbo posee un valor de resistencia unitaria o adherencia permitida para cada tipo de roca.

Ta = 1,207.00 Kg/cm2 Resistencia Unitaria o adherencia permitida


T= 5,832.000 Kg.
D = dt = 2.200 cm. Diametro de taladro
La' = 0.699 cm.
La = 1.049 cm.

Ta

T
LONGITUD LIBRE LONGITUD DE ANCLAJE.
L.l. La
PERNOS DE ANCLAJE

1. CAPACIDAD DE APOYO DEL PERNO

DATOS Unid. Unid. Unid. da/dt >= 0.5


DIAMETRO DE TALADRO (BROCA) 40 mm 0.040 m 4.0 cm.
DIAMETRO DE PERNO 19 mm 0.019 m 1.9 cm. r (cm) A = pi * r2 (cm2) Volumen (cm3) Volumen (cm3) Litros (l.)
DIAMETRO DE CARTUCHO CEM-COM (Dato CASTEM) 30 mm 0.030 m 3.0 cm. 1.500 7.069 215.592 1,293.551
DIAMETRO DE CARTUCHO DE RESINA (Dato CASTEM) 28 mm 0.028 m 2.8 cm. 1.400 6.158 187.804 187.804
LONGITUD DE CARTUCHO CEMBOL 305 mm. 0.305 m 30.5 cm. 1,481.355 1.481
LONGITUD DE CARTUCHO RESINA 305 mm. 0.305 m 30.5 cm.
LONGITUD DE PERNO 6 pies 1.829 m 182.9 cm. 0.000
LONGITUD DENTRO DEL TALADRO 1.738 m 173.8 cm. 173.780
PESO UNITARIO DE LA ROCA 2.7 tn/m3 0.091 9.146 173.780

ESTANDAR
1 PERNO DE 6' 1 CARTUCHO RESINA
6 CARTUCHO CEMBOL
DESARROLLO: Seccion transversal del taladro
P = Rc x S = T x U x L Factor de Seguridad para los Perno Cementado
S = π x d2/4 F.S. = 4.12 A = π x r2
U = π x d T = (1/F.S.) x Rc x d/L
T = 0.25 x Rc x d/L Para Barra Helicoidal de 22 mm.

Donde:
P = Capacidad de apoyo del perno (Kg)
Rc = Resistencia a la tracción mínima del perno (Kg/cm2)
S = Área del perno (cm2) d
d = Diámetro del perno (cm)
T = Adherencia entre el perno y el cemento (Kg/cm2) dt
U = Circunferencia del perno (cm) Perno de anclaje
L = Longitud del perno (cm)
F.S. = Factor de seguridad Diametro de taladro

d= 1.900 cm
r= 0.950 cm
L= 1.800 m
S= 2.835 cm2
U= 5.969
Rc = 5,270.000 (DATO TECNICO: Limite de fluencia kg/cm 2)
F.S. 1.000
Rc' = 5,270.000
T= 1,390.694 Kg/cm2
P= 14.942 Tn
P= 146.521 kN
Diámetro del Perno

El cálculo del diámetro de perno adecuado para sostener un bloque de roca de 5.83 TN.
(Máximo bloque de roca que debe sostener un perno de 1.8 m de longitud), se determina con la
siguiente ecuación.
T = (π/4) x d2 x Rc/F, despejando “d”, se tiene:
d = ((4/π)(T x F)/Rc))1/2

Donde:
Rc = Resistencia a la tracción mínima del perno
T = Fuerza axial que debe soportar el perno (Kg)
d = Diámetro del perno (cm)
F = Factor de seguridad

Las cuñas o bloques son formados por la intersección de planos estructurales, así como: Planos de estratificación y por sistemas de discontinuidades, los cuales separan a la masa rocosa en piezas.
Se asume:
T = y x h x S2

Donde:
T = Peso del bloque muerto
y = Peso unitario de la roca
h = Potencia de la zona inestable potencia de zona inestable 1.500 m
S = Espaciamiento entre pernos de dirección longitudinal y transversal (1.2 m x1.2 m)
T= 5.832 tn
T= 5,832.000 kg.

d= 1.679 cm
d= 0.168 mm.

Longitud del mortero


El diseño de la longitud del mortero mínimo de cemento inyectado que debe tener el perno, esta basada en experiencias de campo y pruebas en la misma escala.

Lb. = P/ ( 1000 x π x D x Tc)


Donde:
Lb. = Longitud de mortero (m)
P = Carga de diseño (KN)
D = Diámetro del taladro (m)
Tc = Resistencia a lo largo de la interfase roca / mortero (MPa)

Considerando un FS = 3
Se recomienda Tc = 1.40 Mpa
Dependiendo de la calidad de la roca se recomienda un valor de c = 11.05 – 1.40 MPa según Little, John and Bruce, 1975

Lb = 0.833 m.

vol 0.712 m.
CALCULO DE VOLUMEN DE MORTERO

El volumen de mortero necesario es el que resulta del cálculo del espacio anular entre perno y taladro. Para prevenir pérdidas por grietas existentes en el terreno y debidas a una operación
incorrecta, la mezcla usada para el mortero debe ser fluido-pasto

El volumen de mortero se calcula por la expresión: V = π* (D2 –d2) x L / 4

Donde,
V = Volumen litros
D = Diámetro del taladro
d = Diámetro del perno
L = Longitud del anclaje (Longitud del perno en m – 0.1 m)
N = numero de cartuchos

Volumen del taladro vacio


Volumen = 2,183.79 cm3
Volumen = 2.18 Lt

Volumen del perno


Volumen = 492.72 cm3
Volumen = 0.49 Lt

Vol. cm3 x catucho Vol. cm3 x total de cartuchos


N= 6 Numero de cartuchos CEMBOL 215.59 1,293.551
N= 1 Numero de cartuchos RESINA 187.80 187.804

Volumen de mortero
Volumen = 1,481.36 cm3
Volumen = 1.48 Lt

Vol perno+vol mortero = 1,974.073 cm3


vol perno - (vol perno + vol mort)= 209.717 cm3

ESPACIAMIENTO DE PERNOS

E = 2/3 L o

Donde:
L = longitud del perno (m.)
E = espaciamiento de los pernos (m.)

E= 1.2 m.

CALCULO DE LA LONGITUD DE ANCLAJE


Factor de seguridad (F.S.) 1.50
T = Ta x π D x La
La' = T / (Ta x π x D )
La = F.S. x La'
El bulbo posee un valor de resistencia unitaria o adherencia permitida para cada tipo de roca.

Ta = 1,207.00 Kg/cm2 Resistencia Unitaria o adherencia permitida


T= 5,832.000 Kg.
D = dt = 2.200 cm. Diametro de taladro
La' = 0.699 cm.
La = 1.049 cm.

Ta

LONGITUD LIBRE LONGITUD DE ANCLAJE.


L.l. La

También podría gustarte