Está en la página 1de 33

ESTADOS FINANCIEROS

CPCC. DIANA PARIONA AMAYA

SEMANA 2

NORMAS PARA LA FORMULACION DE LOS


ESTADOS FINANCIEROS.
El Reglamento para la formulación de la
información financiera
Las normas internacionales de
contabilidad (NIC. 1 y la NIIF 1)

CPC. DIANA PARIONA AMAYA


Normas que regulan la preparación y presentación de la información
financiera en el PERÚ

1) Normas internacionales de Información


Financiera (NIC y NIIF aprobadas por el
IASB y oficializadas por las Resoluciones
del Consejo Normativo de Contabilidad-
CNC)
2) Resoluciones del Consejo Normativo de
Contabilidad.
3) Ley General de Sociedades Ley Nº 26887
4) Reglamento y Manual para la preparación
de Información Financiera. Resolución 103-
99 de CONASEV. Resolución Gerencia
General Nº 010-2008-EF/ 94.01.2
CPC. DIANA PARIONA AMAYA
Normas que regulan la preparación y presentación de la información
financiera en el PERÚ

5. Plan Contable General Empresarial


para Empresas Resolución Nº 043-
2010-EF/94.
6. Normas de la Superintendencia de
Banca, Seguros y AFP.
7. Normas de la Superintendencia de
Mercados y Valores.

CPC. DIANA PARIONA AMAYA


Base Legal

REGLAMENTO
Resolución CONASEV No. 103-99 EF/94.10
(20-11-1999)

MANUAL
Resolución CONASEV de Gerencia General No.
010-2008-EF/94.01.2 (02-03-2008)

CPC. DIANA PARIONA AMAYA


Reglamento
MARCO CONCEPTUAL PARA LA PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS
• FINALIDAD
CAPITULO I:
Marco conceptual
P.C.G.A
Objetivos
Cualidades
Base de las normas Contables
Políticas Contables
Valuación o medición
Estados financieros comparativos
CPC. DIANA PARIONA AMAYA
Manual

CAPITULO II .- LOS ESTADOS FINANCIEROS


ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
CAPITULO III AL VI

Balance General
Estado de Ganancias y Pérdidas
Estado de cambios en el Patrimonio Neto
Estado de Flujo de Efectivo

CPC. DIANA PARIONA AMAYA


CAPITULO VII.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Notas de carácter general
Notas de carácter específico
CAPITULO VIII.- INFORMES DE GERENCIA
Informe de Gerencia
Declaración de responsabilidad
Análisis y discusión de la gerencia
CAPITULO IX.- INFORMACION FINANCIERA AUDITADA
Información financiera auditada
Papeles de trabajo
Dictamen

CPC. DIANA PARIONA AMAYA


Normas Internacional de la Contabilidad

Las Normas Internacional de la Contabilidad, son


un conjunto de normas o leyes que establecen la
información que deben presentarse en los estados
financieros y la forma en que esa información debe
aparecer, en dichos estados.

CPC. DIANA PARIONA AMAYA


¿A quienes están orientadas las NIIF?
Se incluyen entidades que desarrollan
actividades comerciales, industriales
financieras u otras similares.

No están diseñadas para


organizaciones sin fines de lucro y/o
sector público, pero pueden ser
aplicadas si se considera apropiado
Aplican tanto a estados financieros
individuales como a estados
financieros consolidados.
CPC. DIANA PARIONA AMAYA
¿Qué comprenden las normas NIIF?

CPC. DIANA PARIONA AMAYA


Que razones hay para aplicar las NIIF
En términos sencillos y prácticos estas normas
posibilitaran que cualquier inversionista podrá
venir al Perú y leer los estados financieros de
las empresas tal como si estuviera en su propio
país.

De igual forma el
inversionista peruano
podrá tener acceso a los
mercados internacionales
porque toda la
información estará en un
mismo lenguaje sin ningún
proceso de conversión.
CPC. DIANA PARIONA AMAYA
Normas Internacionales de Contabilidad NIC
Versión 2017
(Resolución de Consejo Normativo de Contabilidad N°003-2017-EF/30)

NIC 1 Presentación de Estados Financieros


NIC 2 Inventarios
NIC 7 Estado de Flujos de Efectivo
NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores
NIC 10 Hechos Ocurridos Después del Periodo sobre el que se Informa
NIC 12 Impuesto a las Ganancias
NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo
NIC 19 Beneficios a los Empleados
Contabilización de las Subvenciones del Gobierno e Información a Revelar
NIC 20
sobre Ayudas Gubernamentales

NIC 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera

NIC 23 Costos por Préstamos


NIC 24 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas
CPC. DIANA PARIONA AMAYA
Normas Internacionales de Contabilidad NIC
Versión 2017
(Resolución de Consejo Normativo de Contabilidad N°003-2017-EF/30)

Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Beneficio por


NIC 26
Retiro
NIC 27 Estados Financieros Separados
NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos
NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias
NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación
NIC 33 Ganancias por Acción
NIC 34 Información Financiera Intermedia
NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 38 Activos intangibles
NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición
NIC 40 Propiedades de Inversión
NIC 41 Agricultura CPC. DIANA PARIONA AMAYA
Normas Internacionales de Información Financiera
Versión 2017
(Resolución de Consejo Normativo de Contabilidad N°003-2017-EF/30)

Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información


NIIF 1
Financiera
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 3 Combinaciones de Negocios
NIIF 4 Contratos de Seguro
Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones
NIIF 5
Discontinuadas
NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales
NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar
NIIF 8 Segmentos de Operación
NIIF 9 Instrumentos Financieros
NIIF 10 Estados Financieros Consolidados
NIIF 11 Acuerdos Conjuntos
NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades
NIIF 13 Medición del Valor Razonable
NIIF 14 Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes
NIIF 16 Arrendamientos CPC. DIANA PARIONA AMAYA
INTERPRETACIONES A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE
INFORMACIÓN FINANCIERA –CINIIF
Versión 2017
(Resolución de Consejo Normativo de Contabilidad N°003-2017-EF/30)
CINIIF 1 Cambios en Pasivos Existentes por Retiro de Servicio, Restauración y Similares
CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos Similares
Derechos por la Participación en Fondos para el Retiro del servicio, la Restauración
CINIIF 5
y la Rehabilitación Medioambiental
Obligaciones surgidas de la Participación en Mercados Específicos -Residuos de
CINIIF 6
Aparatos Eléctricos y Electrónicos
Aplicación del Procedimiento de Reexpresión según la NIC 29 Información
CINIIF 7
Financiera en Economías Hiperinflacionarias
CINIIF 10 Información Financiera Intermedia y Deterioro del Valor
CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios
El Límite de un Activo por Beneficios Definidos, Obligación de Mantener un Nivel
CINIIF 14
Mínimo de Financiación y su Interacción
CINIIF 16 Coberturas de una Inversión Neta en un Negocio en el Extranjero
CINIIF 17 Distribuciones, a los Propietarios, de Activos Distintos al Efectivo
CINIIF 19 Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio
CINIIF 20 Costos de Desmonte en la Fase de Producción de una Mina a Cielo Abierto
CINIIF 21 Gravámenes
CINIIF 22 CPC. DIANA
Transacciones en Moneda PARIONAyAMAYA
Extranjera Contraprestaciones Anticipadas
INTERPRETACIONES A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE
CONTABILIDAD – SIC
Versión 2017
(Resolución de Consejo Normativo de Contabilidad N°003-2017-EF/30)

SIC-7 Introducción del Euro

SIC-10 Ayudas Gubernamentales - Sin Relación


Específica con Actividades de Operación

SIC-25 Impuesto a las Ganancias - Cambios en la


Situación Fiscal de la Entidad o de sus Accionistas
Acuerdos de Concesión de Servicios: Información
SIC-29
a Revelar
SIC-32 Activos Intangibles - Costos de Sitios Web

CPC. DIANA PARIONA AMAYA


DEFINICIONES - ABREVIATURAS

NIC: Normas Internacionales de • SIC: Las Interpretaciones de las NIC


Información Financiera
IAS (International Accounting
• IASC: Organismo Emisor(International
Accounting Committe - Comité de
Satandars)
Normas Internacionales de Contabilidad)

De 1973 a 2000

• IFRIC: Interpretaciones de las NIFF


NIIF: Normas Internacionales (International Financial Reporting
de Información Financiera, en Interpretation Commite).
inglés IFRS (International • IASB: Organismo Emisor
Reporting Estándards) (International Accounting Standards
Board - Consejo de Estándares
Internacionales de Contabilidad )
A partir de 2001
ORGANISMOS REGULADORES CONTABLES
INTERNACIONALES

ENTORNO INTERNACIONAL DE NIIF-NIAS-NICSP

AISB
Internacional Accounting
Standard Borad
Emite las NIC y NIIF

Emite normativas sobre:


IFAC  Normas Internacionales de auditoria NIA.
 Normas Internacionales de Gobierno, NIC-SP
Internacional Federation
of Acconuntanst  Aspectos sobre sector educativo.
 Ética profesional

ISAR
Internacional Standard Emite las normas de contabilidad simplificada
of Accounting and
Reporting
CPC. DIANA PARIONA AMAYA
APROBACION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE
CONTABILIDAD (NIC)
NÚMERO 2017 PUBLICACIÓN

Nº 003-2017-EF/30 Oficializar la versión 2017 de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC, NIIF, CINIIF Y SIC). 23/08/2017

