Está en la página 1de 7

Actividad individual 1

Responder en el foro caso 2:


A. Analice cómo funciona el mercado de bienes y servicios, el mercado de factores
productivos y cómo interactúan los agentes económicos, y plantee un ejemplo de la
vida real o hipotético donde se pueda observar esta interrelación de los agentes
económicos en estos dos tipos de mercado. (proponer ejemplos relacionados con el
mercado de cafetero)
Mercado de bienes y servicio: Se obtiene combinando el factor tierra, factor
trabajo y factor capital cuyo objetivo es satisfacer necesidades.
Mercado de factores productivos: Es la transformación de los productos en bienes
y servicios. Este se divide en 4 factores: la tierra, el capital, la tecnología y trabajo.
Los agentes económicos que intervienen son la familia, las empresas y el estado,
son los encargados del funcionamiento de una economía y se relacionan entre sí
porque depende el uno del otro.
La familia: se encarga de consumir, ahorrar y proveer trabajo. Tienen un doble
propósito consumir y producen.

Las empresas: esta une la tierra el trabajo y el capital, es decir los factores de
producción que generan las familias, con el fin de crear y aumentar el valor de la
prosperidad y de los bienes y servicios económicos.

Estado: tiene la capacidad de controlar la oferta y la demanda. Estipula impuestos,


implanta leyes, regula los precios.

Ejemplo: Tío Carlos cultiva café, tiene 10 trabajadores, les paga salario mensual de
8.500.000.
Los trabajadores compran el mercado familiar en el supermercado Punto Rojo
Tío Carlos vende su cosecha a la cooperativa de caficultores.
Se compran insumos en el almacén Agropecuario el rosal.
Almacén el rosal paga impuesto de industria y comercio.

B. Trace un diagrama del flujo circular donde se identifique el mercado de bienes y


servicios y el mercado de factores productivos y grafique las transacciones de cada
una de las actividades siguientes.
La finca san Juan, cuentan con 6 empleados cuya nómina mensual es de 7 millones de
pesos. Los empresarios de la finca San juan, transportan su café en la camioneta de reparto
del vecino y pagaban por este servicio la suma de 100.000 pesos semanales.
Jacinto, uno de los empleados de esta finca, compra el mercado en el autoservicio paraíso
por valor de 300.000 peso.
Los Quijano siempre fueron cumplidos con sus obligaciones tributarias, recuerdan que, el
año anterior cancelaron impuestos por 5 millones de pesos.
Los empresarios caficultores recibieron del estado un subsidio de 500.000 para aumentar su
producción.
Los beneficios que la cooperativa reconoce a los propietarios de la finca San juan por valor
de 150.000 pesos. Pueden realizar uno o varios gráficos si así lo consideran.

Actividad individual 2
OBJETIVO: Entender el modelo de Frontera de Posibilidades de Producción. 1. Leer las
páginas 22 a 25 del libro Economía de Mascaraque & Munaiz.
2. Leer el contexto del caso: Posibilidades de producción de la finca San Juan La Frontera
de
Posibilidades de Producción es un gráfico que muestra las múltiples posibilidades de
productos que la economía puede producir dada una cantidad de factores productivos
disponibles y una capacidad tecnológica dada para transformar estos factores en productos.
Para nuestro caso de estudio vamos a suponer que la finca San juan sólo produce dos
bienes: sacos de café y sacos de fruta, empleando sus limitados recursos hídricos. (Tenga en
cuenta que se grafica la información de los ejes X y Y).
Posibilidades Litros de agua Sacos de café Litros de agua Sacos de fruta
de producción (Y) (X)
A 0 0 0 0
B 100 210 100 300
C 200 319 200 450
D 300 427 300 550
E 400 534 400 630
F 500 640 500 700
G 600 745 600 760
H 700 849 700 810
I 800 952 800 850
J 900 1054 900 880
K 1000 1155 1000 900

a) Represente las combinaciones de cantidades a producir de cada producto en cada uno de los
ejes (sacos de café- eje Y) y Sacos de fruta- eje X).

Combinaciones de productos
1400
1200
1000
Sacos de café

800
600
400
200
0
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000
Sacos de fruta

b) Si esta finca requiere una producción mínima de 850 toneladas de fruta para recibir un subsidio
¿a qué producción máxima de café puede aspirar con los recursos hídricos que posee?

FRONTERA
1400

1200

1000

800 FRONTERA

600

400

200

0
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000
Esta finca puede aspirar a una producción máxima según la frontera de posibilidad de producción
es de 319 sacos de café.

c) Si siendo eficiente, actualmente se dedican 400 litros de agua al cultivo de café ¿cuál sería el
coste de oportunidad de incrementar en 50 sacos la producción de fruta? ¿Por qué?

FRONTERA
1400

1200

1000

800 FRONTERA

600

400

200

0
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

400 litros de agua = 534 sacos de café y 760 sacos de fruta

50 sacos de fruta + 760 sacos de fruta = 810 sacos de fruta y 427 sacos de café.

427sacos de café-534 sacos de café=287 sacos de café

Se divide 287/50: 5.74 que es el costo de oportunidad

d) Indique que representan los puntos B y D.

El punto B: Representa que hay deficiencia en la explotación de todos los recursos, para la
producción de fruta y café
El punto D: Representa que hay un avance y se puede extender en la producción de fruta y café

e) ¿Qué significado tendría representación gráfica 1,2 y3, en el contexto del caso?

La grafica 1 representa que se están utilizando simultáneamente los dos productos.


La grafica 2 representa que se está produciendo más fruta y menos café.
La grafica 3 representa que se está produciendo más café y menos fruta

Actividad individual 3

1. Leer las páginas 57 a 70 del libro Economía de Mascaraque & Munaiz.


a) Realice un cuadro sinóptico que dé cuenta de la lectura del capítulo.
Bibliografía

Agentes económicos. Recuperado de: https://enciclopediaeconomica.com/agentes-


económicos/
Economipedia. Roldán. Factores de producción. Recuperado de:
https://economipedia.com/definiciones/factores-de-produccion.html
Mascaraque, J. & Munaiz, F. (2010). Economía. (pp.15-19) Madrid, Ministerio de Educación
de España. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10559733&p00=mascaraque

También podría gustarte