Oficializar las Mejoras Anuales a las Normas NIIF Ciclo 2014-2016, la Interpretación CINIIF 22 Transacciones en
Nº 002-2017-EF/30 Moneda Extranjera y Contraprestaciones Anticipadas y las Modificaciones a la NIC 40 Propiedades de Inversión.
28/04/2017

Nº 001-2017-EF/30 Oficializar las modificaciones a la NIIF 4 Contratos de Seguros. 13/01/2016

NÚMERO 2016 PUBLICACIÓN


Oficializar la versión 2016 de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC, NIIF, CINIIF y SIC)
Nº 063-2016-EF/30 cuyo contenido se detalla en el Anexo que es parte integrante de la presente resolución, así como el Marco 07/09/2016
Conceptual para la Información Financiera.
Oficializar la Norma Internacional de Información Financiera 16 Arrendamientos y las modificaciones a la Norma
Nº 062-2016-EF/30 Internacional de Información Financiera 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con 14/06/2016
Clientes.

Nº 061-2016-EF/30 Oficializar las modificaciones a la NIC 12 Impuestos a las ganacias y a la NIC 7 Estado de flujos de efectivo. 02/04/2016

Oficializar las modificaciones a la NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con
Nº 060-2016-EF/30 Clientes, NIIF 10 Estados Financieros Consolidados y NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos.
04/02/2016

NÚMERO 2015 PUBLICACIÓN

Nº 059-2015-EF/30 Oficializar la versión 2015 de las Normas Internacionales de la Información Financiera (NIC, NIIF, CINIIF y SIC). 11/08/2015
Oficializa las modificaciones a la NIC 1 Presentación de Estados Financieros, NIIF 7 Instrumentos financieros:
Información a revelat; NIC 34 Información financiera intermedia; NIIF 10 Estados Financieros Consolidados, NIIF
Nº 058-2015-EF/30 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades, y NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios
05/03/2015
Conjuntos.
NÚMERO 2014 PUBLICACIÓN
Oficializar las modificaciones a las Normas Intrnacionales de Contabilidad 27 - Estados Financieros separados;
Norma Internacional de Información Financiera 10 - Estados financieros consolidados y Norma Internacional de
Nº 057-2014-EF/30 Contabilidad 28 - Inversiones en asociadas y negocios conjuntos, y las Mejoras anuales a las NIIF Ciclo 2012-
15/12/2014
2014.
Oficializa las modificaciones a la NIC 16 – Propiedades, Planta y Equipo y a la NIC 41 – Agricultura; la versión
Nº 056-2014-EF/30 final de la NIIF 9 – Instrumentos Financieros, y la NIIF 15 – Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de
Contratos con Clientes.
12/11/2014

Oficializar la versión 2014 de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC, NIIF, CINIIF y SIC),
Nº 055-2014-EF/30 cuyo contenido se detalla en el Anexo que es parte integrante de la presente resolución, así como el Marco
Conceptual para la Información
26/07/2014
CPC. Financiera.
DIANA PARIONA AMAYA
Oficializar la NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas; y las Modificaciones a la NIIF 11 –
Nº 054-2014-EF/30 Acuerdos Conjuntos.
17/07/2014
Estructura Norma Internacional de Contabilidad 1

Objetivo

Alcance

Definiciones

Finalidad de los EEFF


Estados financieros Conjunto completo EEFF
Características generales

NIC 1 Estructura y Contenido

Estado de situación financiera al final periodo

Estado de resultado integral al periodo

Juego EEFF Estado de cambio en el patrimonio del periodo

Estado de flujo efectivo en el periodo

Notas a los estados financieros

CPC. DIANA PARIONA AMAYA


Objetivo
El objetivo de esta Norma
consiste en establecer las
bases para la presentación
de los estados financieros
con propósitos de
información general, a fin
de asegurar que los mismos
sean comparables, tanto
con los estados financieros
de la misma entidad
correspondientes a
periodos anteriores, como
con los de otras entidades
diferentes.
CPC. DIANA PARIONA AMAYA
Alcance

Esta Norma se aplicará a


todo tipo de estados
financieros con
propósitos de
información general,
que sean elaborados y
presentados conforme a
las Normas
Internacionales de
Información Financiera.
CPC. DIANA PARIONA AMAYA
Finalidad

 Los estados financieros constituyen una


representación estructurada de la situación
financiera y del desempeño financiero de una
entidad. El objetivo de los estados financieros con
propósitos de información general es suministrar
información acerca de la situación financiera, del
desempeño financiero y de los flujos de efectivo de
la entidad, que sea útil a una amplia variedad de
usuarios a la hora de tomar sus decisiones
económicas

CPC. DIANA PARIONA AMAYA


 Los estados financieros también
muestran los resultados de la
gestión realizada por los
administradores con los recursos
que se les han confiado.

 Para cumplir este objetivo, los


estados financieros suministrarán
información acerca de los siguientes
elementos de la entidad:
CPC. DIANA PARIONA AMAYA
Elementos
 Activos;
 Pasivos;
 Patrimonio neto;
 Gastos e ingresos, en los que se incluyen las
pérdidas y ganancias;
 Otros cambios en el patrimonio neto; y
 Flujos de efetivo.

Esta información, junto con la contenida en las notas,


ayudará a los usuarios a predecir los flujos de efectivo
futuros y, en particular, la distribución temporal y el grado
de certidumbre de losCPC.mismos.
DIANA PARIONA AMAYA
Conjunto completo de estados financieros

Un juego completo de estados financieros


comprende:
Un estado de situación financiera al final del
periodo;
Un estado del resultado integral del periodo;
Un estado de cambios en el patrimonio del
periodo;
Un estado de flujos de efectivo del periodo;
Notas, que incluyan un resumen de las
políticas contables más significativas y otra
información explicativa; y
Un estado de situación financiera al principio
del primer periodo comparativo
CPC. DIANA PARIONA AMAYA
Consideraciones Generales

a) Presentación razonable y cumplimiento de las NIIF.


b) Los estados financieros reflejarán razonablemente, la
situación, el desempeño financiero y los flujos de efectivo
de la entidad. Esta presentación razonable exige
proporcionar la imagen fi el de los efectos de las
transacciones, así como de otros eventos y condiciones de
acuerdo con las definiciones y los criterios de
reconocimiento de activos, pasivos, ingresos y gastos
fijados en el Marco Conceptual.

CPC. DIANA PARIONA AMAYA


c) Hipótesis de negocio en marcha.
Al elaborar los estados financieros, la gerencia evaluará
la capacidad que tiene la entidad para continuar en
funcionamiento. Los estados financieros se
elaborarán bajo la hipótesis de negocio en marcha.

d)Uniformidad en la presentación.
La presentación y clasificación de las partidas en los estados
financieros se conservará de un periodo a otro, a menos que:

Tras un cambio en la naturaleza de las actividades de la entidad o


una revisión de sus estados financieros, se ponga de manifiesto
que sería más apropiada otra presentación u otra clasificación,
tomando en consideración los criterios para la selección y
aplicación de políticas contables de la NIC 8;
CPC. DIANA PARIONA AMAYA
Materialidad o Importancia Relativa

 Cada clase de partidas similares, que posea la


suficiente importancia relativa, deberá ser
presentada por separado en los estados
financieros. Las partidas de naturaleza o función
distinta deberán presentarse separadamente, a
menos que no sean materiales.

CPC. DIANA PARIONA AMAYA


La etapa final del proceso de
agrupación y clasificación
consistirá en la presentación
de datos condensados y
clasificados, que constituirán
el contenido de las partidas, ya
aparezcan estas en el balance,
en el estado de resultados, en
el estado de cambios, en el
 Los estados financieros son
patrimonio neto o en el estado
el producto que se obtiene
del procesamiento de de flujo de efectivo, o bien en
grandes cantidades de las notas.
transacciones y otros
sucesos, las cuales se
agruparán por clases de
acuerdo con su naturaleza o
función.
CPC. DIANA PARIONA AMAYA
Compensación
 No se compensarán activos con pasivos, ni ingresos con
gastos, salvo cuando la compensación sea requerida o esté
permitida por alguna Norma o Interpretación.

 Es importante que tanto las partidas de activo y pasivo,


como las de gastos e ingresos, se presenten por separado.
La compensación de partidas, ya sea en el balance o en el
estado de resultados, limita la capacidad de los usuarios
para comprender tanto las transacciones, como los otros
eventos y condiciones que se hayan producido, así como
para evaluar los flujos futuros de efectivo de la entidad,
salvo en el caso de que la compensación sea un reflejo del
fondo de la transacción o evento en cuestión.

CPC. DIANA PARIONA AMAYA


NOTAS A LOS EE.FF.

Presentará información acerca Revelará la información que,


de las bases para la siendo requerida por las NIIF, no
elaboración de los estados se presente en el balance, en el
financieros, así como de las estado de resultados, en el estado
políticas contables específicas; de cambios en el patrimonio neto
o en el estado de flujo de efectivo;
y

Suministrará la información adicional que, no habiéndose incluido en el


balance, en el estado de resultados, en el estado de cambios en el
patrimonio neto o en el estado de flujo de efectivo, sea relevante para la
comprensión de alguno de ellos.

CPC. DIANA PARIONA AMAYA


REVELACION DE LAS POLITICAS CONTABLES

La entidad revelará, en el resumen que contenga las


políticas contables significativas:

a.La base o bases para la elaboración de los estados


financieros; y

b.La demás políticas contables empleadas que


resulten relevantes para la comprensión de los
estados financieros.

CPC. DIANA PARIONA AMAYA

También podría gustarte